ࡱ> .0)*+,-` bjbjss 2Jo%fQfQfQ8QtRRR" S S S S S Sikkkkkk$rhR} S SR}R} S SR}7 S SiR}in%A SR 𞮐fQN- i0M8@AA( S[af S S S6X S S SR}R}R}R}dKfQfQ  LA APLICACIN DEL BUDISMO - en la vida ordinaria del japons Marco Antonio de la Rosa Ruiz Esparza, mg INTRODUCCIN La cultura japonesa de la quietud.- 1.- El concepto japons y occidental de la cultura. 2.- Naturaleza del ejercicio japons. 3.- La quietud objetiva. 4.- La quietud de la fusin. Aspectos de la cultura japonesa. 1.- Los jardines japoneses y el Zen. 2.- Cultura de la pausa. 3.- La esencia del gesto: Zanshin. Quemar incienso y juntar las manos (Gassho). 4.- La esencia del caminar: Kinhin. Zen y cilvilizacin japonesa. 1.- Cermicas japonesas relacionadas con el Zen. Zen y artes marciales. Tcnica, arte y camino. Ritos budistas. Gotan-e (Hana-Matsuri) y Nehan-e (Nirvana). Nacimiento y muerte de Buda-. Daruma-ki. Bodhidharma y sus enseanzas-. Nebuta. O-bon. - La paz de todas las almas de los difuntos-. O-higan. Tiempo para ofrecer el don de la vida-. Hooji. Budismo y compromiso social. 1.- La discriminacin social dentro del Budismo Zen. a) Se desata una controversia. El concepto de la vida y de la muerte en el japons. 1.- Oriente y Occidente. 2.- Naturalismo: la afirmacin de la familia y la vida. 3.- El budismo de Kamakura, el camino de la espada, y la llegada del cristianismo en relacin con la vida y la muerte. 4.- El japons actual ante al vida y la muerte. 5.- Sentido de la vida y de la muerte y autotrascendencia. 6.- Conclusin. CONCLUSIN GENERAL. NOTAS. BIBLIOGRAFA. INTRODUCCIN El oriental nos ensea que a travs del ejercicio practicado con ahnco se llega a la madurez, no en el rendimiento del deporte occidental. Lo importante es la autorrealizacin. Es aqu donde surge la profundidad caracterstica de toda vida, en la que cada acontecimiento singular participa al mismo tiempo de la gran unidad de la vida. Es el camino (Doo) de todos los ejercicios japoneses, cuyo denominador es la madurez de la persona. Las cosas ms normales del mundo son para el japons objeto de ejercicio propio: andar, permanecer en pie, sentarse, respirar, comer y beber, escribir, hablar y cantar. Tambin las artes son ocasin de ejercicio para un camino: el camino del hombre, el camino de la madurez, el camino del Tao. Ya sea el pintar, colocar flores, cantar, contar narraciones, en la forja de la espada y en la pintura cermica. As como las artes marciales: el tiro, la esgrima, la lucha, etc. Tirar con el arco y bailar, colocar flores y hacer esgrima, pintar o luchar, beber t o cantar en el fondo todo es lo mismo. Esta frase no tiene sentido, vista desde la perspectiva del rendimiento. Pero desde la perspectiva de la autorrealizacin, entendida como madurez y vista como ejemplo de expresin de la vida superior en esta otra vida breve. El espritu y quietud japoneses no nos elevan por encima de nuestra existencia, sino que ms bien introducen en sus races. El japons no busca la forma vlida en s, ni tampoco la culminacin o armona de conjunto de su obra maestra, sino que busca algo sin forma, sin imagen, algo que centellea y llena de resonancias la razn comn y primitiva de nuestra vida. La forma tiene valor en la medida, en que su idioma particular alumbra al gran uno y permite al hombre entroncarse en la causa primitiva con una fuerza mgica. Esta aparece en las pequeas cosas, en el estilo arquitectnico de los templos y casas, en la falta de adornos y austeridad de sus paredes, todo ello denota mucho ms cultura debido a su quietud. Como aparece en los aforismos (Koan) del Maestro Zen, en el baile y la cancin japonesa. Como en el Zenga, pintura Zen donde un pjaro, pintado con breves trazos sobre una rama seca que se extiende hacia el vaco. La cultura domstica japonesa tiende, lo mismo que todas las artes en particular, a dejar hablar a la quietud. En la habitacin del t (Chashitsu) se respira la quietud. De todas las artes Zen, la que ms se acerca a la tradicin cristiana es el camino del t (Chadoo). Generalmente la ceremonia del t tiene lugar en una estancia austera, cuyos nicos adornos consisten en una caligrafa y un arreglo floral o Ikebana. En un pequeo brasero se calienta agua, para disolver con ella el t verde Matcha en polvo en un cuenco. Este cuenco, cuyo valor y belleza radica en la simplicidad, pasa de mano en mano, y todos lo admiran. Luego beben de l tomando pequeos sorbos. La ceremonia del t es un camino del ser humano para librarse de la esclavitud de las pasiones, dominarse a s mismo y purificarse interiormente. Por as decirlo, es una experiencia religiosa natural, y por lo tanto una preparacin para la misma religin. Por otra parte, ah estaba su relacin estrecha con el Cristianismo, pues de los siete discpulos de Sen-no-Rikyiu, el maestro del t ms importante del siglo XVI, cinco haban sido catlicos. (1). La cultura de la quietud significa, por tanto, en el reino de las formas creadas: dejar hablar al gran vaco, dejar brillar a la gran oscuridad y aprender a ver al gran invisible. En resumen: hacer sentir el gran vaco y aprender a comprender al gran incomprensible. Estos ejercicios dirigidos directamente a una fusin y puestos al servicio de la maduracin. Estos ejercicios especiales, transmitidos por los maestros estn tambin fundamentados en los ejercicios de cada da: ejercicios ordinarios, porque pertenecen a la vida normal de todo el pueblo. En los ejercicios del gran fusin del yo y del mundo tiene su forma primitiva y popular en el bao japons (Ofuro). El bao no es para lavarse, sino para integrarse en un elemento, hasta hacerse uno con ese mundo que nos rodea como agua. Esta fusin consciente es la que nos rodea como agua. Esta fusin consciente es la que se busca al contemplar correctamente la naturaleza, or correctamente una cancin, mirar una obra de arte, gozar correctamente del jardn, observar un rbol enano (Bonsai), una flor o una piedra y caer en la contemplacin de una mandala o de un cuadro sagrado. Hay que buscar la fusin, el surgir del no-dos. Hay que permanecer sentados, quietos, sin moverse, y, concentrndose en el centro, entregarse al gran hlito del ello. Solamente puede percibirse la verdad, cuando el reconocimiento proviene de la profunda vivencia de la gran unidad. nicamente cuando estemos repletos de la gran unidad podemos comprender la atmsfera cargada con el ser, que domina en presencia del maestro los locales de ejercicio del arco (Kyudoo), la esgrima (Kendoo) o la lucha (Judoo) o el incomparable ambiente, que une al espectador con el escenario en un teatro japons (Noo) o de Kabuki. Actualmente tambin hay dramas bblicos Noo producidos por el P. Kadowaki Kakichi,S.J., Maestro Zen. Creador de la obra El Bautismo de Jess. Como tambin la Dra. Yuasa Yuko, con su dramas llevados a los escenarios de Japn e Inglaterra. ( 2). Desde el punto de vista feminista. Finalmente surge de la armona dichosa una ejecucin perfecta, como fruto de la madurez interna, meta final del ejercicio. El gran ello es el que culmina la obra y no el esforzado yo. El Zen ha contribuido a estimular los impulsos artsticos del pueblo japons. En la poca de Kamakura (1185-1333), el Zen marc una huella indeleble la civilizacin, la mentalidad y la vida cotidiana japonesa. Las escuelas Tendai, Shingon y Joodoo con Shin y la Nichiren, son las principales escuelas de Budismo en Japn- contribuyeron poderosamente a difundir el espritu del Budismo entre los japoneses, y a travs de su iconografa, a desarrollar sus capacidades instintivas para la escultura, la pintura, la arquitectura, la manufactura textil y el trabajo con metales. Por su parte las escuelas Shingon, Tendai y Joodoo dieron origen a hermosas esculturas, pinturas y utensilios destinados al culto diario. Las escuelas Nichiren y Shin son la creacin del espritu religioso del pueblo japons. El Zen impregn de su espritu la caligrafa y la pintura la pintura sumiye o de la pincelada sobria que manifiesta el espritu de Sabi (soledad del Zen)- cultivada por los intelectuales de ese tiempo. Como tambin la clase militar. En este sentido, el Zen marcha de la mano con el espritu del Bushidoo (Camino del guerrero). Cuando la belleza de la imperfeccin se acompaa de antigedad o primitiva tosquedad, tenemos un resplandor de Sabi (soledad o aislamiento), tan estimado por los expertos japoneses. Como los utensilios utilizados en la habitacin del t. La soledad verdaderamente invita a la contemplacin, pero no se presta a espectaculares demostraciones. Como se da en la poesa con la sugerencia del impulso vital en medio de la desolacin invernal. O la asimetra en la arquitectura, como se ve en la habitacin del t(Chashitsu). El desequilibrio, la asimetra, la pintura de ngulo, la pobreza, la simplicidad, el Sabi o Wabi, la soledad y toda una serie de ideas afines, constituyen los ms conspicuos y caractersticos rasgos del arte y la cultura japonesa. Todos ellos dimanan de la percepcin central de la verdad del Zen, que es Uno en los Muchos y los Muchos en el Uno, o mejor el Uno permaneciendo como uno de los Muchos, individual y colectivamente. Esto tambin lo veremos en los jardines Zen como un camino a la espiritualidad. La disciplina Zen influy con su esquema de enseanza en la intuicin filosfica de la naturaleza, la que mueve a los maestros a la creacin de obras artsticas, a la expresin del sentido de perfeccin a travs de cosas feas e imperfectas. Veamos el sentido del Wabi en la cermica, etc. El culto de Wabi ha penetrado profundamente en la vida del pueblo japons. Incluso en la vida intelectual se evita la excesiva profusin de ideas, la brillantez o solemnidad en la ordenacin de sistemas filosficos; por el contrario, quedarse plenamente satisfecho con la contemplacin mstica de la naturaleza. En la jardinera, la ceremonia del t y la arquitectura se ver el espritu de Shibui (rudo y spero). El contacto con estos objetos de cermica ayudaba a producir esa quietud interior, que llevaba a or la voz de la Naturaleza de Buda, ya que no eran obstculos por su belleza externa para dar paso hacia el interior. Esta es la belleza esencial que el arte japons pretende expresar, y que tan magistralmente lo ha conseguido por medio del estilo Shibui. Por muy civilizados y educados que estn los japoneses en un entorno artificialmente inventado, todos parecen poseer un inhato anhelo de la primitiva simplicidad ligado a una forma de vida natural. De ah la aficin de los habitantes de las ciudades por las acampadas veraniegas en los bosques, los viajes por el desierto, o las excursiones por caminos nunca hollados. El rasgo ms caracterstico del temperamento oriental es su capacidad para tomar la vida desde dentro en vez de hacerlo desde fuera. Y ah es donde el Zen ha echado sus races. En el cine se ve la influencia del Zen en la primera pelcula del famoso director Kurosawa Akira (Sugata Sanshiroo, estrenada en 1943). En la poesa en Basho quien acompasaba su respiracin con la naturaleza para recibir de ella inspiracin y dejarse alcanzar por la vivencia de lo bello y lo eterno. Actualmente se siguen escribiendo Haiku por el pueblo, no se ha dicho que todo japons es poeta? El contacto con la tradicin cultural japonesa (tan paradjicamente contrastante con el ritmo febril del Japn actual) ayuda a redescubrir el sentido de la pasividad y receptivididad. Tambin se nos plantean estas carencias en la actividad febril del puesto de trabajo o en lo empleos que prestan servicio a un pblico a la carrera vertiginosa. Aunque se recomienda el Zen y de hecho es practicado por empleados y ejecutivos de las grandes empresas, a fin de alivir sus tensiones y calmar sus frustraciones, para permitirles volver con mayor fuerza a sus papeles competitivos y explotadores de la sociedad. As el Zen se utiliza como algo que acta a manera de una catarsis que diluye los conflictos y amansa a a los individuos, los despolitiza y los hace ms maleables y subordinados a los intereses de la empresa. Hay, por tanto, obstculos insidiosos contra los que la prctica del Zen en s no est inmune. (3). Incluso en el mundo acadmico se echan de menos pausas y transiciones, que en japons es Ma. Llama la atencin la importancia que esta cultura ha dado al espacio, el vaco, la pausa y el silencio. Subyace a estos usos del lenguaje una cultura en la que cuentan mucho los intervalos de silencio en la conversacin, los mrgenes en blanco de la pintura, los huecos en la arquitectura, el modo de respirar de la meditacin, los grados de parentesco y de amistad en las relaciones humanas, la familia y el grupo en moral o la nada y el vaco budistas en filosofa y religin. En la esencia del gesto: Zanshin que es el espritu que permanece sin apegarse, el espritu que se mantiene alerta. Por ejemplo al cerrrar una puerta, al colocar un objeto, al comer o conducir un automvil e incluso al permanecer inmvil. Los objetos se colocan con precaucin, antes de cerrar la puerta se suspende una fraccin de segundo el movimiento para que no golpee. El saludo de las manos Gassho antes y despus de la meditacin. Esta educacin la encontramos en el arte de los ramos de flores (Ikebana), en la ceremonia de t (Chadoo), en la caligrafa (Shodoo). En el trabajo manual (Samu), ya sea en el trabajo domstico o de agricultura, de arte o de artesana. En cuanto al Zen y las artes marciales. Hay que tener en cuenta que stas, no son deportes. La meta es la integracin humana como apuntamos atrs-. Lo que sucede en el Zazen, no se sienta para dejarse iluminar, se encuentra autnticamente a s mismo y recibe como don, y no por mrito del propio esfuerzo, el nirvana. En lugar de tcnicas las hemos llamado caminos: Kendoo (camino de la espada), Aikidoo (acoplar el propio nimo (Ki) con el del adversario, etc. El Zen en el deporte est muy de moda. Se aceptan las tcnicas del yoga para el entrenamiento mental. El tao y el arte de no accin, de dejar plena libertad de inmersin y de adaptacin se recomienda tambin al deportista. Pero ha sido especialmente la cultura del Zen, despus de la obra de vanguardia de Herrigel sobre el tiro con arco, la que ha tenido entrada en las teoras de entrenamiento de moda, que se apartan del camino de enseanza tradicional. La nueva interpretacin del Zen en el deporte se ha puesto de moda.Gallwey ha escrito libros sobre el juego interno del tenis y Roh sobre el Zen del deporte de correr. Otros intentan utilizarlo en el slalon gigante (Blackburn), esquiadores alpinos. Incluso el entrenamiento en el futbol americano y en otros tipos de deporte (Shaw, Sekida). Leonard cita a diversos corredores de fondo, golfistas, jugadores de baloncesto y de futbol. O en otros como el ping pong y el surfing. Algunos de los esos autores son traducidos al japons y vendidos actualmente. (4). El Zen ha ejercido una influencia profunda en la vida cotidiana del pueblo japons. Esta influencia puede aprecirse en cualquier aspecto de la vida japonesa: alimentacin, vestidos, pintura, caligrafa, arquitectura, teatro, msca, jardinera, decoracin, deportes, en los rituales y en el concepto de la vida y de la murte, etc. Se puede decir como dice Ana Ma. Schlter Rods, Kiuan, Maestra Zen: En todas las artes Zen se trata de ensayar esto, para poder ejercer el arte ms importante: la vida cotidiana. (5). Aunque la influencia no ha sido siempre positiva, el Budismo japons ha colaborado para que se de apoyo a la discriminacin social, la violencia y el nacionalismo. Esto lo veremos en el Hihan Bukkyoo, Budismo Comprometido o Budismo Crtico. An hoy en da, a pesar de muchos japoneses no saben qu es el Zen, en sus comportamientos y manifestaciones puede verse la impronta dejada en el alma japonesa por esta enseanza. (6). Como por ejemplo, la paciencia y la docilidad con los empleados ferroviarios, que se puede observar en la estacin central de Tokio. En la horas punta la gente espera durante horas la llegada del tren, para conseguir un asiento. se slo es uno de los muchos ejemplos que se podran poner, pues la influencia del Zen en el carcter del pueblo japons tiene muchas facetas; en realidad, lo abarca todo. (7). Especialmente en muchos jvenes en las ciudades, se encuentran muchos elementos de mentalidad budista. Mencionemos los ms importantes: La conciencia de lo perecedero y caduco que es todo lo terreno, y la serena aceptacin de este hecho. Los japoneses no se aferran tan convulsivamente como los occidentales al instante fugaz o a la vida personal. Los japoneses no son egocntricos. El yo se experimenta como integrado en una comunidad ms amplia: en el nosotros de la familia, de la empresa, de la nacin. Los japoneses se sienten unidos con todos los seres vivos. Viven muy conscientemente las diversas estaciones del ao, cultivan sus jardines, adornan las viviendas con flores de la estacin correspondiente, escriben versos y cartas en los que aluden a la naturaleza que se transforma. Los japoneses sienten el misterio original incluso en lo ms pequeo. No permiten que se apodere de ellos una visin objetiva de ese misterio, sino que llegan a l levantando el velo que separa al sujeto del fondo original y se identifican con ese fondo original. Los admirables jardines de los monasterios budistas no estn trazados para que los contemplemos objetivamente, sino que tratan de comunicar la experiencia de la unidad con la nica razn primordial de todo ser. (8). La cultura japonesa de la quietud.- 1.- El concepto japons y occidental de la cultura. En la conciencia cultural de todos los pueblos tropezamos con una relacin tpica del hombre con la vida y la muerte. Esta relacin tan distinta entre un mbito cultural y otro, es, sin embargo, tan natural para las personas de un crculo cultural concreto que llegan a pensar que es la nica posible y la nica que goza de validez universal. No slo contemplan involuntariamente a las otras culturas a travs de su propio prisma, sino que miden con toda inocencia su alcance y valor con la escala de sus propios conceptos. El culto europeo, adicto teorticamente a este parecer, cae repetidamente en la ingenuidad de considerar ms primitiva a la cultura oriental que la suya propia, y no sale de su asombro, cuando el Oriente juzga desde su punto de vista a la cultura europea inferior tambin a la suya. El Oriente reconoce, de suyo, la superioridad de la civilizacin occidental, pero ve en la sobrevaloracin del espritu racional y de los medios de poder tcnicos, que ensombrecen la cultura de lo autnticamente humano, la expresin de una relacin inmadura y primitiva con la vida y la muerte. El Oriente considera esto como el estancamiento del hombre en una postura prometeica e ilusoria, que puede agradar a los jvenes, pero que resulta impropia del hombre maduro. Hay dos fuerzas impulsoras, vistas desde el trasfondo cultural del lejano Oriente, sobre las que se levant el edificio de la cultura europea: el impulso ilimitado para el desarrollo y seguridad de la existencia vital en el tiempo y en el espacio, y el impulso engaoso para el dominio racional de la vida por medio de la razn y del trabajo. La medida en que el occidental admite estos impulsos primitivos significa para el oriental la expresin de un malentendido de la vida. Nuestra cultura aparece ante el oriental como una civilizacin predominentemente materialista, que propugna la libertad del espritu frente a la naturaleza, una libertad que no le corresponde al hombre. En la cultura del espritu objetivo, que suspende momentneamente las fuerzas existenciales con su participacin activa en un reino, en el que el hombre siente y goza de las formas vlidas, el oriental ve tambin el peligro de un camino falso, que le engaa y le priva al hombre de la gravedad, por no decir de la oportunidad de la muerte, propiedad imperativa del destino humano. El deseo indmito de libertad frente a la naturaleza caracterstico del occidental, su extraa inclinacin por la sensacin sobrentatural de formas vlidas y su especial capacidad para crear formas perfectas, cuyo sentido sobrenatural priva a la esfera humana del peso de su destino, aparecen sobre el transfondo de la vida oriental como una amenaza fundamental del camino, para el que el hombre est predestinado por el mismo sentido de la vida. El oriental sonre un tanto ante el desmesurado papel que todava juega en la conciencia del europeo presuntamente culto el sentimiento de inseguridad de la vida terrena. Pero todava le maravilla ms el alboroto que organiza el occidental frente a la discrepancia o disonancia de las formas creadas o percibidas; formas, por otra parte, que todava no estn totalmente de acuerdo con su idea. Maravillado contempla nuestra lucha tan extraa contra la naturaleza y ms maravillado todava (al Oriente le falta la herencia griega) esa bsqueda de una forma vlida, que culmine y corone la idea que en s misma encierra. El oriental lo denomina: La enfermedad occidental por la forma. Lleno de asombro y un tanto temeroso mira hacia Occidente que trata de dominar las necesidades propias de la vida humana con la construccin de nuevos medios, productores, a su vez, de otras necesidades nuevas. El desarrollo de stos arrastra al hombre a un afn cada vez ms desmesurado de progreso, de placer y de seguridad propia o lo enreda y transporta a un mundo absurdo por medio de una participacin ilusoria en el sentido intemporal de las formas vlidas. Puesto en este mundo absurdo, el hombre cree errneamente poder elevarse por encima de la caducidad de la vida real y slo consigue sufrir mucho ms profunda e inesperadamente bajo las fuerzas de su implacable destino, que se consuma con la aceptacin de la muerte, como premisa y ley natural de vida. (9). 2.- Naturaleza del ejercicio japons.- En el carcter cultural japons, la existencia de una relacin ms fuerte con el camino que con la obra queda fielmente reflejada en su concepto del ejercicio. Nosotros, al hablar de ejercicio, pensamos ante todo en el desarrollo de una cierta capacidad, en una tcnica para conseguir un rendimiento concreto, y luego, en segundo plano, en el exercitium. Ejercicio significa para el japons, aun tratndose de conseguir un rendimiento concreto, el camino de la madurez interior. Esto llega a tal extremo que cuando tropieza a una persona madura inmediatamente le pregunta, qu ejercicio ha hecho o est haciendo. El sentido del ejercitarse descansa primordialmente para nosotros en el rendimiento, para el japons en la madurez. Esto supone una advertencia general. Supone que ha llegado la hora de que los occidentales reconozcamos de nuevo o experimentemos por vez primera, la oportunidad de madurar, que encierra todo ejercicio. Nuestra vida humana est surcada por actividades, ms o menos automatizadas a base de ejercicio, que garantizan un rendimiento perfecto. De nios tuvimos que ejercitar el sentarnos, permanecer de pie y caminar hasta que lo conseguimos. Lo mismo sucedi con el hablar, el leer y el escribir. El hombre se ejercita a lo largo de su vida en todo tipo de cualidades y capacidades. Ejercita el deporte, y hace lo mismo con uno u otro oficio o con cualquier tipo de arte. Cualquier oficio presupone el ejercicio, si se desea alcanzar el rendimiento exigido. Pero, dnde encontramos entre nosotros un ejercicio relacionado no slo con el rendimiento, sino tambin con la autorrealizacin del hombre, y esto no a posteriori, sino a priori? Una obra perfecta presupone un ejercicio. El ejercicio, partiendo de la base de una capacidad, lleva a la adquisicin de una habilidad por medio de continuas repeticiones; se trata, pues, de una habilidad no existente anteriormente. Todo ejercicio encierra dos factores: una relacin objetiva y otra subjetiva, un momento real y otro relativo, una modificacin de nuestro mundo y una modificacin del sujeto. Todo ejercicio tiende a un rendimiento concreto y objetivo y al prerrequisito de este rendimiento, la adquisicin de una capacidad. Esta, vista desde el rendimiento objetivo, es slo una condicin o premisa y toda tcnica es tambin slo un medio para el fin, propiamente dicho. Pero tambin puede buscarse el sentido del ejercicio no en el rendimiento concreto, sino en la formacin de la capacidad correspondiente, y yendo todava ms lejos- en la formacin de una capacidad de tipo universal. Suele decirse que la finalidad de cualquier deporte no est en conseguir un rendimiento continuado, sino en la formacin de las funciones corporales y espirituales, responsables de ese rendimiento. El ejercicio deportivo favorece en general al fortalecimiento corporal y espiritual de la persona. Al joven, que no quiere comprender para qu puede servirle el latn en su vida, se le dice que es un estupendo ejercicio para pensar. Como puede verse, el inters sigue centrado en el rendimiento, acentundose ms su parte subjetiva que la objetiva. Se trata de formar una capacidad, es decir, unas funciones con las que el hombre tenga ms y pueda ms. Pero el tener o poder ms no significa que el hombre sea en s ms. Existe, no obstante, el ejercicio con vistas a cambiar la manera de ser el hombre. Este ejercicio va ms all de la simple formacin de una capacidad. En todo ejercicio existe la oportunidad para el hombre de desarrollar su madurez espiritual y una actitud interior universal, por encima de las posibilidades de un rendimiento concreto perfecto o de unas capacidades ms generales. Todo ejercicio encierra en s la posibilidad de elevar la contextura interior de toda la persona a un grado superior, que le facilita experiencias ms elevadas y capacita para otro tipo de actividades y no slo para un rendimiento mayor. Son las experiencias y actividades, que no evidencian la posesin de ciertas capacidades, sino la liberacin y desarrollo de la manera de ser personal. Esta transformacin es un hecho central en todo ejercicio. El hombre siente en toda actividad desacostumbrada una tensin entre un yo voluntarioso, pero todava inexperto y un objeto resistente. Sea cual fuere la clase de rendimiento, siempre que la persona consigue perfeccionar tras prolongado ejercicio una tcnica, que le permite adquirir una cierta rutina, alcanza tambin el placer conferido por la soberana del espritu; una soberana, que supera todas las tensiones precedentes entre el yo y el objeto o la discrepancia entre la falta de capacidad y el rendimiento exigido. Debido a esas tensiones y discrepancias anteriores, el hombre vive la solucin conseguida a base de ejercicio como una concordancia profundamente satisfactoria entre el sujeto y el objeto. La dicha que regala ese momento de armona es la seal de un hecho de gran importancia. La ejecucin de los actos ejercitados y finalmente automatizados funciona sin la interferencia de la tensin entre el yo y el objeto. Existe una armona, que no se vive en los automatismos. Esa consonancia desaparece en la medida en que nuestra consciencia queda dominada por la tensin entre el yo y el objeto en el momento de actuar. Se siente y se vive cuando la experimentamos por vez primera y tanto ms cuanto ms hayamos sentido a travs del prolongado ejercicio el aguijn de la tensin, y ms nos hayamos esforzado por conseguir la solucin. Uno de los caminos para la vivencia de esa consonancia es el ejercicio. La experiencia decisiva, que nos llega con la solucin, est en comprobar que la armona lleva consigo la desaparicin de la tensin entre el yo y el objeto. Pero slo una tcnica perfecta es capaz de hacer desaparecer esta tensin. No puede conseguirse esa consonancia perfecta, mientras el yo tenga todava que querer. Esa maravillosa experiencia se alcanza cuando el yo deja de esforzarse y el objeto del rendimiento deja de ser una posicin contraria. La automatizacin tcnica posibilita la experiencia de la consonancia, pero el hombre, preocupado por el rendimiento, no se detiene ante el profundo significado y el placer que proporciona esta consonancia. El hecho de que esa profunda armona de la vida dependa de la ejecucin desinteresada de todas las actividades, es una experiencia de un significado insondable. Es aqu donde surge la profundidad caracterstica de toda vida, en la que cada acontecimiento singular participa al mismo tiempo de la gran unidad de la vida. El hombre, que se esforzaba al principio como yo, pasa, olvidando su propio yo, por encima de las fronteras de su ensimismamiento y puede alcanzar el placer de una armona csmica y experimentar en grado elevado la unidad de la vida que oculta su propio yo. El desarrollo de esta experiencia desde sus inicios hasta su fortalecimiento como actitud espiritual equivale a un largo camino. Es el camino de todos los ejercicios japoneses, cuyo denominador comn es la madurez de la persona. Para el japons el carcter de rendimiento de los ejercicios pasa a un segundo plano, mientras que el occidental no pierde de vista, por lo general, ese rendimiento o las capacidades y habilidades necesarias para el mismo. La oportunidad que encierra la automatizacin tcnica para experimentar esa armona, gana por el contrario en importancia. Nosotros presentimos una amenaza de los valores personales en la autolmatizacin tcnica, que reduce al mnimo la actividad espontnea del yo y de la voluntad, por ejemplo, en la moderna mecanizacin del proceso laboral. El japons reconoce y acepta esa oportunidad de la automatizacin para poder experimentar la armona y la asienta y consolida por medio de continuos ejercicios en una actitud espiritual, que da un sentido total a su vida personal. En la medida en que el hombre rompe el cerco al que est sometida la unidad de la vida por la tensin yo-objeto, en esa misma medida adquiere el goce resultante de esa unidad libre, vivida conscientemente a travs de la experiencia de la armona, y puede conservar esa misma unidad como un rgano transparente de la vida- en un rendimiento ms acabado. La experiencia y custodia de esta unidad de la vida superior ponen de manifiesto el sentido de la otra vida breve y el sentido de toda madurez proviene de una transformacin progresiva del hombre hacia una disposicin interior, que pantetiza la gran unidad. Para el japons uno de los caminos de la madurez pasa por el ejercicio, causa y origen de esa transformacin. El antagonismo entre lo solo-subjetivo y lo objetivo pierde todo su peso, cuando la transformacin del yo personal en rgano de la gran unidad da a la vida todo su sentido. Cualquier objeto puede convertirse entonces en objeto de ejercicio, es decir, en ocasin y motivo de la encarnacin. Un japons, lleno de edad y sabidura me dijo (nos cuenta el conde Drckheim) en cierta ocasin: Para que una cosa adquiera relevancia religiosa, slo necesita ser sencilla y repetible. Sencilla y repetible! Toda nuestra vida cotidiana est llena de cosas sencillas y repetibles. Consideramos nuestras acciones tan sencillas y tantas veces repetidas de cada da como una condicin y requisito de nuestras consecuciones propiamente dichas. Tambin lo son para el japons. Pero para l se convierten adems en oportunidades de experimentar lo autntico y verdadero. Adquiere de nuevo conciencia de sus automatismos inconscientes, y los convierte en objeto del ejercicio para la experimentacin del armona y tambin del ejercicio de un estado del propio yo, en el que sta experiencia de la armona y su custodia pasan a ser el leimotiv de toda su vida. Las cosas ms normales del mundo son para el japons objeto de ejercicio propio: andar, permancecer en pie, sentarse, respirar, comer y beber, escribir, hablar y cantar. Tambin son ocasin de ejercicio todas las artes, teniendo en cuenta que los ejercicios para una obra especial slo son oportunidades diversas del ejercicio para un camino: el camino del hombre, el camino de la madurez, el camino del Tao. Todas las artes marciales: el tiro, la esgrima, la lucha, una vez liberadas de su sentido material de vencer al enemigo, se convierten en una oportunidad de conseguir una disposicin espiritual, en la que el hombre maduro vence sin luchar, porque mantiene fuera del juego por un lado el rendimiento perfecto y deja por otro de considerar a un contrincante como un objeto. Este tira, golpea al aire y queda vencido. El alumno prosigue su esfuerzo con interminables repeticiones en las artes de pintar, de colocar flores, de cantar, de contar narraciones, en la forja de la espada y el la pintura de cermica. Pero sabe que slo puede conseguirlo, cuando el hombre, muerto a s mimo y convertido en rgano de la vida, acta desde la gran unidad, que comienza a florecer en el lenguaje de la naciente imagen interior y en la figura viviente de las creaciones humanas. Slo as puede entenderse al japons cuando dice: Tirar con el arco y bailar, colocar flores y hacer esgrima, pintar o luchar, beber t o cantar en el fondo todo es lo mismo. Esta frase no tiene sentido, vista desde la perspectiva del rendimiento. Pero desde el ngulo de la autorrealizacin, entendida como madurez y vista como ejemplo de expresin de la vida superior en esa otra vida breve, la frase es de una evidencia total. (10). A este respecto nos dice Masi, usando la palabra entrenamiento en lugar de ejercicio como la usa Drckheim: La palabra entrenamiento, aqu usada podra sugerir la comparacin con el deporte. Pero esta ascesis oriental queda lejos de los aspectos meramente ldicos y, por supuesto, de los competitivos, del deporte como espectculo. El que corre en el estadio olmpico se entrena antes para poder batir un record. En el arte oriental del tiro al arco no se apunta al blanco con la finalidad de dar en la diana. La meta es la integracin corpreo-espiritual del tirador. Como consecuencia, se atina en la diana, pero justamente cuando el que dispara se ha librado por completo del ansia de acertar. Por eso se puede decir que ello ha disparado. Algo semejante ocurre en la contemplacin. No se va a la meditacin para obtener la iluminacin. Viene como resultado y como don. El camino de las artes marciales en Japn, ilustra esta concepcin del camino corpreo y espiritual. Ken es la espada y Ken-jutsu la habilidad o tcnica de manejarla. Pero el arte de la esgrima japonesa no se llama Kenjutsu o tcnica de la espada, sino Ken-doo, es decir, camino de la espada. Camino es la traduccin del japons Doo. Chadoo es el camino del t; Shodoo, el camino de la caligrafa; Aikidoo, el camino de un combate en que nos acoplamos con la fuerza y el nimo del adversario. Hay otros como Kyudoo, el camino del escribano; Kadoo, el camino de las flores; Judoo, (llamado Jiujitsu) el camino de la lucha; Geidoo, el camino de las artes; Bushidoo, el camino del caballero (guerrero). (11). Imbuido del Zenbudismo y del Neoconfucionismo. Ser generoso, cumplidor y prudente; obedecer al padre y a la autoridad; ser austero, sensato y trabajador, as como estar sereno ante al muerte o la desgracia. A propsito de esto rsula Baats nos dice que Inazo Nitobe en 1899 quien, en su libro Bushido The Soul of Japan, an Exposition of Japanese Thought, convirti las reflexiones de algunos eruditos de la era Tokugawa en exponente de la tradicin japonesa. El samurai qued caracterizado como portador de la cultura del Zenbudismo, y Bushidoo se relacion con el culto al emperador, nacionalismo y ms tarde militarismo. (12). En el caso de la esgrima japonesa, se la comprendi ms como arte que como tcnica: un camino para lograr el dominio de s mismo corporal y espiritualmente. Entendido as, el dominio de la espada ya no es un recurso para vencer al enemigo; se ha convertido en una especie de arte de saber vivir y morir, en vez de ser una tcnica para matar o evitar que le maten a uno. El maestro de esgrima debera ser, en ese camino, un dueo del control de s, para ponerse al servicio de la compasin hacia los dems. Este sentido de camino es el de un sendero corpreo-espiritual hacia la sabidura. La sabidura as adquirida no es monopolio de un saber filosfico independiente de lo religioso, ni de una espiritualidad desconectada de lo corpreo. La verdad a la que se llega por esa sabidura no ser nunca el resultado de haberse puesto a pensar cmo es el mundo, sino que consistir ms bien en un modo de estar y de ser en el mundo. Dicho de otro modo, un modo de dejarse ser y dejarse estar a travs del cuerpo en la verdad. Creo que es mucho lo que tiene nuestra teologa que aprender y, para eso, mucho lo que tiene que empezar a callar... (13). 3.- La quietud objetiva.- Los ejercicios de la quietud el de la inmutabilidad, el de la respiracin y el del centro-, son, ante todo ejercicios de un estado y disposicin interiores. El desarrollo de estos ejercicios es ilimitado. Son capaces de dar por s mismos otro sentido y otra configuracin a la vida como tal y a todas sus esferas y estratos. Son tambin los ejercicios bsicos, cuando se trata de un objeto, una obra o un trabajo realizado. El discpulo los sigue ejercitando, por muy elevado que sea el escalafn conseguido en su arte. Pero adems de estos ejercicios y estados de nimo concretos, existen tambin otros, en los que el fundamento de la vida, ltimo objetivo de todos los ejercicios, no centellea desde el interior del alma, sino que nos llega del exterior, de all, donde la falta de maneras, de la que surgen todas ellas, puede observarse de una manera concreta y objetiva; donde el reino, que trasciende las formas y del que provienen todas ellas, nos habla desde una forma concreta; donde el hombre aprende a sentir el gran vaco, como la esencia y origen primitivo de la plenitud del mundo y aprende a or en el extenso lenguaje de la vida la nada silenciosa, en la que nacen todas las palabras. Puede que aclare todo esto una experiencia muy conocida por todos: Todos hemos vivido, cuando dbamos un paseo por la noche, ese momento, cuando, en el que hemos sentido de muy distinta manera la tranquilidad a nuestro alrededor, al vernos asustados de repente por el grito de un pjaro. La tranquilidad comienza a hablar por s misma; deja de ser la nada y se convierte en el lenguaje de la vida ms enrgica y concentrada. Lo mismo podemos experimentar, cuando el leve ruido de la rama, que rompe el ciervo a su paso, llena de repente con la multivariada vida del bosque la tranquilidad, de la que surge ese leve sonido. O tambin, cuando gozamos en el campo de la tranquilidad del medioda, mirando a lo lejos en un da soleado y sin viento, y nos llega inesperadamente desde la lejana el sonido de una campana. De pronto, toda la vida encerrada en esa nueva tranquilidad resuena silenciosamente. Todo esto slo son sonidos pasajeros. En ellos se experimenta el sonido japons del cultura de la quietud, cuando sta se ejercita en lo objetivo. Se trata de ver, mejor dicho, de percibir la vida en sus formas aparentes de tal manera que llegue al ser interior a travs de las formas del fondo indivisible, en el que residen todas las formas con la raz de su naturaleza. La cultura de la quietud, que nos manifiesta el primitivo lenguaje del mundo objetivo, se inicia y constituye fundamentalmente al formar, ver u or las cosas, imgenes y situaciones de tal modo que el movimiento del espritu no se entretenga en ellas, sino que llegue a travs de ellas al fondo vital, del que provienen y que slo pueden articular. El ejemplo ms sencillo y sin duda ms conocido es la tetera que zumbaba. Estezumbido del xito con el ejercicio no slo aparece en la ceremonia del t (Sadoo), sino tambin en cualquier momento de la vida cotidiana. Cuando se oye adecuadamente, surge de l una quietud peculiar. Podemos compararla con la quietud que produce el lento tictac de un viejo reloj de pared. Hay algo muy distinto en ello y eso es lo que busca el japons. Hay algo especial que nos habla. A veces se oye que el zumbido del t le recuerda al japons el susurro de los pinos salvajes en la soledad de las altitudes. Pero no es en s del susurro de los pinos de lo que tratamos aqu, sino de la quietud, que nace del murmullo de los pinos salvajes. Otro ejemplo, buscado con el mismo amor y dedicacin de siempre, es el ruido de la fontana en el jardn, o el ruido de la gota que se desprende constantemente de la caa de bamb. La tranquilidad del jardn cercado y con ella la tranquilidad de la casa, que forma con l un conjunto vital, renacen de nuevo con esos ruidos. Y lo mismo la quietud de la gran naturaleza en el fragor de la catarata y la gran quietud de la vida en la cancin, que se extingue y apaga. Tropezamos aqu con una de las paradojas tan numerosas en la vida del espritu japons, cuando se trata de levantar una vez ms el velo, con el que tiene cubierta el yo la marcha de la vida. El sentido del espritu, que a la manera de ser japonesa debe entenderse cercano a la vida, consiste en hacer palpable ese reino, que est ms all de todas las formas, encerrndolas todas en s mismo. Esto se consigue a travs de la peculiaridad de cada una de las formas que ese mismo reino crea; un reino, que en su unidad indivisible no es otro que el reino de la quietud. Todo lo dems es inmadurez y estancamiento en una apariencia bonita, que oculta la verdadera vida. En este punto y en el plano del espritu, existe una diferencia muy clara con el europeo. La quietud que el espritu transmite al europeo proviene de la tranquilidad, que le procura el placer de una obra realizada por el espritu y de su participacin en su realizacin y culminacin; es la tranquilidad de contacto con el sentido, elevado por encima de todo tiempo y lugar, que brota sin interferencias de la forma perfecta. La obra de arte concluida descansa totalmente en s misma, lo bello resplandece en s mismo como dice Mrike-. Lo divino se refleja, autosatisfacindose a s misma, en el bello resplandor de las formas creadas por el espritu y en el orden armonioso de un todo completo. Un sentido intemporal nos eleva por encima del mbito de nuestra existencia, al contemplar u or semejante culminacin. Nuestro desasosiego se calma y todos nuestros esfuerzos se serenan en la obra acabada; nos sentimos dichosos con la plenitud y quedamos totalmente tranquilos. El espritu y quietud japoneses, por el contrario, no nos elevan por encima de nuestra existencia, sino que ms bien introducen en sus races. El japons no busca la forma vlida en s, ni tampoco la culminacin o armona de conjunto de su obra maestra, sino que busca algo sin forma, sin imagen, algo que centellea a travs de las formas repletas de sentido y llena de resonancias la razn comn y primitiva de nuestra vida. Valora tanto ms a una forma, cuanto menos aprisiona y encadena al hombre y ms lo conduce a un estado de nimo, en el que percibe la gran armona, libre de cualquier forma. La forma tiene valor en la medida, en que su idioma particular alumbra el gran uno y permite al hombre entroncarse con la causa primitiva con una fuerza mgica. La obra maestra consiste en sentir el gran uno, que tiene su razn de ser ms all de las formas, surgidas de l mismo y al que todas vuelven de nuevo y que, al mismo tiempo, es el todo de todas las fuerzas en uno. Tambin existe, es verdad, otro arte japons, en el que el movimiento vital se refleja de forma consumada y en el que la obra de arte cumple primariamente con el sentido formal-objetivo, segn nuestra manera de pensar. Pero as como en la bipolaridad dinmica de la vida (desarrollo en la forma consumada repliegue en la unidad que supera) el Oriente por inclinacin y voluntad prefiere el polo de la unidad, de la misma manera en el campo del arte el rasgo esencial de ese polo es el determinante del gusto artstico. Esto aparece en las pequeas cosas, en el estilo arquitectnico de los templos y casas, en la falta de adornos y austeridad de sus paredes, en la vestimenta del maestro; todo ello denota mucha ms cultura debido a su quietud. Los colores chillones y el ruido son propios del mundo de los nios y de la masa inculta y tienen un sentido simblico, como en el teatro, o descubren al advenedizo. Sensibilizar la vida por medio de la paradoja del espritu es un mtodo que impregna todas las artes y tiene su forma mxima en los aforismos (Koan) sin sentido, que el maestro Zen transmite a su discpulo, para que ste despierte a la vida profunda, cuando falle lo racional. Est, por ejemplo, el baile. El arte de bailar aparece a nuestros ojos como un arte consumado, cuando el bailarn nos hechiza y arrastra con la diversidad de movimientos a un todo, que adquiere toda su belleza a travs de una armona total. El embrujo del baile japons consiste en que el bailarn baila alrededor de un eje invisible e imposible de bailar en s, pero que se convierte por el arte del movimiento en el centro, que da sentido a la vida, lo conserva y lo recupera se convierte en s mismo en una vivencia. La grandeza del maestro en el arte de bailar aparece tanto en la fuerza de su capacidad para hacer sentir lo inamovible, como en la grandeza de la eflorescencia de movimientos que se permite alrededor del centro invisible. Del mismo modo, el autntico embrujo de la cancin japonesa est en el surgir de un tono no perceptible alrededor del cual juegan de manera misteriosa todas las tonalidades y voces. As como la cancin sin principio ni fin surge de lo ilimitado y sigue al mismo tiempo flotando sobre ello, as tambin despierta en el oyente aquella tonalidad primitiva, imposible de cantar, que encarna la plenitud insonora, de la que provienen todas las tonalidades. El oyente, atento a la tesitura de la cancin, percibe al mismo tiempo en ese tono originario de la vida, la madre de la aoranza, que conduce a todas las formas a su consumacin pasajera, para volver a recogerlas en s misma de nuevo. Algo similar podemos encontrar en una de las ramas de la pintura (Zenga): en el arte del blanco y negro, procedente de la actitud del Zen. Un pjaro, pintado con breves trazos sobre una rama seca, que se extiende hacia el vaco; un pequeo bote, que se interna en las profundidades del mar; algunos tejados, que surgen de entre la niebla matutina o las siluetas de algunas cumbres, que hunden al atardecer, como si fueran el reflejo momentneo de un espritu que se sirve de ellas todos estos seran los casos ms a mano de un arte, que intenta en todo momento, y sobre todo en el lenguaje, hacer sentir la quietud creadora y redentora de esa vida, que es anterior a todas las formas, y que, estando en ellas, las sobrevive; un arte, que origina todo lo especial, al igual que el mar produce las olas, pero que vuelve a reunirlo en su unidad. El mar slo puede hacerse visible en la ola. Sus profundidades sin fondo se convierten en una vivencia, cuando la ola no se da importancia a s misma y considera su existencia como algo proveniente del fondo y no como algo que se constituye por s mismo. Esto mismo sucede con el hombre. La razn de la forma est en manifestar lo informable, ya que sus manifestaciones, que slo tienen la duracin de un reflejo de espritu, aparecen para volver a desaparecer. La forma en s misma no es nada. Si manifiesta la plenitud del insondable fondo primitivo y lleva al espritu ante la presencia de la verdad de la gran ley, entonces el yo refleja de manera impecable el gran orden de todo. Cuando nos vemos arrastrados as por una obra de arte al origen primitivo de la vida, nos vemos invadidos por la quietud, de la que parte todo lo vital. La cultura domstica japonesa tiende, lo mismo que todas las artes en particular, a dejar hablar a la quietud. As puede entenderse la gran importancia que tiene para el japons la habitacin del t (Chashitsu) con su infinita sencillez; porque en ella se respira, ms que en cualquier otra habitacin, la quietud, que habla. Todo el que penetra en ella con la actitud debida, queda desnudo de cualquier forma. Slo un nimo libre puede experimentar la pureza de la quietud, que alcanza tonos ms elevados en la perfeccin del culto. La atmsfera y ambiente de la habitacin del t y de la ceremonia, que en ella se desarrolla, ha determinado, mucho ms de lo que pudiera pensarse, la cultura japonesa. Todo est dirigido en esta cultura, lo mismo que en la habitacin del t, a lograr percibir en toda su vitalidad la secreta plenitud del vaco. El japons rehye los adornos excesivos y llamativos para la casa. No existe ningn cuadro en la pared, ningn mantel cubre la mesa y no hay ninguna alfombra sobre las esterillas del suelo. Solamente en el Tokonoma (14) cuelga un cuadro (Kakejiku) enrollable solitario, siempre distinto segn la poca o el ambiente, y debajo de l unas flores o una nica obra de arte eso es todo-. Y as es como pueden hablar las paredes. Recuerdo (nos dice Graf Drckheim) el dilogo que mantuve con un japons, que intentaba examinar mis conocimientos sobre el Zen. Apenas haba yo comenzado, cuando me advirti sobre el vaco de las paredes con una sonrisa muy significativa y un gesto silencioso: No diga nada! Todo habla desde ah. La cultura de la quietud significa, por tanto, en el reino de las formas creadas: dejar hablar al gran vaco, dejar brillar a la gran oscuridad y aprender a ver al gran invisible. En resumen: hacer sentir el gran vaco y aprender a comprender al gran incomprensible. Es como si siempre estuviera aqu en juego la mxima undcima de Lao Ts: Treinta radios se encuentran en el cubo de la rueda, pero el vaco entre ellos es lo que da la esencia a la rueda. Las ollas est hechas del barro, pero el vaco en ellas es el que les da su esencia. Los muros con su puertas y ventanas forman la casa, pero sus espacios vacos constituyen la esencia de la casa. En el fondo y como principio: lo material encierra su utilizacin y lo inmaterial constituye la sustancialidad. (15). 4.- La quietud de la fusin. La cultura de la quietud, que deja surgir a la interioridad y deja percibir el mundo de las formas visibles, se consuma con la desaparicin de todos los antagonismos entre sujeto y objeto. La escisin entre sujeto y objeto, fundada en el espritu del yo, desaparece escuchando hacia el interior y mirando hacia el exterior. Existen ejercicios dirigidos directamente a una fusin y puestos al servicio de la maduracin, partiendo de esa sensacin bsica de la escisin, de la vivencia y de la eficacia de la unificacin. Estos ejercicios especiales, transmitidos por los maestros estn tambin fundamentados en los ejercicios de cada da: ejercicios ordinarios, porque pertenecen a la vida normal del todo el pueblo. Todo el que ha crecido a la orilla del mar o en las montaas no podr nunca olvidar las imgenes de los viejos pescadores, que, al acabar su trabajo se dejan caer inmutables y aletargados en la gran naturaleza o se funden con el ritmo de las olas o con las montaas, convertidas en olas de la tierra. Parecen unirse y quedar compenetrados con el hlito vital de todo. As es como debe entenderse a los japoneses, cuando estn sentados horas y horas, mirando a la naturaleza hasta perderse en ella. No debe olvidarse que la contemplacin mstica llega en el ms alto grado del ejercicio, tal y como lo ejercita el monje Zen, con los ojos abiertos. Qu sera de la quietud del alma, si dependiera del hecho de no ver ms el mundo! Solamente el ejercicio, que vence el antagonismo entre el yo y el mundo, vivindolo hasta su trmino, puede llevar a la armona, manifestndola en la vida activa. Este ejercicio de la gran fusin del yo y del mundo tiene su forma ms primitiva y popular en el bao japons (Ofuro). El bao no es para lavarse, sino para integrarse en un elemento, hasta hacerse uno con ese mundo que nos rodea como agua. Esta fusin consciente es la que nos rodea como agua. Esta fusin consciente es la que se busca al contemplar correctamente la naturaleza, or correctamente una cancin, mirar una obra de arte, gozar correctamente del jardn, observar un rbol enano, una flor o una piedra y caer en la contemplacin de una mandala o de un cuadro sagrado. Siempre se ejercita lo mismo: Existe un objeto, que bien entendido, manifiesta a su manera la gran unidad; y existe tambin un sujeto, que si se comprende bien a s mismo, es la expresin individual de la unidad en la esencia. Pero el sujeto y el objeto son dos al encontrarse. El yo permanece en la separacin y, al quedar inmvil, se queda tambin as el otro, que como espejo y objeto del espritu del yo nicamente desea ya vivir en s mismo y para s mismo. Y as nunca puede deshacerse la unidad en el fondo, que impregna y soporta a ambos. Hay que buscar la fusin, el surgir del no-dos. Pero esto supone ante todo dejar languidecer al yo en su propio estado, que constituye al objeto en algo supuesto. Hay que permanecer sentados, quietos, sin moverse, y, concentrndose en el centro, entregarse al gran hlito del ello. Luego se levanta el fondo y devora por s mismo tanto el yo como a su objeto. Ambos dejan de ser formas vigentes en s mismas. La unidad se abre camino, rompiendo fronteras y abarcndolo todo. Se gana un nuevo fondo y el antagonismo entre el yo y el no-yo desaparece. La corta vigilancia del yo, que se esfuerza demasiado en el antagonismo, queda relevada por otra ms profunda, que cuida de la unidad. Cuando el hombre se mira en ella y piensa o acta, partiendo de ella, ya no surge la tensin de dos polos separados y fijos, sino que vibra una polaridad vital, que anuncia y muestra la unidad al yo transformado. Y lo hace como contacto, mire adonde mire, como verdad, cuando piensa, como culminacin donde acta y como un acierto, cuando decida. Solamente puede percibirse la verdad, cuando el reconocimiento proviene de la profunda vivencia de la gran unidad. En cierta ocasin me pregunt un pensador japons nos dice Drckheim-: Cree Ud. en verdad que alguien puede atreverse a ser o simplemente a llamarse filsofo y a trabajar con el hombre y la vida, si no ha llegado a vivir por lo menos una vez la gran unidad con la fuerza que sigue actuando como el fundamento, que da sentido a toda su vida? Quin no conoce la experiencia de la gran unidad como dicha momentnea? Pero quin ha aprendido a dejarse arrastrar por ella? Quin ha aprendido a permanecer en ella, introduciendo su fuerza y bendicin en una existencia tan escindida? Solamente as puede entenderse esa expresin transfigurada, que siempre encontramos en los rostros de los orientales tambin podemos verla en la mirada del viejo maestro ante su obra-. nicamente cuando estamos repletos de la gran unidad podemos comprender la atmsfera cargada con el ser, que domina en presencia del maestro los locales de ejercicio del arco, la esgrima o la lucha, o el incomparable ambiente, que une al espectador con el escenario en un teatro japons. Si participamos correctamente en el baile-Noo podemos ser testigos del hechizo en el que cae la masa de espectadores, cuando, independientemente de la obra representada y segn la madurez del maestro actor, cada uno de los movimientos y de los cuadros escnicos est imbuido de la fuerza del gran fondo, que irrumpe tambin de inmediato en el espectador. Slo as, como si se juntara el todo de la vida en la cspide de un nico gesto, es como podemos entender esa fuerza primitiva, imposible de ser representada en s, que est detrs de todo, se siente y se aconglomera en los nimos abiertos de manera tan impresionante que la tensin del oyente, totalmente ensimismado, se desahoga en un grito agudo y libertador, que permite sentir con mucha ms fuerza, la quietud recientemente experimentada. Todo esto sucede en un momento de sosiego y tensin quieta, cuando una serie de movimientos llega a su punto lgido. El lenguaje primitivo de la vida, perceptible en la fusin, se experimenta como la armona de la quietud en los ejercicios, en los que se ejercita una actividad concreta. La ms conocida u oda en Europa es la ceremonia del t (Sadoo), que tiene tan poco que ver con los valores estticos, como un cuadro de Seshu con la belleza. Otro ejercicio es el ejercicio en el arte del tiro al arco. Existen otros, como la esgrima (Kendoo), la lucha(Judoo), el baile, la narracin de historias, la colocacin de flores (Ikebana) y el escribir (Shodoo). La tensin entre el objeto, encerrado en s mismo, y el yo, incapaz de momento de dominarlo, queda rota con una tcnica ejercida durante largos aos, que rpidamente adquiere un significado mucho mayor que el que nosotros damos a la palabra tcnica. Finalmente surge de la armona dichosa una ejecucin perfecta, como fruto de la madurez interna, meta final del ejercicio. La obra creada en cualquier arte magistralmente desarrollada es siempre un hijo de la gran quietud. Ya no es necesaria la razn, la voluntad calla, el corazn reposa, el yo est muerto. El gran ello es el que culmina la obra y no el esforzado yo. La esencia en el fondo se manifiesta en el lenguaje de una obra perfecta o de un hecho acertado. Esto se consigue, porque el hombre ha cauterizado su yo con sus sentimientos, deseos y pensamientos, convirtindolo en un medio transparente y un rgano inimaginado para la manera especial de manifestarse la unidad divina en ese arte concreto. (16) II. Aspectos de la cultura japonesa. Observando el desarrollo de la cultura japonesa, comprobamos cun importante ha sido la contribucin que el Budismo Zen ha aportado a este proceso. Las otras escuelas de Budismo han limitado su esfera de influencia casi exclusivamente a la vida espiritual del pueblo japons; pero el Zen ha ido ms lejos; el Zen ha impregnado profundamente todos los aspectos de la vida cultural del pueblo. En China no ocurri exactamente de la misma forma. El Zen se fusion en gran medida con las creencias y las prcticas taostas y con las enseanzas morales confucionistas, pero no lleg a influir en la vida cultural del pueblo en la misma medida que en Japn. (Ser debido a la psicologa racial del pueblo japons el que haya acogido tan amplia e intensamente el Zen hasta el punto de penetrar tan hondamente en su vida?). Pese a ello, no debemos omitir el hecho notable de que el Zen dio un gran impulso a la filosofa china de la Dinasta Song, as como el crecimiento de una determinada escuela de pintura. Un gran nmero de originales de esta escuela fueron llevados a Japn al comienzo de la era Kamakura en el siglo XIII, cuando los monjes Zen viajaban continuamente entre los dos pases vecinos. Las pinturas de la Dinasta Song Meridional encontramos fervientes admiradores a este lado del mar, y son ahora tesoros nacionales de Japn, mientras que en China no es posible localizar ejemplares pictricos de esta clase. Antes de seguir adelante, haremos algunas observaciones generales acerca de uno de los rasgos peculiares del arte japons, que est estrechamente relacionado, y en ltima instancia derivado, de la visin que el Zen tiene del mundo. Entre los elementos que ms poderosamente caracterizaron el talento artstico japons podemos hacer mencin del estilo denominado Pntura de ngulo, surgido con Bayen (Ma Yan 1175-1225), uno de los ms grandes artistas de la Dinasta Song Meridional. El estilo Pintura de ngulo est psicolgicamente relacionado con los pintores japoneses de la pincelada sobria, tradicin cuyo rasgo ms distintivo es la reduccin al mnimo del nmero de lneas o trazos destinados a representar las formas sobre seda o papel. Ambos estilos estn muy en consonancia con el espritu del Zen. Un simple barco de pesca en medio de las aguas agitadas es suficiente para despertar en la mente del espectador el sentimiento de la inmensidad del mar y al mismo tiempo de paz y satisfaccin: el sentido Zen de la Soledad (Sabi). Aparentemente, el barco flota desamparado. Es una estructura primitiva, sin ingenios mecnicos que favorezcan la estabilidad y permitan audaces maniobras sobre las olas turbulentas, sin aparatos cientficos apropiados para desafiar las tempestades, en radical contraste con los modernos trasatlnticos. Pero este absoluto desamparo en la virtud del barquichuelo de pesca, en contraste con el cual sentimos la incomprehensibilidad del Absoluto que rodea la barca y el mundo. Asimismo, un pjaro solitario posado sobre una rama seca, en el que ni una lnea, ni una sombra, es derrochada, es suficiente para mostrarnos la soledad del otoo, cuando los das se acortan y la naturaleza comienza a guardar una vez ms los suntuosos alardes de la lujuriosa vegetacin estival. Tales imgenes suscitan un cierto sentimiento de melancola, pero dan tambin la oportunidad de recoger y dirigir la atencin hacia la vida interior, que gustosamente derramar ante nuestros ojos sus valiosos tesoros, a condicin de que se le preste la suficiente atencin. Esta plasmacin de etereidad y distanciamiento trascendental en medio de la multiplicidad es conocida como wabi en el vocabulario de trminos culturales japoneses. Wabi significa realmente pobreza, o, negativamente, no estar de moda en la sociedad de su tiempo. Ser pobre, es decir, no ser dependiente de las cosas terrenas riqueza, poder, reputacin- y sin embargo sentir interiormente la presencia de algo sumamente valioso por encima del tiempo y la posicin social: esto es lo que esencialmente constituye wabi. Planteado en los trminos de la vida prctica cotidiana, wabi es sentirse satisfecho con una pequea cabaa, un habitacin con dos o tres tatami (esteras) como la cabaa de troncos de Thoreau, con un plato de vegetales recogidos de los campos prximos y escuchando quizs el suave murmullo de un benigno chaparrn primaveral. El culto de wabi ha penetrado profundamente en la vida cultural del pueblo japons. Es, en verdad, la adoracin de la pobreza, probablemente el culto ms apropiado en un pas pobre como era Japn. A pesar de la forma de vida occidental y de los modernos lujos y confort que nos invaden, persiste todava en los japoneses un irradicable anhelo hacia el culto de wabi. Incluso en la vida intelectual se evita la excesiva profusin de ideas, la brillantez o solemnidad en la ordenacin de los pensamientos y en la elaboracin de sistemas filosficos; por el contrario, quedarse plenamente satisfecho con la contemplacin mstica de la Naturaleza y sentirse en casa con el mundo para ellos, al menos para algunos de ellos, mucho ms inspirador. Por muy civilizados y educados que estn los japoneses en un entorno artificialmente inventado, todos parecen poseer un innato anhelo de la primitiva simplicidad ligado a una forma de vida natural. De ah la aficin de los habitantes de las ciudades por las acampadas veraniegas en los bosques, los viajes por el desierto, o las excusiones por caminos nunca hollados. Con todo esto ellos pretenden por unos momentos sumergirse en el seno de la Naturaleza y sentir directamente su pulsacin. La disposicin del Zen a romper radicalmente con todas las formas de la artificiosidad humana y a afianzarse firmemente en lo que subyace tras ellas, ha ayudado a los japoneses a no olvidar su suelo y a estar siempre en armnica relacin con la Naturaleza, apreciando su natural simplicidad. El Zen no gusta de las complejidades que estn en la superficie de la vida. La vida, en s misma, es bastante simple, pero al ser contemplada por el intelecto analizador puede ofrecer inigualables complejidades. Con todos los aparatos de que dispone la ciencia, no han sondeado todava los misterios de la vida. Pero, una vez situados en su corriente, parecen ser capaces de entenderlos, a pesar de su pluralidad y enmaraamiento aparentemente interminables. Muy probablemente, el rasgo ms caracterstico del temperamento oriental es su capacidad para tomar la vida desde adentro en vez de hacerlo desde afuera. Y ah es donde el Zen ha echado sus races. En la pintura especialmente, el desdn por la forma surge cuando se enfatiza en demasa la omniimportancia del espritu. El estilo Pintura de ngulo y la economa de trazos tambin ayuda a distanciarse de las normas convencionales. Cuando ordinariamente se esperara encontrar una lnea, masa o elemento equilibrador de algn tipo, ste no aparece, y, sin embargo, la propia omisin provoca un inesperado sentimiento de placer. Las limitaciones o deficiencias, que sin duda son aparentes, no son percibidas como tales; en realidad, estas imperfecciones se convierten en una forma de perfeccin. Evidentemente, belleza no significa necesariamente perfeccin de las formas. Este ha sido uno de los ardides favoritos de los artistas japoneses: materializar belleza en una forma de imperfeccin o incluso de fealdad. Cuando esta belleza de la imperfeccin se acompaa de antigedad o primitiva tosquedad, tenemos un resplandor de sabi, tan estimado por los expertos japoneses. Antigedad y primitivismo pueden no estar de actualidad. Si un objeto de arte sugiere, aunque sea superficialmente, la sensacin de un perodo histrico, en l hay sabi. Sabi consiste en una rstica sencillez sin pretensiones o arcaica imperfeccin, aparente simplicidad o carencia de esfuerzo en la ejecucin, y riqueza en asociaciones histricas (elemento ste que, sin embargo, puede no estar siempre presente); implica tambin la existencia de elementos inexpresables que elevan el objeto en cuestin al rango de una produccin artstica. Se considera habitualmente que estos elementos han sido generados por el influjo del Zen. Los utensilios utilizados en la habitacin para el t son principalmente de esta misma naturaleza. El elemento artstico que forma parte de la realidad de sabi, que literalmente significa soledad o aislamiento, es poticamente definido por un maestro de t de la forma siguiente: Cuando salgo de este pueblo de pescadores, tarde en un da de otoo, no veo flores abiertas ni arces coloreados desplegando sus hojas. (Fujiwara Sadaiye (1162-1241). (17). La soledad verdaderamente invita a la contemplacin, pero no se presta a espectaculares demostraciones. Puede presentarse como algo absolutamente miserable, insignificante y lastimoso, especialmente al ser confrontada con el moderno ambiente occidental. Quedarse solo, sin brillos de lentejuelas, sin estallidos de fuegos de artificio, y esto en medio de un vistoso despliegue de formas infinitamente variadas e interminablemente cambiantes de color, es verdaderamente no ver nada.Tomemos uno de aquellos apuntes Sumiye, quizs algn retrato de Kanzan y Jittoku (Han-shan y Shih-t) (Poetas-eremitas Zen de la Dinasta Tang que han sido tema favorito de los pintores del Lejano Oriente), colgumoslos en una galera de arte europea o americana y observemos el efecto que produce en la mente de los visitantes. La idea de soledad es propia de Oriente, y se encuentra a gusto en el mbito de su nacimiento. La soledad no slo da forma a un pueblo de pescadores en los comienzos del otoo, sino tambin a un trozo de verde en la incipiente primavera, lo que, sin duda, comunica de forma an ms expresiva la idea de Sabi o Wabi. Pues en ese pequeo rincn de verdor, como leemos la sugerencia del impulso vital en medio de la desolacin invernal: A quienes slo anhelan que florezcan los cerezos, cmo me gustara ensearles la primavera que brilla desde un trozo de verdor en la aldea de montaa cubierta de nieve! (Fujiwara Iyetaka (1158-1237). (18). Estos versos de uno de los antiguos maestros de t son un perfecto ejemplo de sabi, que es uno de los cuatro principios que rigen la ceremonia del t, Cha-no-yu. Es slo un tmido atisbo del poder de la vida lo que se afirma bajo la forma de un pequeo rincn de terreno cubierto por el verde, pero quien est dotado de una adecuada capacidad de percibir podr discernir sin dificultad a la primavera que comienza su expansin bajo la nieve. Se podra argir que se trata de una mera sugerencia que excita la imaginacin del poeta, pero sin embargo , ese trozo de verde es en s mismo vida y no slo una no demasiado convincente indicacin de la presencia de esa vida. Para el artista, la vida est aqu, ahora, y en la misma medida en que lo est cuando todo el campo se encuentra tapizado de flores y verdor. Lo podramos llamar a esto el sentido mstico del artista. La asimetra, que procede sin duda del estilo Pintura de ngulo de Bayen, es otro rasgo caracterstico de arte japons. El ejemplo ms claro y destacable es la planificacin de la arquitectura budista. Las principales estructuras, como la puerta de entrada, el Saln del Dharma, el Saln de Buda y otras, pueden estar trazadas a lo largo de una lnea recta, ms a veces incluso algunas de mayor importancia, no aparecen simtricamente ordenadas como alas a los lados del eje principal. Se las puede encontrar irregularmente repartidas por el terreno en concordancia con las peculiaridades topogrficas. Quien tenga ocasin de visitar algunos de los templos budistas diseminados en Nikko, de inmediato quedar convencido de ello. Podemos afirmar que la asimetra es una caracterstica esencial en este tipo de arquitectura japonesa. Esto queda demostrado mejor que en ninguna otra parte en la disposicin de la habitacin para el t (Chashitsu) y en los instrumentos utilizados en esta ceremonia. Por ejemplo en el techo, que puede ser construido en al menos tres estilos diferentes, tambin en algunos de los utensilios utilizados pra servir el t, e igualmente en la agrupacin y colocacin de las pasaderas o las lajas en el jardn. Los ejemplos de asimetra, de lo que podra llamarse imperfeccin o del estilo de Pintura de ngulo, son extremadamente numerosos. Algunos moralistas japoneses tratan de explicar la preferencia de sus artistas hacia las formaciones asimtricas y contrarias a los criterios convencionales o, ms bien, geomtricos, del arte, por la teora de que el pueblo ha sido moralmente educado de acuerdo a unos criterios que valoran muy positivamente la actitud de pasar desapercibido sin llamar la atencin; este hbito mental se manifestara consecuentemente en el arte, por ejemplo en el hecho de que los artistas dejen desocupado el importante espacio central. Pero, a nuestro entender, esta teora no es del todo correcta. No sera una explicacin ms plausible decir que el genio artstico del pueblo japons ha sido inspirado por la forma Zen de contemplar las cosas individuales como perfectas en s mismas y, al mismo tiempo, como materializacin de la naturaleza de la totalidad que pertenece al Uno? La teora que sostiene la influencia del ascetismo en la esttica japonesa tiene menos peso que la que subraya la influencia del Zen. Los impulsos artsticos son ms primitivos y ms innatos que los morales. La llamada del arte apela ms directamente al interior de la naturaleza humana. La moral es regulador, el arte es creador. Aqulla es una imposicin del exterior, ste es irrefrenable expresin del interior. El Zen se encuentra inevitablemente asociado con el arte, pero no con la moral. El Zen puede permanecer al margen de la moral, pero nunca al margen del arte. Cuando los artistas japoneses crean objetos imperfectos desde el punto de vista formal, puede ser que pretendan adscribir lo que es objeto de su arte a la idea comn de ascetismo moral. Pero no debemos conceder excesiva importancia a su propia interpretacin, como tampoco a la de los crticos. Despus de todo, nuestra conciencia no es demasiado digna de confianza como criterio de juicio. Al margen de esas apreciaciones, la asimetra es, sin duda, una caracterstica esencial del arte japons, y es sta una de las razones por las que la sencillez y la accesibilidad distinguen tambin en una cierta medida los objetos japoneses de arte. La simetra inspira ideas de gracia, solemnidad y grandiosidad; exactamente lo mismo ocurre con el formalismo lgico o la acumulacin de ideas abstractas. Frecuentemente se piensa que los japoneses no son dados a la actividad intelectual y filosfica, porque los aspectos generales de su cultura no estn en absoluto impregandos por un carcter intelectual. Esta crtica se basa en buena medida, yo creo, en el amor de los japoneses a lo asimtrico. El intelectual aspira fundamentalmente al equilibrio, mientras que los japoneses son propensos a ignorarlo y se inclinan acusadamente hacia la inestabilidad. El desequilibrio, la asimetra, la Pintura de ngulo, la pobreza, la simplicidad, el Sabi o Wabi, la soledad, y toda una serie de ideas afines, constituyen los ms conspicuos y caractersticos rasgos del arte y la cultura japonesa. Todos ellos dimanan de la percepcin central de la verdad del Zen, que es el Uno en los Muchos y los Muchos en el Uno, o mejor, el Uno permaneciendo como uno en los Muchos, individual y colectivamente. (19). 1.- Los jardines japoneses y el Zen.- El Budismo Zen tambin dej una influencia profunda en el arte de la jardinera de Japn. Los jardines, como las otras muestras de arte del Zen, tienen como finalidad el llegar a entrar en contacto con el corazn de la naturaleza. Esta es la razn por la que los jardines del Zen estn hechos slo con los elementos naturales, sin nada que distraiga en ellos, para lograr mostrar lo esencial de la naturaleza de un modo enteramente espiritual. La caracterstica principal de los jardines del Zen es tratar de expresar en ellos la belleza abstracta de la naturaleza. No olvidemos que la abstraccin ha sido siempre, y es en la actualidad, un camino hacia la espiritualidad. La pintura monocroma de paisajes influy profundamente en el diseo de los jardines del Zen: en stos, como en la pintura, los artistas tratan de expresar a la naturaleza en trminos simblicos. Un tratado sobre jardines japoneses fue escrito por el artista Soami (1472-1525), Tsukiyama Teizo-den (La realizacin de un jardn de colinas). En este libro Soami describe cul debe ser la actitud del espectador ante un jardn: El corazn y la mente propios deben concentrarse en la profundidad de la naturaleza, y no debe darse ninguna sospecha de frivolidad en la actitud del espectador hacia la naturaleza (20). Estas palabras indican que la actitud ante un jardn es exactamente la misma que la de un seguidor del Zen: tratar de descubrir el mensaje interior que la naturaleza nos da en todos sus aspectos. Con la introduccin de la doctrina del Zen, los principios religiosos de sobriedad fueron aplicados tambin al arte de la jardinera. Durante el Perodo de Kamakura (1185-1333) se escribieron dos libros famosos sobre este arte: uno por el monje Zoen y otro por Fujiwara Nagatsune. La tendencia a la simplicidad de los elementos constructivos del jardn, basada en la doctrina del Zen, lleg a la cumbre en el siguiente Perodo de Muromachi. Al mismo tiempo, el arte de la jardinera estaba ntimamente unido al Arte del t (Chadoo), ya que en los jardines se iba a construir la Casa de t (Chashitsu). Entre los artistas diseadores de jardines japoneses destacan Noami (1397-1471), Geiami (1431-1485) y Soami (1455-1525), conocidos como los tres ami. Ms importante todava es Sen-no-Rikyu (1521-1591), el gran maestro del t y de la jardinera japonesa. Son innumerables los jardines del Zen que existen en Japn, sobre todo de los perodos de Muromachi, Momoyama y Edo. Vamos a fijarnos en los ms significativos, que estn simpre construidos junto a templo del Zen y, la mayora de las veces, en la ciudad de Kioto. El jardn del templo Saihoji es conocido con el nombre de Kokedera (Templo del musgo). Fue diseado por Muso Kokushi (1275-1351), y es uno de los ms antiguos de todos los que se conservan en Japn. En el centro de este jardn hay un estanque, rodeado de rboles de momiji (arce), y de innumerables especies de musgo, que dan el nombre a este jardn. Todo el ambiente est impregnado de Sabi, esa sutil quietud solitaria, que crea un ambiente propicio para lograr la iluminacin interior, que es la finalidad del Zen. Desde un punto de vista esttico, es de una belleza increble conseguida con tan pocos elementos de la naturaleza. El ejemplo ms famoso de jardines del Zen en Japn es el que construy Soami a final del siglo XV, en el templo Ryoan-ji (Kioto). Este templo fue primitivamente una villa del seor feudal Hosokawa Katsumoto (1430-1473), y ms tarde se convirti en un monasterio del Zen. El jardn fue probablemente construido a final del siglo XV. Es un gran rectngulo, rodeado por una tapia que lo aisla del exterior y lo convierte en un rincn verdaderamente misterioso y bello. Unos altsimos cedros japoneses parece que se asoman desde fuera de la tapia, para contemplar el misterio de belleza all encerrado. Los elementos decorativos que lo componen son quince rocas de varios tamaos, agrupadas en un espacio rectangular cubierto de grava blanca. Eso es todo: ni rboles ni estanque; slo los altos cedros del rededor que enmarcan el prodigioso espectculo. Se han dado infinidad de interpretaciones a los grupos de rocas, distribuidas de un modo especial sobre la grava blanca. Para algunos, stas representan islotes en medio del ocano; para otros, los picos de las montaas que aparecen sobre un mar de niebla; para otros, las rocas representan un tigre que escapa con sus cachorros de una isla a otra para evitar la amenaza de un leopardo; en fin, todava hay quienes piensan que las rocas simbolizan y representan ideas. En cualquier caso, el espritu del Zen penetra los elementos del jardn de una belleza abstracta. Segn la ideologa del Zen, es necesario limpiar la imaginacin de cualquier pensamiento efmero para llegar a alcanzar la iluminacin total. En este jardn, el artista ha prescindido de los elementos no esenciales, hasta llegar a revelar el interior del espritu de la naturaleza. As ha querido expresar Soami su modo personal de entender la iluminacin del Zen: a fuerza de ir quitando impedimentos se llega a la expresin de la nada (Mu) en este rectngulo blanco, en el que quedan todava algunos pequeos puntos de apoyo, los grupos de rocas, desde donde dar el salto a la absoluta eliminacin de todo. Y de ah, a la iluminacin. Este jardn es un prodigio de belleza abstracta, realizado ya hace casi cinco siglos. En todos estos jardines se pone de manifiesto de un modo, claro el concepto de Sabi de la esttica japonesa, tan conectado con la ideologa del Zen: este sentido de soledad aparece en los jardines; no tanto una soledad fsica aunque no est ausente- sino una expresin de la interiorizacin que llega a a una situacin de vaco, hasta suprimir las fronteras entre lo subjetivo y lo objetivo, para encontrar la belleza ms all de su aspecto formal. El esteta japons Zeami (1363-1443) fue el primero en descubrir y aplicar al arte el concepto de Sabi. Penetrando en el concepto fundamental del Zen de la tendencia hacia la desvinculacin del mundo de los fenmenos hasta conseguir el estado de vaco (mushin), capt el sentido de Sabi en esa carencia absoluta de distinciones entre el sujero y el objeto. De este modo, apartndose del mundo de las bellezas formales, Zeami lleg al contacto de una belleza esencial hallada en el centro del Sabi. Precisamente en medio de esa desolacin, de este mundo del Sabi, se encontrarn, ennoblecidas, enriquecidas de mltiples facetas todas aquellas formas a las que renunciamos. (21). 2.- La cultura de la pausa.- Hubo un best seller japons en 1978, segn nos refiere el P. Masi, titulado La cultura de la pausa. Su autor T. Kenmochi, invitaba a los japoneses, tras del estrs de la dcada del crecimiento econmico y el choque de las crisis del campo durante la dcada siguiente, a pararse a respirar y recuperar algo central en su tradicin y desgraciadamente olvidado: la pausa. Parta el autor de una reflexiones sobre el carcter chino-japons (fonticamente Ma), que abarca los significados de pausa, mrgen, hueco, espacio vaco, umbral o interrelacin. Est formado a partir de un pictograma chino que significa puerta. Si bajo esa puerta se dibuja el signo del sol, obtenemos otro caracter con el significado de umbral. De ah derivan otros significados: espacio que hay entre dos cosas, dos lugares, dos tiempos o dos personas; es, con otras palabras, el entre, sustantivado nuestra preposicin castellana: la pausa o el intervalo entre dos momentos. Hoy da nos abruma con su atosigamiento el ritmo de la vida de cada da en la ciudad. Un ambiente nada propicio a tranquilidades de contemplacin. Por su carencia, se pone de relieve la necesidad de pausas, silencios y transiciones para abrir, en el espacio y el tiempo, huecos de receptividad que preparen para contemplar. El contacto con la tradicin cultural japonesa (tan paradgicamente contrastante con el ritmo febril del Japn actual) ayuda a redescubrir el sentido de la pasividad y receptividad. No es slo la vida cotidiana ajetreada. Tambin se nos plantean estas carencias en la actividad febril del puesto de trabajo en el despacho de la empresa, en la cadena de transmisin de la fbrica o en los empleos que prestan servicio a un pblico a la carrera vertiginosa. Sigue siendo actual, al cabo de los aos, Tiempos modernos de Chaplin. Tambin nos cansamos por el modo de descansar en un fin de semana. Incluso en el mundo acadmico, que olvid hace tiempo el otium y la schol se echan de menos pausas y transiciones. En unas reuniones interdisciplinares sobre la deshumanizacin, se lamentaba un ponente de la tendencia prevalente de nuestro tiempo a borrar todas las pausas. Acabada la ponencia le abrumaban con preguntas, en el descanso intermedio le ponan objeciones y durante la comida lo devoraban con la conversacin sin dejarle comer a gusto. Un circuito de televisin informaba a los participantes del desarrollo de las sesiones mientras stos se aseaban en lo lavabos. Ni una pausa, ni un hueco. Y sin embargo, son esas pausas, como el contraste de sstole y distole en el corazn, las que nos capacitan para la autntica creatividad de la accin. Aqu viene con oportunidad la aportacin oriental, invitndonos a saborear el momento presente. Volviendo al autor citado antes, nos invita a considerar las pausas. Se puede traducir como pausa su expresin japonesa Ma que es tambin margen e intervalo. Llama la atencin la importancia que esta cultura ha dado al espacio, el vaco, la pausa y el silencio. El mundo lingstico del Ma (entre, umbral, espacio intermedio, pausa, oportunidad, relacin, intervalo...) nos introduce en una de las caractersticas ms marcadas de la tradicin japonesa. (Otra cosa es que el Japn de hoy, con sus ruidos y agitacin no tenga muy en cuenta las pausas. Se dice que Tokio y Madrid son las dos ciudades ms ruidosas del mundo...) Hay como soporte de esa cultura una especie de filosofa y espiritualidad del presente: saborear espacios plenos, silencios elocuentes, pausas de respiracin preadas de sentido... Como dijimos antes, el caracter Ma forma parte de muchos compuestos relacionados entre s que formaran la constelacin semntica del inervalo: pausas en el espacio y el tiempo, espacios entre cosas y personas, espacios psicolgicos, distancias espaciales o temporales en sentido literal y en sentido metafrico. El significado ms original es el espacial; despus ha ido evolucionando hacia sentidos temporales, psicolgicos o metafricos. Tambin se han producido connotaciones artsticas o filosficas. Subyace a estos usos de lenguaje una cultura en la que cuentan mucho los intervalos de silencio en la conversacin, los mrgenes en blanco de la pintura como lo hemos visto arriba-, los huecos en la arquitectura, el modo de respirar en la meditacin, los grados de parentesco y de amistad en las relaciones humanas, la familia y el grupo en moral o la nada y vaco budistas en filosofa y religin. En la conversacin, es decisivo el uso de los espacios de pausa silenciosa entre las propias afirmaciones y las del interlocutor. En un grupo de discusin en que la mayora fueran latinos acompaados por un japons, probablemente este ltimo no tendra oportunidad de participar; mientras los dems se quitan la palabra sin cesar unos a otros, el japons sigue esperando indefinidamente hasta que se presente un hueco (que nunca llega!): el espacio del silencio que se necesita para lanzarse uno a dar la propia opinin, sin tener la sensacin de estar pisando las ltimas palabras del interlocutor anterior. El profesor de japons le deca al P. Masi: Lleva cuidado. Que no te pierda la facilidad de palabra, propia de los espaoles. Tienes que aprender a callarte en japons, no slo a hablar. Los que estudian la esttica japonesa acentan tambin esta importancia de los espacios, pausas y transiciones en el arte de jardinera, escultura, caligrafa, en el teatro Noo o en las pinturas en rollos y biombos. Hasta en la metafsica es ms importante la nada que el ser. Naturalmente, no se trata de la nada en el sentido de no hay nada, sino de una nada o vaco muy llena de contenido, ms cercana al infinitivo de nuestro verbo ser que al ruido de los entes. El contacto con esta tradicin cultural, que podemos llamar cultura de la pausa (por cierto bastante olvidada en el Japn actual, con su estrs y febrilidad productoras y consumidoras...) nos ayuda a descubrir el sentido de la receptividad. Frente al atosigamiento con que nos abruma el ritmo de la vida actual, poco propicio a la contemplacin, se pone de relieve el valor de las pausas, los silencios y las transiciones. Necesitamos abrir, en el espacio y el tiempo, huecos de receptividad para que sea posible dejarnos alcanzar por lo absoluto. A los que pasamos el tiempo y la vida corriendo en busca de un futuro o aorando el tiempo perdido en el pasado, tiene mucho que aportarnos la cultura de la pausa para que aprendamos a dejarnos alcanzar por lo absoluto en el presente. (22). 3.- La esencia del gesto: Zanshin.- ste es un trmino que a menudo encontramos en la prctica de la esgrima japonesa (kendo). Zenshin es el espritu que permanece sin apegarse, el espritu que se mantiene alerta. Se tiene cuidado con la accin y se permanece atento a lo que pueda surgir. Hay, por ejemplo, una manera zanshin de cerrar una puerta, de colocar un objeto, de comer o de conducir un coche e incluso de permanecer inmvil. Los objetos se colocan con precaucin, antes de cerrar una puerta se suspende una fraccin de segundo el movimiento para que no golpee. El saludo de las dos manos llamado gassho: antes y despus de la meditacin de zazen o cuando uno quiere moverse, cambiar de pierna durante zazen, hay que saludar as. Este saludo mantiene la concentracin de la energa e indica el respeto que uno tiene hacia los dems. Esta educacin la encontramos en el arte de los ramos de flores (ikebana), en la ceremonia del t, en la caligrafa. Es difcil estar presente en lo que se hace y es ms difcil an permanecer atento a lo que uno puede verse llamado a hacer de pronto. En el origen la palabra zanshin proviene del arte del combate con sable y significa: prestar atencin al adversario. Zanshin se aplica a cualquier accin de la vida. La belleza natural del cuerpo es reflejo del entrenamiento de la mente para la concentracin en los gestos. El trabajo manual (samu), ya sea trabajo domstico o de agricultura, de arte o de artesana, no condiciona slo la salud del cuerpo y la habilidad de los dedos, sino tambin la agilidad del cerebro. Gracias al ejercicio los gestos se vuelven fciles y controlados, y el cuerpo recupera su belleza. La accin natural es inconsciente y perfectamente bella. Hay una relacin profunda entre los dedos y el cerebro. Los antiguos conocan esta relacin. Le prestaban mucha atencin. Anaxgoras de Clazmenas, que tuvo como discpulo a Platn, escribi: el ser humano piensa porque tiene manos. Tenemos que saber pensar con nuestros dedos. (23). Quemar incienso y juntar las manos (Gassho) - As como el ofrecer agua, flores, velas, el incienso es una de las ofrendas que se hacen al Buda. Esto sucede desde tiempos antiguos. Como en la India hace mucho calor y la gente transpira mucho se usa el incienso para aromatisar el lugar. Los Sutras Agama describen como Shakyamuni ofreci incienso llamado candana con ocasin de la muerte de un monje. El incienso tambin tiene el efecto de purificar la mente. Desde el punto de vista de la mente inmaculada de Buda, todas las mentes de los hombres son impuras. Los budistas purifican su mente y sus cuerpos para transmitir los pensamientos sinceros al Buda. El incienso de ofrece tres veces en honor de los Tres Tesoros: Buda, el Dharma (enseanza) y el Sangha (la comunidad budista). El juntar las manos (Gassho) enfrente del pecho es un saludo ordinario de los indios como la inclinacin japonesa. Indica respeto a la otra parte. Originalmente el Budismo de la India adopt el estilo local de saludar para usarlo para venerar a Buda. El japons combina ambos saludos. El juntar las manos simboliza el unidad de la mente en la oracin. Otros dicen que cada mano representa al que ora junto con el Buda. Juntar las manos simboliza la unidad de los dos. (24). 4.- La esencia del caminar: Kinhin.- En el Doojoo (lugar para practicar meditacin Zen) se ensean las cuatro actitudes fundamentales del cuerpo: cmo estar de pie, cmo andar, cmo sentarse, cmo tumbarse. Son las posturas originales. Las que adoptamos habitualmente, las posturas en las que nos abondonamos en la mayora de los casos son posturas aplastadas. La postura de pie y andando es muy importante. Se llama Kinhin. Maurice Bjart reconoce en ella el origen de los pasos y posturas de la danza enseados en el ballet clsico europeo. Es un caminar rtmico como el de un pato, alternando tensin y relajacin, tiempos fuertes y tiempos dbiles. Los Maestros Zen dicen que se trata de avanzar como un tigre en el bosque o como el dragn en el mar. El apoyo del pie es firme y silencioso, como los pasos del ladrn! Kinhin es, como Zazen (meditacin Zen sentada), un mtodo de profunda concentracin. La energa impulsada por la respiracin se concentra en el bajo vientre, donde es verdaderamente activa. Entrenamiento para la estabilidad de la energa: las artes marciales de Japn se basan en esta disposicin de las piernas y en la concentracin de la energa en Hara (centro de gravedad del cuerpo unos centmetros por debajo del ombligo.)(25 ). Esta postura se ensea en la prctica de Judoo, Karate, Aikidoo, tiro con arco Kyudoo. (26). III. Zen y civilizacin japonesa.- Que el Zen haya contribuido a estimular los impulsos artsticos del pueblo japons y haya teido sus obras con sus ideas caractersticas, es un hecho debido a diversas causas: los monasterios Zen fueron casi exclusivamente lo depositarios del saber y del arte, al menos durante las eras Kamakura y Muromachi; los monjes Zen tenan continuas oportunidades de entrar en contacto con culturas ajenas; los propios monjes eran artistas, estudiosos y msticos; fueron incluso estimulados por los poderes polticos de su tiempo para embarcarse en empresas comerciales con objeto de llevar a Japn muestras del arte y la industria de otros pueblos; los aristcratas y las clases polticamente influyentes del Japn fueron protectores de las instituciones Zen e incluso ellos mismos se fueron sometiendo a la disciplina Zen. De esta manera, el Zen no slo incidi sobre al vida religiosa de los japoneses, sino tambin y muy intensamente sobre toda su cultura en general. (27). En la poca de Kamakura (1185-1333), la introduccin del Zen marc con una huella indeleble la civilizacin, la mentalidad y la vida cotidiana japonesas. El Zen era conocido en el Japn desde haca varios siglos, pero en la forma de una meditacin practicada por las principales escuelas del Budismo, y slo se implant como escuela autnoma y conoci un gran xito despus de los viajes a la China de Ysai (1141-1215) y de Dgen (1200-1253). (28). Las escuelas Tendai, Shingon y Jd con la Shin y la Nichiren, son las principales escuelas de Budismo en Japn- contribuyeron poderosamente a difundir el espritu del Budismo entre los japoneses, y, a travs de su iconografa, a desarrollar sus capacidades instintivas para la escultura, la pintura, la arquitectura, la manufactura textil y el trabajo con metales. Pero la filosofa de la escuela de Tendai es demasiado abstracta y abstrusa como para ser comprendida por las masas; el ritualismo Shingon es excesivamente elaborado y complejo y, en consecuencia, demasiado arduo como para adquirir popularidad. Por otra parte, Shingon, Tendai y Joodoo dieron origen a hermosas esculturas, pinturas y utensilios artsticos destinados al culto diario. Los tesoros nacionales ms altamente apreciados pertenecen a los perodos Tempy, Nara y Heian, cuando las escuelas Shingon y Tendai estaban en auge y tenan una especial influencia entre las clases cultas del pueblo. El Joodoo ensea la Tierra Pura en toda su magnificencia, donde el Buda de la Luz Infinita es asistido por su squito de Bodhisattvas, lo que inspir a los artistas la realizacin de aquellos esplndidos cuadros de Amida conservados en diversos templos budistas del Japn. Las escuelas Nichiren y Shin son la creacin del espritu religioso del pueblo japons. La Nichiren no tuvo influencia especfica en lo artstico ni en lo cultural. La Shin, imbuida de una marcada inclinacin iconoclasta, no produjo nada digno de mencin en las artes y en la literatura a excepcin de los himnos como Wasan y las cartas honorables (Gobunsho u Ofumi) escritas principalmente por Rennyo (1415-1499). (29). El Zen, que lleg a Japn con prosperidad a las escuelas Shingon y Tendai, fue, de inmediato, favorablemente acogido por las clases militares. Se debi, ms o menos, a un accidente histrico el hecho de que el Zen se viera enfrentado a la aristocracia sacerdotal. Tambin la nobleza, en un principio, sinti una cierta aversin hacia esta escuela e hizo uso de su priviligiada situacin poltica para atizar la oposicin al Zen. A causa de estas circunstancias, el Zen en los primeros tiempos de su desarrollo en Japn, eludi Kioto y se estableci en Kamakura bajo la proteccin de la familia Hj. Este lugar, sede del gobierno feudal de aquellos das, lleg a convertirse en el cuartel general del Zen. Muchos monjes Zen llegados de China se asentaron en Kamakura y encontraron slido apoyo en la familia Hj-Tokiyori, Tokimune y sus sucesores y partidarios. Los maestros chinos llevaron consigo numerosos artistas y objetos de arte y los japoneses que regresaron a China fueron, igualmente, portadores del arte y la literatura de su pas. Pinturas de Kakei (Hsia Kuei, vivi alrededor de 1190-1220), Mikkei (Mu-chi vivi alrededor del 1240), Rykai (Liang Kai vivi cerca del 1210), Bayen (Ma Yan vivi alrededor de 1175-1225) y otros, fueron trasladados a Japn. Manuscritos de renombrados maestros Zen de China fueron recogidos y conservados en los monasterios japoneses. En el Lejano Oriente la caligrafa es un arte en la misma medida en que pueda serlo la pintura Sumiye o Suibokuga y su cultivado casi universalmente entre las clases intelectuales de aquellos tiempos. El espritu que impregna la caligrafa y la pintura Zen provoc en ellas una fuerte impresin y el Zen fue rpidamente aceptado y asumido. Hay en el arte y la caligrafa de aquella poca algo viril y relajante a la vez. Un talante suave, apacible y natural casi femenino, podra decirse- que prevaleci en los perodos precedentes al Kamakura, es ahora reemplazado por un aire de masculinidad, que se expresa fundamentalmente en la escultura y la caligrafa de este perodo. La ruda virilidad de los guerreros del distrito de Kwanto es proverbial, en contraste con la elegancia y el refinamiento de los cortesanos de Kioto. La condicin militar, con su misticismo y su retraimiento de las cosas mundanas, apela a la fuerza de la voluntad. En este sentido, el Zen marcha de la mano con el espritu del Bushidoo (Camino del Guerrero). (30). Otro factor de la disciplina Zen, o ms bien de la vida monstica en la que el Zen lleva a cabo su esquema de enseanza, es el siguiente: como el monasterio est habitualmente situado en las montaas, sus residentes estn en estrecho contacto con la naturaleza, a la que estudian concienzuda y amorosamente. Observan las plantas, los pjaros, los animales, las rocas, los ros, que pasaran inadvertidos a las gentes de la ciudad. Y su observacin es un fiel y profundo reflejo de su filosofa, o mejor, de su intuicin. No se trata, pues, de un mero naturismo. La observacin penetra en el interior de la vida de los objetos con que se encuentran los monjes. Cualquier elemento de la naturaleza que elijan como tema de su pintura expresar inevitablemente esta intuicin; se siente el espritu de las montaas aleteando serenamente sobre sus obras. La intuicin fundamental a que llegan los maestros Zen por medio de su disciplina parece avivar sus capacidades artsticas, siempre, claro est, que haya en ellos una mnima inclinacin hacia el arte. La intuicin que mueve a los maestros a la creacin de obras hermosas, esto es, a la expresin del sentido de perfeccin a travs de cosas feas e imperfectas, est el parecer ntimamente realacionado con la sensibilidad hacia el arte. Los maestros Zen podrn no ser buenos filsofos, pero son, muy frecuentemente, primorosos artistas. Incluso su tcnica es, a menudo, de primer orden, y saben adems cmo ofrecernos algo nico y original. Este es el caso de Mus, el Maestro Nacional (1275-1351). Fue un delicado calgrafo y un gran jardinero; residi en numerosos lugares de Japn y all donde estuvo dise esplndidos jardines, algunos de los cuales existen todava, bien conservados, tras soportar por muchos aos los avatares del tiempo. Entre los ms destacados pintores Zen de los siglos XIV y XV, podemos mencionar a Ch Densu (muerto en 1431), Kei Shoki (vivi alrededor del 1490), Josetsu (vivi alrededor 1375-1420), Shbun (vivi alrededor 1420-1450), Sesh (1421-1506), entre otros. (31). En el cine se puede ver la influencia del Zen. En la primera pelcula del famoso director japons Akira Kurosawa (Sugata Sanshiroo, estrenada en 1943) el protagonista es un maestro de judoo. Una de las secuencias tpicas es la del estanque helado . El hroe quiere demostrar a su maestro que posee valor y coraje suficientes para afrontar la muerte. Intenta probarlo arrojndose al estanque helado y permaneciendo as impertrrito durante la noche. Pero no es la frialdad de las aguas lo que le corta la repiracin, sino la sorpresa que recibe al romper el alba: contempla a su lado el instante de abrirse una flor de loto. De repente, adivina la leccin: cae en la cuenta de lo vano de su esfuerzo durante la noche. Tenacidad y coraje no son la nicas virtudes, ni tampoco las prioritarias. Hay un secreto de receptividad en el abrirse como una flor de loto para dejarse alcanzar por una ddiva gratuita que nos supera. Obviamente, la experiencia del Zen est latente en esta secuencia del film de Kurosawa. El gran obstculo para vivir en una actitud de plena receptividad es la atencin centrada en uno mismo y el deseo polarizado en s mismo. Sin salir de s no hay receptividad genuina. Por eso en la tradicin Zen se habla del no-yo y de no-mente, dos expresiones que apenas nos dicen nada por ser traducciones demasiado literales de dos caracteres nada y mente- que deberan interpretarse ms exactamente en trminos de salir de s, olvido de s, o despreocupacin de s mismo. Son tpicos, en esa tradicin del Zen en China y Japn, los consejos del pintor a sus discpulos: Psate diez aos pintando bambes, hazte bamb, mientras dibujas, olvdate hasta de tu identificacin con el bamb, olvdate de t y de los bambes; deja que ellos se pinten... As es como se hace uno receptivo para sintonizar con el ritmo fluido de la vida, latente dentro del bamb y dentro de uno mismo. Hace falta mucha receptividad para dejarse alcanzar as por... ello. El poeta Basho acompasaba su respiracin con la naturaleza para recibir de ella inspiracin y dejarse alcanzar por la vivencia de lo bello y lo eterno. Nos humanizamos, deca, cuando la vida se sumerge en la vivencia del arte; cuando contemplamos las flores y la luna dejando que el pensamiento gire al ritmo y comps de la naturaleza. As compona las poesas Haiku, que se siguen componiendo en la actualidad. Contemplar recibiendo es orar como se apunta en el tiro japons al arco (Kyudoo), sin pretender dar en la luna, pero identificado con ella. Surge entonces, como consecuencia, el atinar en el blanco. Contemplar recibiendo es identificarse tanto con el blanco que, en vez de disparar la flecha, nos dejamos alcanzar por ella... (32). Otra influencia del Zen es en la comida. Se le llama Shoojin-ryoori, comida a base de vegetales, se excluye totalmente de la carne y el pescado. Este estilo de comida fue originalmente de los antigos sacerdotes budistas. Actualmente lo preparan para el pblico ordinario. La gente tiene la costumbre de tomarla en el da de un funeral o la maana siguiente. La dieta vegetariana tambin es seguida con otros propsitos. (33). Para cortar una zanahoria es preciso estar concentrados lo mismo que para cocerla. En los templos Zen todo lo que se corta se utiliza, no se tira nunca nada. Si al entrar en la cocina el maestro descubre un grano de arroz olvidado, el cocinero es reprendido vivamente. Mientras se friegan los platos se recoge por medio de un filtro todo lo que queda, mondas, tronchos de zanahorias, hojas de rbanos, etc., y despus se fre en aceite. Es una cocina muy refinada. En Japn se sirve muy a menudo en los restaurantes, se ha puesto de moda! (34). En la salud. La vida del cuerpo y la vida del espritu son designadas en japons por las palabras Sei y Mei. Sei-mei forma un todo, expresa la vida en todos sus aspectos. Si los mdicos olvidan el conjunto Sei-mei y no consideran ms que el cuerpo, contentndose con auscultarlo, no pueden curar de verdad al enfermo. El cuerpo y el espritu, siempre unidos, interfieren el uno en el otro, tanto en la salud como en la enfermedad se llaman enfermedades de Sei-mei. Este acercamiento proviene de la medicina oriental tradicional. En ella, los mdicos se concentran en el Sei-mei, lo ausucultan, lo examinan, considerando el conjunto cuerpo-espritu. A veces les basta con mirar al paciente, con escrutar su rostro: los ojos, el color de la piel, el timbre de la voz dan pistas a su aguda intuicin. Las enfermedades, sobre todo las enfermedades graves, vienen de la dejadez profunda, no slo del cuerpo, sino tambin de la mente, es decir del conjunto Sei-mei. El yoga, el caminar, las costumbres activas, una vida natural, acorde con el ritmo de las estaciones, y una alimentacin sana y simple ayudan mucho. La va ms simple y ms profunda para lograr un Sei-mei fuerte es practicar Zazen. Al hacerlo, el cuerpo se calienta y los ojos cambian, se muestran luminosos, profundos y calmados. El rostro reposado, el color se aclara y se siente una gran energa. (35). En cuanto al sufrimiento. El Zen es sufrimiento, inmersin en el sufrimiento. El hombre de hoy quiere escapar al sufrimiento, por eso se vuelve dbil y carente de defensas ante el stress de la vida moderna. El Zen no aconseja rehuir lo que puede ser duro de soportar ni tampoco buscarlo. Es un retorno a las condiciones normales del ser, cuerpo y espritu. La energa se acrecienta. Se adquiere una actitud justa que pone las cosas en su sitio sin que la imaginacin las agrave. La referencia a la ecuacin vida-muerte est constantemente presente en el Zen. Esta ecuacin dota de una gran fuerza fsica y moral en la vida cotidiana. En la vida corriente, se puede llegar a vencer un dolor gracias a largas aspiraciones. Es muy eficaz. Pero se ha de estar habituado para poder hacerlo automticamente. Un hecho a subrayar es el parto fcil de mujeres acostumbradas a este tipo de respiracin profunda. El parto se produce cmodamente, sin angustia, y el beb nace muy tranquilo. En seis aos nos dice Deshimaru- hemos podido observar numerosos casos en el Doojoo (sala de meditacin Zen). La mayora practican Zazen hasta el da del alumbramiento. El entrenamiento en el Zazen supone en principio aceptacin del sufrimiento, luego su disminucin y su desaparicin. Cul es el origen del dolor? Sin duda puede existir un rgano enfermo, una contraccin en alguna parte o una inflamacin. Pero lo que hace percibir el dolor es mental. A partir del momento en que se sabe calmar la mente, abandonando los pensamientos y concentrndose en la postura y en la respiracin, el espritu se torna apacible y el dolor se calma. (36). 1.- Cermicas japonesas relacionadas con el Zen.- La ceremonia de t, introducida en Japn por los monjes del Zen, lleg a convertirse en una de las caractersticas de la cultura japonesa durante el Perodo de Muromachi (1333-1573), cuando el maestro Zen Ikkyu (1394-1481) y su discpulo Shuko (1422-1502) la elaboraron con toda precisin. Aunque Shuko es considerado el fundador de la ceremonia de t, fue otro monje del Zen, Sen-no-Rikyu (1521-1591) el que llev a esta ceremonia a su ms alta perfeccin. El principio esttico de Sen-no-Rikyu era: crear belleza procurando evitarla, y lo que propone al hablar de los utensilios empleados en el arte del t, debe procurarse que su forma sea lo mas ruda posible, dejando el fondo sin terminar ni pulimentar, son una expresin clara de la mentalidad del Zen en su afn por penetrar en la interioridad. La idea de lo inacabado, aplicado a las cermicas, es sin duda una de las caractersticas que aparecen en ellas como algo nico. Todo esto est unido, de un modo palpable, en la manifestacin del concepto Shibui, tan propio del arte del Zen y del arte japons en general. En la cermica es donde aparece este concepto ms que en otras manifestaciones del arte. Las influencias innegables de Corea y China en la cermica de Japn palidecen ante este concepto de Shibui. Incluso dentro de las distintas escuelas de cermica japonesa, no todas presentan este signo distintivo. Los maestros del Zen que muchas veces eran tambin maestros de t, fomentaron la creacin de objetos de cermica, que fueron frecuentemente rudos y speros (es decir Shibui), pero que se consideraban los ms apreciados para realizar con ellos la ceremonia de t. El contacto con estos objetos de cermica ayudaba a producir esa quietud interior, que llevaba a or la voz de la Naturaleza de Buda, ya que no eran obstculos por su belleza externa para dar el paso hacia el interior. Aunque durante los aos del Perodo de Muromachi la ceremonia del t qued casi limitada a los monjes del Zen, que encontraban en ella la realizacin esttica de sus ntimas aspiraciones, en el Perodo de Momoyama (1573-1615) se extendi a toda clase de personas. Se trata de un paso de incalculable importancia para el auge del arte de la cermica. Los objetos empleados en la ceremonia alcanzaron categora especial dentro del campo artstico y su produccin estuvo en manos de los maestros clebres de aquel tiempo. Entre ellos, Hon-ami Koetsu (1558-1637), Tanaka Chojiro (1516-1592), Nonko (1599-1656), Furuta Oribe (1543-1615), etc... Todos ello siguieron las indicaciones del gran esteta del Zen Sen-no-Rikyu (1521-1591). De todas las escuelas de cermica japonesa, las que son un exponente ms alto del concepto Shibui relacionado con el Zen, son las cermicas del Shino, Oribe,Raku, Iga, Bizen y Shigaraki. Las formas siguen a un ideal de la ms abstracta belleza, y los motivos decorativos pintados sobre estos objetos siguen tambin la misma tendencia. En las chawan (tazas de t) de las cermicas de Shino y Raku, por ejemplo, no puede adivinarse una forma cilndrica perfecta, ni triangular; ni cuadrada; es algo intermedio, casi deforme, sin ninguna pretensin en absoluto de hacer belleza; los bordes desiguales, a medio acabar; el color tambin es a veces pardo, como la tierra simple de que est hecho el objeto. Sin embargo, en todo esto resplandece una belleza ntima, inigualable: all donde hay vida, verdadera expresin de la naturaleza viviente, que convierte a la taza de t en un trozo de nosotros mismos. Esta es la belleza esencial que el arte japons pretende expresar, y que tan magistralmente lo ha conseguido por medio del estilo Shibui. Desde la primera parte del siglo XVI, adems de las cermicas importadas de China y Corea, los maestros del t empezaron a usar objetos hechos en hornos de Bizen, Shigaraki y otros sitios de Japn. El famoso esteta del Zen Sen-no-Rikyu dio un gran impulso a las cermicas japonesas al pedir l mismo que se las hicieran para la ceremonia del t en los hornos tradicionales japoneses. Estas cermicas llegaron a conocerce como kuniyaki (cermicas nativas) al llegar a ser altamente apreciadas por los maestros japoneses. Adems del tipo de cermica Seto-tenmoku, aparecieron otros nuevos tipos ya en el siglo XVI, como los de ki-Seto (seto amarillo), en la provincia de Mino, y un poco ms tarde los de Shino y Oribe en la misma provincia. Todo esto dio origen a la produccin de cermicas en Kyushu, la isla situada ms al sur de Japn. Se piensa que las primeras cermicas de Kyushu fueron hechas en la provincia de Hizen por artistas coreanos llegados a Japn en la ltima parte del siglo XVI. Entre estas cermicas, las ms famosas son las del tipo Karatsu, de gran influencia de Corea. Despus de las de Mino y Seto, que fueron la maduracin gradual de una larga tradicin artstica, y las cermicas de Kyushu, que fueron el producto de tcnicas avanzadas importadas a Japn, al final del siglo XVI hicieron su aparicin las artsticas cermicas de Kioto (Kio-yaki) que empezaron con el tipo de Raku. Este es un tipo de cermica creado expresamente para el Arte del t(Chadoo) por influencia del Zen. Tanto en su forma, como en el colorido y en la tcnica de su produccin, la cermica de Raku es completamente distinta de las que le precedieron en Japn. Este tipo de cermica representa el comienzo de un nueva era: el alborear de los tiempos modernos. En los alrededores de Kioto se experimentaron nuevas tcnicas de produccin de cermicas cocidas a altas temperaturas. La aparicin del tipo de objetos de barro cocido de Iga, sobre los que se aadan irregularmente brochazos de barniz, trae un nuevo tipo de belleza con el abandono deliberado de las formas de la esttica del Zen, que abandona toda excesiva perfeccin formal para llegar hasta el interior de la belleza. (37). IV. Zen y artes marciales.- 1.- Tcnica, arte y camino. El caso de las artes marciales no son deportes. El corredor olmpico se entrena para batir un rcord. Pero en el arte oriental del tiro con el arco no se apunta al blanco con la finalidad de atinar en la diana. La meta es la integracin corpreo-espiritual del que dispara. Se atina en la diana, como resultado, justamente cuando no se obsesiona uno por dar en ella. En ese caso puede decirse que ello, no yo, ha disparado. Ni el yo se empea en lograr la meta, ni la finalidad del ejercicio est fuera de nosotros. Semejante reflexin puede aplicarse tambin a la prctica de sentarse del zazen, con las piernas cruzadas y la columna vertebral erguida para contemplar. No se aspira como finalidad a obtener un estado de nirvana; pero cuando el que medita se sienta para dejarse iluminar, se encuentra autnticamente a s mismo y recibe como don, y no por mrito del propio esfuerzo, el nirvana, en vez de hacer por alcanzarlo a fuerza de brazos. A la vez, todo esto no impide que se ponga mucho esfuerzo y empeo en la prctica, pero sin ponerse tenso ni centrarse en s mismo. Consideremos, por ejemplo, el camino de las artes marciales japonesas, tan infludas por el Budismo Zen. Ken es el nombre de la espada japonesa. Kenjutsues la habilidad de manejarla. Kyuu es el arco. Kyuujustsu es la habilidad de manejarla. Kyuu es el arco. Kyuujutsu el tiro con arco. Pero estas tcnicas, o habilidades convertidas en hbito, dejaron de llamarse en japons tcnicas y pasaron a llamarse caminos. (En japons doo: va, en vez de jutsu: habilidad). Camino es algo ms que mera habilidad tcnica, es un camino corpreo-espiritual. Tengamos presente, adems, que Doo significa en japons camino, en el sentido del taosmo chino. Este sufijo japons aparece en varias artes. Por ejemplo Aikidoo es el arte o camino (Doo) de acoplar en la lucha el propio nimo (Ki) con el del adversario. A la esgrima espada (kenjutsu), se le dio el nombre de camino de la espada un camino para lograr el autodominio corpreo-espiritual mediante la prctica de la esgrima. Entendido de esa manera, el dominio de la espada es mucho ms que una simple tcnica para vencer a un enemigo: es un camino para vencerse a s mismo. La espada se ha convertido en una especie de arte de saber vivir y saber morir, en vez de ser una tcnica para matar o para defenderse y evitar que le maten a uno. El maestro de esgrima debera ser maestro en el control de s, en la compasin hacia los dems y en el sentido de lo justo. Todo esto queda, indudablemente, muy lejos de los aspectos meramente competitivos o ldicos del deporte como espectculo. En cambio, resalta ms y ms el espritu, precisamente a travs del cultivo del cuerpo. Pero lo ms tpicamente oriental de esta tradicin estara en que no se construyen muchas especulaciones para justificarla tericamente. La unidad se presupone. Y se aspira a recuperarla, ya que habitualmente la perdemos en medio de los dualismos de la vida cotidiana. La unidad del cuerpo y espritu es un logro ms que una teora sobre su relacin. Pero se trata de un logro en el que retornamos al lugar al que originariamente pertenecamos. A ello apuntan los ejercicios de entrenamiento, en los que se conjuga el cultivo de lo corporal (respiracin, posturas, etc.) con la concentracin espiritual de la mente en la contemplacin. No son vas separadas la de las prcticas corporales, la de las reflexiones filosficas y la de la contemplacin espiritual. La sabidura as adquirida no es monopolio de un saber filosfico independiente de lo religioso, ni de una espiritualidad desconectada de lo corpreo. La verdad a la que se llega desde esa sabidura no ser nunca el resultado de haberse puesto a pensar cmo es el mundo, sino que consistir en un modo de estar y de ser en el mundo. O, ms exactamente, de dejarse ser y estar en l con el cuerpo. (38). Ritos budistas.- Gotan-e (en japons Hana Matsuri, festival de las flores) y Nehan-e ( o Nirvana). Conmemoracin del nacimiento y muerte de Shakyamuni- El Gotan-e se celebra el nacimiento de Shakyamuni., el 8 de abril desde hace cerca 2,500 aos, en los jardines de Lumini en el norte de la India en Nepal. El Festival de las flores se celebra en una pequea capilla (Hanamido, capilla de flores) es erigida y decorada con ptalos de flores. En Japn se conoce tambin con el nombre de Kanbutsu-e, la ceremonia por s misma es muy antigua, la costumbre de llamarla el Festival de la Flores, no es muy antigua. Hace 95 aos cierto sacerdote budista japons visit Alemania e impresionado por las celebraciones de Pascua y se le ocurri celebrar el nacimiento de Buda con el Festival de la Flores (Hana Matsuri). La conmemoracin de la muerte (Nehan-e)de Shakyamuni se celebra el 15 de febrero. Las pinturas son llamadas Nehanzu, representan la cabeza de Buda apuntando hacia el norte y la cara hacia el oeste. Estas pinturas muestran como todas las creaturas animales, pjaros e incluso el hombre- estuvieron presentes en su muerte. Buda tuvo su iluminacin a la edad de 35 aos y su muerte a los 80. (39). Daruma-ki. Bodhidharma y sus enseanzas-. El cinco de octubre es el aniversario de la muerte de Bodhidharma, el famoso monje indio y fundador del Budismo Zen (Chan en chino). Viaj a la distante China para transmitir las enseanzas de Sakyamuni, llev el espritu budista a travs de la meditacin sentada o zazen. Hoy ha crecido el inters en el zazen. Bodhidharma demostr fsicamente la quintaesencia del Zen y sus enseanzas preservan ese vigor an hora despus de 1,450 aos despus de su muerte. (40). Nebuta-Matsuri. O Neputa-Matsuri de Aomori (3-7 de agosto).- La palabra Nebuta viene de Nebutai, que en el dialecto de esta zona significa el sueo. El origen de esta fiesta es el rito para quitar al demonio del sueo. Desfila toda la ciudad de Aomori, en la regin noroeste, cargando unas linternas inmensas en forma de muecos de papel tomando formas de dioses, budas, actores de Kabuki o en forma de pez, ave u otro animal, acompaados por 1,500 danzantes y gritando Rasse-rasse al ritmo de la flauta y tambor japons. En las noches prenden una luz desde el interior del mueco produciendo una atmsfera fantstica. Uno de los numerosos adornos relata de este festival donde hay la costumbre de decorar pequeas linternas hacindoles flotar sobre los ros durante el festival O-bon. (41). Desde la noche del da 6 o hasta la maana del 7 cargan estas figuras en el barco y desfilan por el mar. Esta fiesta es el evento ms grande de la regin de Aomori. O-bon.- Expresin tranquilizante de la fe nacida del respeto por los espritus de los difuntos-. Es una fiesta budista de los difuntos que es una de las dos grandes fiestas en Japn, la otra es la del Ao Nuevo. Durante el perodo de la Festividad de O-bon (todas las almas) que consta del 12 al 15 de agosto (julio en algunas partes del pas, de acuerdo al calendario lunar) Tiene su origen en una leyenda budista. Hace muchos aos, uno de los discpulos de Shaka (fundador del Budismo) se enfrent con un problema de su comida, cada vez que iba a comer todos los alimentos se convertan en fuego. Finalmente pidi consejo a Shaka, ste le respondi que su difunta madre haba cado en el infierno y estaba sufriendo terriblemente. Al escucharlo, el discpulo organiz una fiesta en memoria de su difunta madre para consolarla, llamado urabon-e y gracias a esta fiesta la madre se salv del infierno. Dicen que la palabra obon tiene su origen en este urabon-e. En el pasado, a los largo de aproximadamente 10 das, empezando el 1. de agosto, los creyentes laicos locales llevaban a cabo una limpieza exhaustiva. Cortaban la hierba, ponan en orden los cementerios y limpiaban minuciosamente las salas principales de los templos. En casa, arreglaban altares familiares y preparaban las estanteras de O-bon para las ofrendas. Segn las creencias populares japonesas, desde antes de la llegada del Budismo a Japn, los espritus de los antepasados (Mitama) y la fiesta se llamaba Mitama-Matsuri, stos moran en los mares, ros y montaas cerca de las casas de los que han muerto recientemente habitan cerca de sus antiguas casas, en el cementerio, o en las lpidas mortuorias en los altares familiares (llamados butsudan) donde se colocan siempre un butsu-zo la imagen de la deidad budista- y unos i-hai (las tablillas simblicas con los nombres de los ancestros o de los difuntos de la familia). (42). De modo que el actual O-bon sera una mezcla de las dos corrientes, la budista y la tradicional japonesa. Durante el perodo de O-bon, se cree que las puertas de otro mundo se abren permitiendo volver a los antepasados, donde todo est a punto de darles la bienvenida. En los alerones o en los porches, se colocan verduras y frutas de temporada, as como dulces. Tambin se disponen en los altares o estantes las monturas de los espritus, rplicas de bueyes y caballos hechos de pepinos, o de berenjenas con las patas de paja. Al lado de stas se colocan las coloridas linternas de papel tradicional en verano. El budismo hace hincapi en las relaciones causales (engi) entre nuestras propias vidas y las de los padres y antepasados. Este es el motivo por el cual la mayora de las familias normalmentes desperdigadas, van a casa para O-bon con el fin de recompensar amabilidad y demostrar gratitud. Cuando todo est preparado, los monjes cantan sutras ante altares consagrados para los creyentes Soto Zen- en imgenes de Sakyamuni, Dogen Zenji y Keizan Zenji. Despus de hacer ofrendas a los antepasados, toda la familia va al cementerio para repetir expresiones de gratitud por el pasado, que haga posible el presente. Adems de refrescar, de esta manera, su propios espritus rezan por tener una buena cosecha el prximo otoo. Los familiares tambin participan en las ofrendas. En los templos o en algunas familias se dan varios servicios budistas como siguen: Da 13: Preparan la Syooryoo-dana en frente del Butsudan o del alero. Syooryoo-dana es una mesa con ofrendas puestas encima para los espritus invitados. Despus de cubrir la mesa con la estera de junco ofrecen vegetales y frutas de verano. Dango (la bola de harina de arroz amasada), Soomen (el fideo delgado japons), una copa de agua, etc. En la noche se enciende el fuego llamado Mukaebi y con esa luz invitan a los espritus de los antepasados alumbrndoles la entrada de su casa. Das 13-15: Para que pasen bien los antepasados en estos das junto con sus familiares, tienen algunas diversiones: Bon-odori y Hanabi-taikai (fiesta de los fuegos artificiales). Da 16: Es un da para despedir a los espritus de los antepasados. Igual que la ocasin de invitarlos, encienden el fuego, llamado ahora okuribi (fuego de despedida). (43). Hoy en da, las familias tienden a separarse. Celebrar juntos O-bon es una buena oportunidad para unirlas, para reforzar los vnculos familiares de comunicacin y ensear a los nios las formas tradicionales. Para dar la bienvenida a los espritus de los antepasados, se encienden pequeos fuegos con tallos de lino el primer da de la celebracin y, nuevamente, el ltimo da para despedirse de ellos. Toda la familia se rene ante la casa o en el cementerio para saborear el misterioso ambiente en el atardecer. El baile de Bon-odori es otra de las costumbres para dar al bienvenida a los antepasados. Pueblos enteros hombres, mujeres y nios- forman crculos para realizar un baile local caracterstico, a veces durante noches enteras. Originalmente, el baile tena lugar en los recintos de los templos budistas. De todas formas, en la actualidad, frecuentemente patrocinados por las asociaciones de vecinos, lo que hace que se pierda su color budista y sentido original. Una semana despus de haber guardado las cosas de O-bon, llega Jizo-bon, durante el cual se realizan ofrendas a estatuas del Bodhisatva (Kshitigargha), muchas veces situadas en las afueras del pueblo y en las encrucijadas. Conocido por propagar ampliamente las enseanzas budistas y traer la salvacin, Jizo es especialmente cuidadoso con los nios. Esto es por lo que desde tiempos antiguos ha sido venerado bajo nombres que indican su proteccin a los nios, su papel en su educacin, y su ayuda en aliviar los dolores del parto. La maana del 24 de agosto, la gente local limpia la zona alrededor de las estatuas Jizo, dispone estanteras con ofrendas ante ellas, y cuelga linternas de papel cerca. Por la tarde, los nios se renen en grupos para venerar a Jizo luego de recibir regalos y jugar. En el pasado, en estas ocasiones, los hombres jvenes representan obras. Ms tarde, los adultos se renen para pasarlo bien. (44). O-higan Honrar a los ancestros-. - Un tiempo en familia para apreciar el don de la vida-. Fiesta que se celebra en los equinoccios, cuando el sol nace exactamente en el este y se pone exactamente en el oeste, normalmente se interpretan como la vida y la muerte. Durante O-higan, muchas personas asisten a los servicios higan-e. Visitan los cementerios para orar, con las palmas unidas, por el descanso de ancentros y por la felicidad. Los miembros de la familia, dispersos por circuntancias de trabajo o educacionales, vuelven a sus casas para disfrutar un periodo de silencio en conjunto, lejos del bullicio diario. Despus de visitar el cementerio, van a casa a compartir la buena comida que nutre la vida. Agradeciendo lo que reciben, comen de manera pausada y sin prisas. O-higan nos ensea la importancia de dicha relajacin. Dndole a la vida, de esta manera, su verdadera importancia, la gente moderna obtiene la vitalidad para continuar. O-higan es una especie de cargador de pilas que ayuda a las personas a seguir adelante sin olvidar el significado de la vida. Para los budistas, es un tiempo de reflexin sobre la vida diaria, para corregir la indolencia y el error, y para seguir con una mente nica la va de Buda. La palabra higan es una transcripcin del sncrito paramitta, que significa haber alcanzado la otra orilla. El mundo en el que vivimos considerado como esta orilla. La orilla opuesta es el mundo de la iluminacin. Alcanzarla es la meta del budismo. Para los budistas, o-higan empieza con un auto-examen para determinar en qu medida estan llevando a cabo los Seis Paramittas. Deben examinar en qu medida identifican la alegra de los dems en su propia alegra. Deben comunicar positivamente con los miembros de la familia y amigos, y expresar gratitud a las personas que siempre son buenas con ellos. (45). Hooji.- Servicio religioso budista en memoria del aniversario de una persona difunta. Ordinariamente se hacen estos servicios en el primer, segundo, sptimo, dcimotercero y dcimosptimo aniversario respectivamente. El primer aniversario es llamado isshuuki o ikkaiki, el segundo sanshuuki o sankaiki, el sptimo shichishuuki o shichikaiki y viceversa. Estos servicios se tienen ms frecuentemente en la casa que en el templo. La familia y los familiares del difunto atienden a los servicios y rezan por el descanso del difunto, mientras el sacerdote budista reza las sutras (okyoo). Es una costumbre tomar los alimentos juntos despus del servicio, recordando al difunto. Estos servicios tambin se celebran el 35. da (goshichiki) o en el 49. da (shijuukunichi) despus de la muerte de la persona. (46). Budismo y compromiso social.- 1.- La discriminacin social dentro del Budismo Zen. Hihan Bukkyoo Budismo Crtico o el Budismo Comprometido. O la Teologa de la Liberacin (?) en clave budista. Se parte del presupuesto que el Budismo es una religin social, no slo una espiritualidad privada. Se desata una controversia. En los aos ochenta, un estudioso japons, Matsumoto Shiro, particip en un grupo de trabajo sobre la discriminacin social dentro de la escuela de Budismo Soto Zen. Era ampliamente sabido que algunos colectivos budistas en Japn tenan un mal historial a este respecto, dando apoyo tcito y en ocasiones abierto a una serie de tradiciones y prcticas japonesas que discriminan contra, o ponen en desventaja, a las mujeres, los pobres y los grupos tnicos minoritarios. Algunas de las escuelas Joodoo (Tierra Pura) han tomado medidas para poner su casa en orden, pero Soto Zen se ha quedado atrs a este respecto y resultaba particularmente vulnerable a la crtica. La reflexin sobre la experiencia de ese grupo de trabajo llev a Matsumoto, miembro l mismo de la escuela Soto, y a su colega Hakamaya Noriaki, a embarcarse en una crtica del Budismo Japons que se ha hecho cada vez ms amplia. Gran parte de esta crtica se ha reunido y publicado en el libro de Hakamaya Hihan Bukkyoo (budismo crtico) publicado en Tokio en 1990. Es comprensible, quiz, que en un pas que ha seguido una religin durante ms de 1000 aos, algunas prcticas locales se hayan infiltrado y necesite ser revisado. Sin embargo, la cuestin que interesaba a Hakayama era si la forma japonesa de interpretar el propio budismo era incorrecta, y si esta interpretacin incorrecta no era el punto dbil por medio del cual la prcticas sociales opresivas se infiltraban y se establecan. La clase de preguntas que este budismo crtico plantea son: + Cul es la relacin entre ideologa religiosa y la prctica religiosa? + Cul es la relacin entre eso y la sociedad en general? + Existen formas de budismo que son intrsicamente solidarias con la opresin social? + Se pueden considerar esas formas como budismo verdadero? Las respuestas que Matsumoto y Hakayama dieron a estas preguntas representan un alejamiento radical de la interpretacin dominante del budismo en Japn. Puesto que esa interpretacin por la corriente principal tambin est muy difundida en Occidente, los argumentos de Matsumoto y Hakayama tambin representan un fuerte desafo al budismo tradicional. Los budistas crticos alegan, por ejemplo, que la enseanza de la Naturaleza Bdica no es budista. Ellos afirman que la idea de la Naturaleza Bdica y otros principios muy cercanamente relacionados y ampliamente considerados, introducidos medio milenio despus del tiempo de Buda, funcionan en realidad como la racionalizacin para cerrar los ojos ante la opresin social. Argumentan que estos conceptos fueron una adaptacin del budismo a la espiritualidad popular, primero en la India y luego, concretamente, en China. La tendencia de vuelta a la espiritualidad popular es, segn los budistas crticos, un peligro constante para el budismo. A la gente le gusta, porque una relacin con una deidad paternal les coloca en una posicin de menor responsabilidad, y saber que pueden ser, o ya han sido elegidos, saca la cuestin de la salvacin fuera de sus manos. La gente supone que el budismo es una forma de espiritualidad popular y, de ese modo, importan a l esas ideas sin pararse a pensar. Esta intrusiones en el budismo, cree Hakamaya, han introducido debilidades ticas, basndose en que el reino metafsico no est afectado por ellas, los fieles seguirn yendo al cielo; y, de cualquier modo, Dios o el destino lo habrn querido de esa forma o si no, no sera as. De hecho, tambin puede apoyar la discriminacn social, puesto que estas ideas manifiestan la creencia en un reino metafsico que a su vez es jerrquico y discriminatorio, por lo que aquellos que creen piensan en s mismos como una clase privilegiada, no slo en este mundo, sino eternamente, y ven a los no creyentes (y por pagano a menudo se puede leer extranjeros gaijin-) como ciudadano de segunda clase o incluso infrahumano. Es ms, puesto que estas ideas tienen sus races en una asociacin entre religin y la raza, pueden resultar todo tipo de prejuicios. En Japn, esta clase de espiritualidad popular ha aflorado generalmente en tiempos de guerra. La supresin del budismo y el resurgimiento de la espiritualidad popular en tiempos de guerra son fenmenos que han sido vistos repetidamente, no slo en Japn, sino en muchos otros pases del mundo budista. La crtica ms comn al budismo es que debilita las instituciones nacionalistas, algo absolutamente cierto. Los budistas crticos argumentan, sin embargo, que los elementos de la espiritualidad popular tambin han invadido el budismo como consecuencia de la bsqueda por el budismo de la aprobacin social, y que estas tendencias han alcanzado niveles inaceptables en el particular planteamiento japons del budismo, el cual, por lo tanto, ya no es el artculo genuino. Tanto Hakamaya como Matsumoto son especialmente crticos con la escuela Soto Zen, que es la escuela a la cual pertenecen. Estas afirmaciones son, desde luego, altamente polmicas. Han sido promovidas en un variado nmero de frentes interpretaciones textuales, tica, crtica social, prctica religiosa, organizacin e interpretacin histrica-. Esta afirmaciones han sido realizadas en un estilo deliberadamente combativo, poco caracterstico de la academia japonesa. Este estilo es consecuente con el mensaje crtico, que incluye la idea de que las teoras que ellos critican son parte de una conspiracin de cortesa que impide a cualquiera en el budismo defender lo que realmente piensa o enfrentarse en contra de lo que est mal. Buda era un crtico, afirman, no un conformista. El hecho de que estuviera en contra de la guerra no quiere decir que fuera beligerante. El budismo es una lucha no violenta por un futuro mejor. En el fondo de este debate hay preocupaciones especficamente japonesas respecto a temas como quin en la clase dirigente budista estuvo y quin no estuvo en connivencia con el gobierno fascista durante la Segunda Guerra Mundial. Tambin hay preocupaciones sociales contemporneas como, por ejemplo, prejuicios tnicos y el sistema japons de castas. Las argumentaciones tienen, sin embargo, muchas mayores implicaciones ms all del Japn. La tcita alianza entre el nacionalismo, la espiritualidad popular, los prejuicios y la guerra es un fenmeno que puede en muchos pases, y el budismo, con su reputacin de tolerancia y bondad, se ve habitualmente invitado a algn tipo de adaptacin a estas ideas. Esas ideas pueden, sin embargo, ser la muerte de la clase de iluminacin que Buda ofreca, en particular de una visin del mundo que es pluralista, sin castas, radicalmente no nacionalista, libre de cualquier idea de estar escogidos por la divinidad, en el que somos lo que hacemos y la palabra espritu se refiere al espritu con que se hacen las cosas, y no a un fantasma cuyo destino sea una preocupacin particular. Estar iluminado es precisamente abandonar tal preocupacin por uno mismo. (47). Ello ven el budismo como crtica. Argumentan que Buda era un crtico y su misin era la de criticar las cmoda, y sin embargo corruptas, certezas de su tiempo. La crtica se ve como algo que tiene una funcin positiva en s misma. Es Dhatuvada opresiva? La estructura de dhatuvada, dicen, es planear una esencia o substancia buena, singular, definitiva, eterna, situada tras la multipliciadad de fenmenos reales que aparecen en el mundo. Estos fenmenos reales no son necesariamente bonitos, buenos, elevados o algo por el estilo. Algunos lo son y otros, sin embargo, son crueles, injustos y opresivos. Desde una perspectiva dhatuvada, no obstante, es posible justificar cualquier cosa porque, despus de todo, las cosas malas son solamente superficiales e irreales. Lo que es real es el dhatu tras todo ello. As pues, el nico bien (imaginario), justifica sutilmente y mantiene inconscientemente, los muchos males (reales). Tambin inculca un sistema de valores que implica que aqullo es idntico es ms importante que lo que es diferente y, por tanto, alimenta prejuicios conformistas. En trminos de anlisis budista, por lo tanto, la alegacin es que dhatuvada es precisamente el tipo de mecanismo de generacin de ignorancia que Buda discerni como la raz de todos los problemas sociales-el factor que permite a la buena gente estar en connivencia complaciente con los efectos sociales repugnantes y mantiene a la gente espiritualmente inmadura. Esta bondad y connivencia estn asociadas a la bsqueda de la unidad a toda costa, y el precio, habitualmente, es la opresin social. El budismo fue establecido en Japn por el Prncipe Shotoku en el siglo VIII. Su clan acababa de sojuzgar a todos los dems rivales y ahora necesitaba una ideologa que estableciera el buen orden por todo el pas. El budismo pareca idealmente adecuado para dicho propsito. Uno de los primeros textos en ser introducido fue el Srimaladevi Sutra. El budismo japons, por lo tanto, puede considerarse como un dhatuvada desde el principio y al menos uno de los motivos para esta eleccin fue el establecer la unidad y la armona como valores supremos en la sociedad japonesa, con el fin de reprimir la resistencia al poder del trono. Hakamaya ve esto como nada ms que ideologa poltica pura y simple (48). La esencialidad de la armona para las relaciones sociales en Japn se ha mantenido firme hasta hoy en da a menudo para la frustracin de los extranjeros que no pueden comprender por qu los japoneses nunca darn un No directo como respuesta. No obstante, quiz se puede tambin suponer que los japoneses estaban dispuestos a aceptar las reformas de Shotoku porque representaban algo mejor que la terrible guerra civil que haban sufrido previamente. El coste, sin embargo, puede ser que un consenso nacional con respecto a la unidad puede asegurar que nadie hable nunca a favor de los oprimidos, ni contra aquellos que cometen crmenes, como los que muchos miembros de la clase dirigente japonesa cometieron durante la ltima guerra. Los budistas crticos estn, por lo tanto, agitando la barca. Han sido comparados con los telogos de la liberacin de Amrica Latina. No slo las teologas negras, hispana, india de los Estados Unidos, aquellas que surgen en los complejos contextos africano, asitico y del Pacfico Sur. Tambin se ha dado en la teologa ortodoxa. Es ms asistimos en la actualidad a los esfuerzos de una teologa de la liberacin ms alla del mbito cristiano, tanto en perspectiva juda como musulmana- .(49). Estos ltimos critican a la Iglesia Catlica por tomar una actitud de Dios est en el cielo, as que todo deber estar bien, mientras que los pobres se mueren de hambre. Los budistas crticos ven la discriminacin tnica en la sociedad japonesa minimizada como resultado de la idea de que tanto el opresor como el oprimido tienen ambos. Naturaleza Bdica, as que, en realidad, no debe haber nada malo. La diferencia en las posiciones sociales de la gente, deber ser slo otro ejemplo del misterioso funcionamiento de la iluminacin original de todos; y, de cualquier forma, los buenos budistas no deberan criticar, as que las malas prcticas no deben de ser reveladas. Argumentan que un estilo dhatuvada de discurso religioso lleva a un abandono de la preocupacin por los problemas del mundo y a la bsqueda de la unidad con el alma, la Naturaleza Bdica, el Tao, el altsimo o cualquier otro nombre que se le quiera dar al dhatu. La gente se sienta en sus cojines de meditacin vaciando sus mentes de preocupaciones mientras el mundo se muere de hambre. Esto, segn ellos, es mucho de lo que consiste el budismo japons y ellos aseguran que no es budismo. Buda no dej su palacio para eso. A la gente se le anima a dedicar un esfuerzo intenso en la consecucin de una experiencia de satori, que Hakamaya considera nada ms que una indulgencia personal. (50). El budismo crtico ha intentado abrir nuestros ojos a un peligro. Es una campana de alarma. El mensaje budista es de gran importancia para el futuro de nuestro mundo, pero no todo lo que aparece bajo la bandera budista es genuino. El budismo vino al mundo negando vigorosamente la cooperacin con una serie de graves opresiones: la opresin del sistema de castas; las opresiones del racismo, del sexismo y otras formas de prcticas sociales engaosas y no iluminadas; la opresin de los pobres y dbiles por los ricos y poderosos; la opresin de los animales, Buda dio ejemplo personalmente renunciando al poder terrenal y trabajando incesantemente por el bienestar de todos. El budismo ha dejado demasiado a menudo de ser un activismo para convertirse en un quietismo. Con la importacin de la clase de ideas que los budistas crticos identifican como dhatuvada, el budismo puede comenzar a afirmar una visin monista que puede convertirse en una fuerza opresiva en s misma, o convertirse en un aliado tcito o incluso abierto de las fuerzas opresivas en la sociedad en general. Se crean monopolios de poder sacerdotal que se auto-perpetan. Los centros monsticos se hacen ricos y poderosos y sus lderes se hacen ms poderosos al ser considerados los guardianes de misterios demasiado impenetrables para que los comprenda la gente corriente. El Maestro Zen Ruben Habito, nos dice: En Japn, el Zen se recomienda y de hecho es practicado por empleados y ejecutivos de las grandes empresas, a fin de aliviar su tensiones y calmar sus frustraciones, para permitirles volver con mayor fuerza a sus papeles competitivos y explotadores en la sociedad. As el Zen se utiliza como algo que acta a manera de una catarsis que diluye los conflictos y amansa a los individuos, los despolitiza y los hace ms maleables y subordinados a los intereses de la empresa. Hay, por tanto, obstculos insidiosos contra los que la prctica del Zen en s no est inmune. (51). En Occidente, al budismo apenas se est estableciendo. La situacin es muy distinta que en Japn. Aqu, los valores budistas tienen de momento poca influencia sobre la poltica social. No obstante, esto est cambiando. Es importante que si el budismo se difunde, lo haga por su valor intrnseco y no sobre la base de verter vino budista en botellas viejas. El mensaje del budismo crtico es tilmente perturbador y no debe de ser ignorado. El budismo tiene un historial relativamente bueno, pero slo se mantendr as si el mensaje principal ni se adultera ni se subordina a ideas que apoyan la uniformidad. No debemos ignorar las lecciones de pases donde la uniformidad se ha convertido en apoyo de un programa nacionalista. Por ejemplo, en 1997 se public el libro El Zen en Guerra (52), que revela cmo fue interpretado el budismo por el clero decano durante la Segunda Guerra Mundial, con el fin de respaldar la agresin japonesa en Asia. Incluso ms recientemente, ha aparecido un libro escrito por el propio Yasutani Roshi en 1943. El libro de Yasutani (53) reinterpreta los escritos de Dogen, el fundador de Soto Zen en Japn, de una manera diseada para apoyar la guerra, deificar al emperador, promocionar la superioridad de Japn y animar a las personas a exterminar al enemigo. (54). A partir de los aos treinta, la alianza entre budismo y nacionalismo fue cada vez evidente. En los monasterios Zen se formaban oficiales y miembros de la polica armada. Hubo otro famoso Maestro Zen japons llamado Harada Roshi quien fue uno de los muchos maestros Zen que optaron en contra de la democracia y a favor del nacionalismo y fascismo. Manifestar el no-yo en todas las acciones, como lo ensea la prctica del Zen, poda significar para l: (Si mandan) marchar: andando! andando!, y (si mandan) disparar: pum!!pum! Esto es expresin clara de iluminacin: unidad entre Zen y guerra. En otro lugar hablaba, en 1943, del Zen de la lucha, rey de la meditacin. Por medio de la prctica del Zen, el pueblo nipn deba realizar la misin que le exigan los dioses del Shintosmo: el control del mundo. (55). En conclusin de lo que es el nuevo budismo o budismo comprometido, David Brazier nos dice: El budismo, por tanto, es un medio. Siempre estuvo conceptuado as. El budismo es una balsa para llevarle a uno al otro lado de la corriente, no algo que uno carga cuando llega al otro lado. Atraviesa la corriente lo ms rpido que puedas, era su mensaje, hay trabajo que hacer al otro lado. El budismo es una revolucin pacfica. Buda intent conseguir llevar al otro lado a tantas personas como pudo y luego nos dej el trabajo a nosotros, Estamos equivocados si suponemos que la otra orilla est muy lejos. La otra orilla est all donde unos pocos se renen para hacer girar juntos esta rueda. Comienza hoy. Renuncia a la alternativa y encuentra un nuevo refugio. El movimiento laico FAS (Formless self of All humankind making Suprahistorically; el yo sin forma de toda la humanidad haciendo historia suprahistricamente), relacionado con la escuela de Kioto, tiene muy en cuenta la resposabilidad social e histrica del Zenbudismo. INEB (International Network of Engaged Buddhists, red internacional de budistas comprometidos) de Tailandia es una asociacin budista creada ms tarde, en 1989, que se plantea su responsabilidad en cuestiones de derechos humanos, medio ambiente, educacin, discriminacin sexual, desarrollo sostenible, integracin de espiritualidad y accin. (56). Hoy en da es necesario percatarse tambin de cmo un mtodo y un camino como el Zen puede ser utilizado para servir al statu quo y al injusto sistema vigente. Hay en el Zen una larga historia de estas manchas. Empearse en encontrar la iluminacin antes de salir a la plaza del mercado para servir a la sociedad puede convertirse en evasin narcisista y en una complicidad ciega con un sistema opresor. (57). Buda cruz el ro poque no estaba dispuesto a cooperar ms. Se dio cuenta de que es una enfermedad espiritual vivir en la abundancia en el palacio mientras el mundo sufre. Busc un camino distinto. Ahora el budismo est llegando al palacio del mundo moderno-la coalicin de pases materialmente ricos que se mantienen ricos explotando al resto. Qu tal le ir al budismo? Qu nos ensear? Aprendemos sus lecciones o lo corromperemos? Si podemos crecer en la prctica de la verdad y en el poder de la compasin, sin duda, seremos capaces de vencer, y la Tierra Pura crecer para abarcar a todos los desposedos de este mundo. ste es el manifiesto del nuevo budismo. (58). El concepto de la vida y de la muerte en el japons.- 1.- Oriente y Occidente. En el Oriente salta a la vista una relacin totalmente distinta del hombre hacia la vida y la muerte, si la miramos al trasluz de la cultura occidental. El trmino vida tiene un sentido totalmente distinto, as como la muerte temporal. El concepto de la muerte, que prevalece en el occidental, se opone al de la vida. El concepto oriental de la vida encierra en s la muerte. Quiz quede aclarada esta idea con la imagen de la relacin entre la hoja y el rbol: Si la pequea hoja del gran rbol tuviera conciencia propia y limitara su propia sensacin de vivir a su sola existencia como hoja; sentira tambin su vida limitada al tiempo de su propia vida y de su muerte. La muerte otoal significara la aniquilacin de su vida y sera algo totalmente opuesto a su sensacin de vida. A nadie maravillara si esta hoja intentase gozar al mximo de su breve existencia como hoja, si protegiera su piel frente al otoo y el invierno y olvidase el miedo a la muerte, refugindose en un mundo de ensueo con formaciones de hojas infinitas. Pero no podra la pequea hoja considerarse a s misma como una parte ms del rbol, viviendo as su existencia arbrea? Y no estara ms cerca de su realidad, si uniera su sensacin de vida a la del rbol, es decir, si sintiera su propia razn de ser como el ser hoja de rbol, cuya larga vida engendra y mantiene la vida breve de la hoja, incluyendo al mismo tiempo su muerte? No es necesario seguir la imagen. A primera vista se ve lo que queremos decir. El concepto primordial de la vida entre los orientales es el de la gran vida, que abarca toda la vida breve con su muerte, manifestndose a la vez en esa misma vida breve y en su muerte. Y la cultura surge donde la vida superior no slo se manifiesta inconscientemente en la vida breve, sino donde, como en el hombre, es consciente de su esencia trascendente. Cultura significa entonces manifestar la vida superior en esa vida breve, aprendiendo sumisamente a realizarla y superar esa tendencia natural de la vida breve a sentirse como absoluta, quedando as en contradiccin con la muerte y la caducidad. Slo pueden ver con naturalidad esta tarea y enfrentarse a ella las personas que tienen un concepto de la vida superior, nacido de esa compenetracin renovada que tienen con ella, y no de una construccin mental o una especulacin metafsica. Desde el transfondo de la vida oriental la cultura occidental aparece como un parto difcil del miedo a la muerte. El hombre, partiendo de ese miedo y enredado en su locura por sobrevivir, se convierte en vctima de su seguridad propia temporal, o lo que es ms peligroso todava de su entrega a la consecucin de un mundo supraterrenal de la subsistencia, que le oculta y encubre la verdadera esencia de la vida. La cultura oriental aparece, por el contrario, desde el ngulo occidental como la expresin de la superacin del miedo a la muerte, cuyo influjo le impide al hombre, encerrado en su propia jaula espiritual, alcanzar la muerte y la verdadera vida, incluyendo la caducidad. El Oriente est, sin duda, por encima de todo esto: La esencia de la vida se expresa nicamente en la transformacin de las cosas y slo puede consumarse en una transmutacin y ascencin del hombre. Slo puede consumar y dar un sentido recto a la vida una actitud en la que el hombre no concepte a la vida como un objeto, sino como algo con lo que se compenetra totalmente, algo que supera toda antinomia y acepta el destino, que hermana a la vida con la muerte. El japons ama la vida como nosotros, siente satisfaccin con el poder y la posesin, sufre con al enfermedad y la muerte y acepta todas las alegras de esta vida. Pero le resulta una muestra de gran inmadurez y de falta de cultura aferrarse a las posesiones, quejarse de las prdidas, padecer con los sufrimientos, amargarse con el paso de los aos, querer olvidarse de la muerte, querer engaar el destino con la participacin en un mundo supraterrenal y luchar tan denodadamente contra esa ley de la vida que es el paso del tiempo. En el invierno se pasa fro, porque es invierno. Una vejez amargada sera una representacin csmica. Y la muerte? Pertenece a la vida. El que piense de otra manera no ha comprendido todava, est todava caminando y merece toda la compasin del mundo. El camino siempre es el mismo: consumar en la humildad la ley eterna de la transformacin por medio de una compenetracin siempre antigua y siempre nueva con esa vida superior manifestada en esa transformacin. El occidental, en cuanto siente y vive como cristiano, tiene un concepto de la vida, que trasciende con la muerte ms all de su vida terrenal y est tan alejado del hechizo demoniaco del deseo de seguridad como de la presuncin de un espritu, que se considera absoluto, por encima del destino y de la vida. Esta conciencia cristiana de la vida, presente tambin en Occidente, est en contradiccin con las fuerzas, que han configurado de hecho la faz de su cultura y siguen determinndola. El japons, al ser un hombre como nosotros, siente tambin la atraccin del yo y del espritu, a los que trata de sobreponerse por medio de su cultura. Al comparar a fondo el espiritu oriental y occidental no se trata de determinar lo que hay de este lado y lo que existe tambin all sino de constatar lo que prevalece en ambas culturas y configura interna y externamente la vida, teniendo en cuenta la predisposicin natural, la educacin y las tradiciones. La herencia cristiana queda tambin impregnada por esa actitud existencialista, activa y creadora del hombre occidental, vindose enriquecida por los dos polos y maneras de concebir cristianamente la vida. Ambos llevan a la percepcin y aceptacin de la obra de la cracin, prevaleciendo culturalmente el que busca el camino y la meta de la redencin. Sin duda alguna, el deseo puro y vital de desarrollo y seguridad propias, unido a la entrega a un espritu objetivo, con el que el hombre intenta sobreponerse a su destino natural, es el que mayor influjo ha ejercido en la vida del hombre occidental, a pesar de las fuerzas de origen cristiano, que procuran dar un sentido distinto a la vida. En Japn, por el contrario, y a pesar del influjo opuesto de las facultades, impulsos y necesidades humanas de todo tipo, la cultura predominante, manifestada en todas las formas creativas de la vida, se ve configurada por la vida superior sobreviviente de tal modo que no queda lugar para ese deseo prevalente de seguridad ni tampoco para esa inclinacin por un espritu objetivo redentor de la necesidad humana. No es este el lugar apropiado para enumerar los motivos de semejante diferencia en la concepcin de la vida, ni para preguntarse sobre el alcance y validez de las culturas resultantes de ambos conceptos. Queda pendiente, ante todo, la cuestin de si el europeo, profundamente tentado por el yo y por el espritu y preocupado por su predisposicin natural tan poderosa, se siente con mayor capacidad de llegar al final a un profundo entroncamiento con la vida superior, que la que siente el japons, que desconfa desde un principio de las fuerzas del yo y de las facultades del espritu, sin llegar a desarrollar totalmente ese sentido por el mundo de las ideas y de las formas valederas, tan caracterstico y obligado en el Occidente. Lo cierto es que la cultura occidental es una cultura de produccin, expuesta a las fuerzas amenazantes de esta vida, contra las que lucha espiritualmente, intentando asegurar la dignidad y la libertad del hombre autnomo en un reino perdurable. La cultura oriental es, por el contrario, una cultura de la vida anterior, en la que el hombre acepta la coexistencia con sus fuerzas peligrosas, se somete a la ley eficaz de los cambios y aspira a la perfeccin, compentrndose con la unidad vital, manifestada en esa misma ley. (59). 2.- Naturalismo: la afirmacin de la familia y la vida. Como se ve en la antigedad en las Crnicas de la antigedad (Kojiki) como en los Anales de Japn (Nihongi), el japons, en la antigedad disfrutaba de la vida, de un modo elemental, en el seno de la naturaleza. Y puesto que esa vida se manifiesta en la dualidad hombre-mujer, la atencin se diriga a las relaciones entre los mismos haciendo que, como lo indica tambin Watsuji, la relacin amorosa constituyese la cumbre de la vida. Pero la transitoriedad es algo inevitable y su impacto se puede resumir como lo hace Kamo No Chime (Hoojooki) El ro fluye sin cesar, y sin embargo el agua no permanece la misma. La espuma se arremolina en las plazas y luego se aparta, sin permanecer ah un momento. Y lo mismo se puede decir del hombre y de su vida. Existe la enfermedad y la vejez. Existen el encuentro y la separacin. La muerte se desliza furtivamente sin que nos demos cuenta. Para el hombre que se siente compenetrado con la naturaleza y que recibe la vida en fusin con ella, la enfermedad, la vejez, y la muerte son motivos de congoja, y la muerte, sobre todo, provoca una gran tristeza. El no saber cuando llamar a nuestra puerta produce angustia y miedo. No resulta difcil pensar, por consiguiente, que ya desde antiguo se pensase que la vida humana es transitoria, vaca, voluble, y que el sentimiento de transitoriedad diese lugar a expresiones lricas con sabor elegaco. Ahora bien, desde un punto de vista distinto, la expresin lrica y elegaca de la transitoriedad se puede ver tambin como una expresin de la profunda admiracin que esos hombres sentan hacia la vida que haban recibido. Dicho de otro modo, precisamente porque esos hombres y mujeres vivan de un modo sencillamente natural, disfrutando de la vida, y experimentando las satisfacciones naturales, es por lo que no podan menos de sentir agudamente la tristeza que acompaa a la prdida de esa felicidad. Del mismo modo que reciban la vida y se alegraban con ella, as tambin lamentaban la enfermedad, la vejez y la muerte, y deseaban, a ser posible, una tierra utpica de vida y felicidad inacabables. O,como dice Watsuji, un pas sin muerte, un mundo eterno que prescindiese de la imperfeccin de este mundo. De ah que los autores de Manioshu (Coleccin para diez mil generaciones) hablen por una parte del cielo y la tierra y de la naturaleza como impermenencia y por otra de diez mil generaciones inmutables, tendiendo ms bien a poner el nfasis en esto ltimo. Y al enfrentarse, en la realidad, con la muerte de una persona querida no pueden comprender esa muerte. Resulta difcil el comprender la muerte de una persona con la que se ha estado viviendo hasta el momento. De ah que piensen de un modo sencillo, que la muerte posee una fuerza especial y que, al mismo tiempo, la lamenten y la teman. Junto con esto, y por lo menos a partir de la poca de Yayoi (200 a.C.- 250 d.C.), piensan que el mundo de los muertos es un mundo no muy distante de los vivos y, con una fe elemental, creen que los muertos siguen estando cercanos. Izanagi parte al mundo de los muertos (Yomi no kuni) en busca de su mujer Izanami, y cuando vuelve huyendo de l se detiene en la colina de Yomotsubira que parece ser el punto de separacin de los dos mundos. Y a lo mismo apuntan los ceremoniales fnebres de la antigedad. Estos constan de dos partes, la primera a raz de la muerte, y la segunda despus de un cierto tiempo. En la obra (La guerra y el clima del hombre: Sensoo to ningen no fuudo), Sabata Toyoyuki dice algo muy interesante que tiene relacin con todo esto. Para los japoneses no dista gran cosa la vida de la muerte. La vida y la muerte estn pegadas la una a la otra. (...) Los japoneses todava acostumbran a poner alimentos ante las fotos de los muertos, en las estelas funerarias y en las tumbas. De algn modo creen que tambin los muertos desean comida. Lo ms tpico son las condecoraciones que se otorgan a los que han cado en el campo de batalla. Los sujetos de esas condecoraciones, son simpre, los muertos. Esto indica la relacin entre la vida y la muerte que caracteriza a los japoneses. Slo a ellos? Si uno se detiene a pensarlo, salta a la vista que el culto japons media entre la vida y la muerte. Lo que dice parte de una observacin de la vida actual y parece estar en lo cierto. Los antiguos centraban todo su inters en este mundo, y lo que deseaban de todo corazn era la eternidad en este mundo, una tierra perfecta o, como dice Watsuji, un pas eterno, un pas ajeno a la tierra, es decir, un pas distino en este mundo. No se trata, pues, del cielo o del ms all sino de una continuacin de la tierra. No existe an la nostalgia de un ms all, seprado del mundo presente lleno de impureza, que aparece en la poca de Kamakura. No, lo que se da aqu es una afirmacin desnuda y poderosamente enraizada en la vida. Y ni que decir tiene que no se trata de una dimensin filosfica o especulativa sino de una dimensin remansada y de sobriedad agresiva. Es algo que nace de un corazn que ha sido educado en la conviccin de que al morir uno vive en la naturaleza. La via se reciba y se afirmaba en el seno de las relaciones humanas que constituan la familia. Esa concepcin de la familia es la que se basa la religin tradicional japonesa como una totalizacin de la fe en los antepasados, es decir, la relacin de la familia con los antepasados divinizados y los dioses tutelares, relacin que incluye tanto alos antepasados como a los descendientes. Lo que se respeta en la familia no son tanto los individuos como la totalidad, y ese es el camino que han de seguir los miembros de dicha familia. La vida de que gozan esos miembros es una vida que no est separada de la fuerza vital de la naturaleza y que se expresa a travs de los antepasados divinizados y de los dioses tutelares, una vida que est ligada a los miembros y que, por ello, permanece, a travs de la muerte, en la continuidad de la familia. Se trata, en una palabra, de la creencia en los antepasados que se niega a aceptar el problema de la muerte a base de hablar de un ms all de la vida. Watsuji indica que el prestigio de la familia puede llegar a sacrificar al cabeza de ella, puede convertirlo en una vctima de dicho prestigio o de sus padres. Pero ese sacrificio se convierte para l en el mximo sentido de la vida humana, y as es. Los japoneses no utilizan, en general ni el pronombre personal ni ninguna indicacin verbal para sealarse a s mismos. El que tiendan a relegarse a s mismos o el que al enfrentarse con una dificultad muestren una mentalidad de pasin contenida y de sobriedad agresiva se debe, posiblemente, a que al mismo tiempo que desean algo desde el fondo de su ser y mantienen obstinada y permanentemente ese deseo, son capaces de retirarse deseinteresadamente y dejar la realizacin de ese deseo a sus sucesores. La capacidad del cabeza de la familia ante la culpa de uno de sus miembros, etc., tienen su origen en la concepcin tradicional japonesa de lo que es la familia. Y lo que se halla en la raz de todo ello es una mentalidad sumamente elemental que se identifica la muerte y la vida. 3.- El budismo de Kamakura, el camino de la espada, y la llegada del cristianismo en relacin con la vida y la muerte. La vida y la muerte se empiezan a pensar como algo separado en la poca de Kamakura. El Budismo llega a Japn a mediados del S. VI. Puesto que el punto de partida del Budismo es una visin que trasciende el problema de la vida y la muerte, no hay lugar para pensar en una separacin entre este mundo y el otro que justifique la diferencia. Pero entre el fin del perodo de Nara y el comienzo del perodo de Kamakura hay un perodo de incertidumbre y de guerras que contribuye al florecimiento de la fe en el Budismo de la Tierra Pura con su inclinacin escatolgica (Mappoo= el fin de la ley). En su libro sobre la caducidad, Karaki dice algo en esta lnea. Aunque Genshin (942-1017) establece un contraste entre la tierra pura y la tierra impura se da todava, sin embargo, una continuidad entre ambas. De aqu que para lograr la reencarnacin en la tierra pura predicaba que era necesario dejar el mal y practicar el bien (shiakushuzen) as como tambin exaltaba la prctica de actos heroicos (miookoo). Pero con Honen (1133-1212) se establece ya una distancia entre ambas tierras y se hace hincapi en el incorporarse a la promesa de Buda. Y Shinran (1173-1262) interpreta la expresin de dejar de hacer el mal y practicar el bien no como esfuerzo personal (juchoo) sino como entrega (oochoo), es decir, como reencarnacin resultante de la entrega incondicional en las manos de Buda. La tierra impura y la tierra pura se enfrentan de un modo absoluto y se hayan separadas. No existe aqu el consuelo de pensar a la hora de la muerte que aunque estn desunidas existe entre ellas una continuacin que permite el trnsito al otro mundo. Hay que aadir que lo que facilita esta experiencia es una dimensin distinta de la mentalidad tradicional que basa la visin de la vida y la muerte como continuas. Y sigue diciendo el mismo autor: Cuando el cuerpo se transforma en la plegaria adoracin al Buda Amida (Namu Amidabutsu) entonces se produce la reencarnacin. Lo que se da aqu es una renuncia a todo aquello que no sea la pura invocacin, y en esa invocacin se da un mundo afectivo que trasciende el contraste entre la tierra impura y la pura en una dimensin que tambin tiene su equivalente en el Zen. Si se admite esto se puede decir que la tierra pura se abre a aquellos hombres que habiendo desesperado de este mundo se vuelven al mundo venidero en espera de una vida sin lmites, y que en la cumbre de ese deseo se encuentran de nuevo de vuelta en este mundo. Y sin embargo en esa misma poca aparece Nichiren (1222-1281) que dice que este mundo no es una tierra impura sino que es la tierra pura, y que los creyentes en el sutra del loto (Hookekyoo) al invocar el ttulo de dicho sutra (Namu Myoohoorengenkyoo) realizan la eternidad de Buda en este mundo. Esta fe que implora la actualizacin de la budeidad en el propio cuerpo y en este mundo parece vivir radicada en la inclinacin tradicional japonesa hacia la vida. En la poca de las guerras civiles (1482-1558) y en el feudalismo que se sigue, hace su aparicin el camino de la espada (Ken no Michi). A este culmen lo llama Watsuji la identificacin del Zen y de la espada, es decir, una sublimacin del apego a la vida mediante la trascendencia de ese apego en la batalla. La postura del Zen consiste en superar, como se ve en el ejemplo de Buda, la vida y la muerte, desprenderse de ese apego. Y el camino hacia esa superacin consiste en lo que Doogen (1200-1253) llama sentarse simplemente (Shikan taza), es decir, sentarse en la postura adecuada, regular la respiracin, y controlar la mente. Esta actitud es, sin duda, una a la que tambin los guerreros prestaron asentimiento. En el Hagakure (las hojas ocultas), que se convirti en una especie de manual del guerrero en esa poca, se dice que el camino del guerrero consiste en afrontar la muerte. Ante la alternativa el camino ms rpido es la muerte. Esto no es nada difcil. Acta con determinacin y avanza... Es lgico que el apego a la vida produzca el miedo a perderla. Si uno se quita el apego a la vida entonces el miedo desaparece, y uno puede vivir a fondo. Sea de ello lo que sea, lo cierto es que en dicha actitud se presiente la presencia del Zen, y que ah se percibe, oscuramente, el peso de la tradicin japonesa con su inclinacin a una comunidad entre la vida y la muerte. El cristianismo hace su entrada en Japn en 1549. Es una religin que centra su fe en la muerte salvadora de Jess de Nazaret y en su resurreccin. En esta fe el hombre est unido a la resurreccin del Salvador, Jesucristo, y es esa unin, mstica pero real, la que le une a los otros y la que, ms all de la muerte, le resucita en Jesucristo. Es decir, en el cristianismo, la vida natural y la vida salvfica son dos realidades separables. Es imposible vivir la salvacin si uno no muere y resucita en Jesucristo. Y si uno se fija en la concepcin paulina del cuerpo de Cristo, es fcil ver que los hombres desempean diversos papeles en l, y que pueden contribuir de modos diversos a la perfeccin de este mundo que est lleno de la gracia de Cristo. Se da aqu una cierta semejanza con la fe gozosa (shingyoo) de Shinran que se entrega totalmente al voto o intencin de Buda y que encuentra en l su gozo y su xtasis. Se dice que el Budismo de la Tierra Pura se extendi en el pueblo debido en parte a las guerras, las epidemias, y el hambre que predominaban, y tambin tal vez por las mismas razones o por el atractivo que ejerci la cultura occidental, se extendi el cristianismo desde la llegada de san Francisco Javier durante unos 60 aos. La creacin de asilos de hurfanos y hospitales, el bautismo de seores feudales (daiymios) tales como Otomo Sorin (1530-1587) y Takayama Ukon (1553-1615), la fundacin de noviciados, seminarios, etc. son prueba fehaciente de esta expansin. Segn Watsuji, en su libro Sakoku (Aislamiento Nacional) sobre los 200 largos aos en que el Japn estuvo cerrado al exterior, la visita del nuncio apostlico Valigniano a la corte de Kyoto en 1521 constituye el apogeo de esa expansin. Pero esa expansin acaba aqu. Al morir Oda Nobunaga (1534-1582) y unificarse la nacin con Hideyoshi (1536-1598) y Tokugawa Iyeyasu (1542-1616), se procede a la restauracin de los valores tradicionales que haban quedado soslayados, y se inicia la persecucin sistemtica del cristianismo. A los mrtires de Nagasaki se siguen otros innumerables hasta culminar en el Decreto de prohibicin de 1613. El cristianismo no pudo, por consiguiente, afincarse en Japn y tampoco pudo influir, de un modo suficiente, en la visin japonesa de la vida y la muerte. A travs de esta presentacin somera de la visin japonesa tradicional de la vida y la muerte, se puden apreciar cuatro caractersticas fundamentales: 1) la nostalgia de un pas en el que no exista la muerte; 2) la admisin de un mundo ms all de la muerte pero que, dada la ambigedad de la distincin entre ambos, aparece como continuacin de este mundo; 3) la creencia en la reencarnacin mediante la entrega incondicional al voto de Buda o a la salvacin de Jesucristo; 4) la creencia en que una actitud de espritu que no se apega a la vida y la muerte hace posible su superacin. Si tratamos de ordenar lo dicho hasta ahora se puede decir que, tanto en el Budismo de Kamakura como en el camino de la espada y en el cristianismo, se percibe una visin original de la vida y la muerte que se encuentra relacionada tanto con la naturaleza como con los antepasados y el hogar, y que se muestra como una bsqueda apasionada de la vida. No es esta una postura de oposicin a la muerte y a la mutabilidad sino un embellecimiento de las mismas, un vivir en este mundo ilimitadamente fugaz. Hay aqu una cierta calma aparente pero en la profundidad de esa vida se percibe una comunin profunda con algo que trasciende la existencia del individuo y que hace que en la vida real estos manifiesten una vitalidad afanosa. Dicho de otro modo, se trata de una visin que no acaba de ver el problema de la muerte como problema. Y eso es algo que, probablemente, tambin se aplica al presente. Es cierto que fenmenos tales como el quitarse de enmedio, el ofrecer comida a los muertos o el condecorar a los cados, y an el concepto mismo de la familia son cada vez ms raros. Y sin embargo como dice la catlica Nakane Chie en su obra Las relaciones humanas en la sociedad vertical, tanto la estructura vertical de la sociedad como el sistema imperial, idea de gobierno como unin de poderes religiosos y civiles, que naci en el s.V a semejanza de la familia, siguen existiendo en la actualidad, por ejemplo a las empresas industriales y otras compaas mercantiles, como tambin existe el festival de los muertos. 4.- El japons actual ante al vida y la muerte. Se puede decir que la poca actual se diferencia de la anterior en que se trata de una poca de transicin que se aprecia en todos los campos y que va ms all de las diferencias entre oriente y occidente. Es una poca en la que el hombre, basado en su conciencia histrica, busca la cooperacin con miras a una humanidad csmica. Y en el caso del Japn se puede decir con toda franqueza, y an a riesgo de simplificar, que ya no es una sociedad de tipo agrcola que depende totalmente del clima, y se nota una gran sensibilidad hacia la racionalidad, y un despertar de la subjetividad y la libertad. Es algo as como un separarse del seno materno. De aqu que el japons actual, aunque inconscientemente, sigue estando buscando en el patrimonio popular tradicional, no slo desde el punto de vista de la psicologa individual sino tambin desde el aspecto del carcter social, es decir, en aquello que hay de comn en la estructura de carcter de la mayora de los miembros de la comunidad. Trata de encontrar una visin de la vida y la muerte que tenga relacin con su momento histrico y que d sentido a su vida. 5.- Sentido de la vida y la muerte y autotrascendencia. El hombre es incapaz de soportar la falta de sentido. Cuando se da ese sentido uno puede justificar la vida y la muerte y soportar el dolor y las situaciones lmite. La visin de Kishimoto vase su obra Un corazn que contempla la muerte-, con su identificacin de la vida y la muerte a travs de una existencia dedicada a contemplar la muerte, es prueba fehaciente de ello. Pero el autor que ms hincapi ha hecho en esa voluntad de sentido ha sido Viktor Frankl. Detenido por los nazis durante la segunda guerra mundial por su ascendencia juda, e internado en el campo de concentracin de Auschwitz, famoso por las atrocidades que se cometieron en l contra los judos, fue milagrosamente rescatado. Su obra El hombre en busca de sentido se basa en su experiencia en ese campo en el que se dice que perdieron la vida ms de trescientos mil judos. Freud habla de la voluntad de placer y Adler de la voluntade de poder. Pero lo que el hombre que se encuentra en una situacin angustiosa busca no es eso sino sentido, un sentido que proponga un objetivo y haga posible la accin que se requiere para alcanzarlo. Un sentido que realice valores y haga la experiencia del amor. Un sentido que indique la posibilidad de experimentar ese amor aun en el sufrimiento. Hay aqu algo que parece comn tanto a Heidegger como a Kishimoto y que consiste en enfrentarse con el dolor y la muerte como algo propio, en descubrir mediante esa reflexin el sentido del valor de la vida que uno disfruta en ese momento, y en entregarse totalmente a esa realidad. El resultado de esa actitud es la experiencia de un sentimiento de plenitud y del sentido de la propia vida, del valor de esa vida que late en uno mismo. Kamiya Mieko, al hablar del sentido de la vida (Sobre lo que da valor a la vida) y haciendo alusin al objeto y a la actitud espiritual que la fundamenta, presenta diversas teoras a partir de la trinidad de el corazn que siente, el corazn que busca, y el objeto. Y Shimazaki Toshiki dice (Qu es vivir?) que una vida llena de sentido es una vida que siente el peso del sentido del vivir. El que no tiene experiencia de las situaciones lmites, el joven lleno de vida y salud, encuentran probablemente muy difcil el experimentar el sufrimiento y la muerte como algo propio. Pero el que ha intuido la realidad humana de que al recibir uno la vida recibe tambin la orden de morir y de que esa orden se va cumpliendo sin cesar hasta llegar, ms pronto o ms tarde, a una conclusin natural, sabe que, sea cual sea su situacin, no se diferencia esencialmente en nada del enfermo en situacin terminal o del condenado a muerte. Como dice Kawamura Kikuji, la capacidad de comprender la muerte como algo propio es lo que define la madurez del hombre. La visin de la vida y la muerte, o de la muerte y la vida, que ha llegado hasta nosotros ya sea en documentos cargados de valor vital, de inspiracin, y de piedad, no es ms que la manifestacin de un modo de pensar que se basa en la escala de valor de cada individuo, escala que acusa el impacto de la poca en la que les ha tocado vivir. De aqu que sea natural el decir que cada visin de la muerte es distinta e incluye mil diferencias. Pero incluso a pesar de esas diferencias, no resulta imposible el intentar una categorizacin de las diversas perspectivas, categorizacin que ya intent Kishimura en un artculo publicado antes de saber que tena cncer y que se titula Sieshikan Yontai. (Cuatro morfologas de las visiones de la vida y la muerte). 1) Las que esperan una continuacin de la vida fsica, 2) las que creen en la continuidad de la vida y la muerte, 3) las que creen que la propia vida se transforma en una vida sin lmites y 4) las que creen que uno experimenta la vida eterna en el seno de la vida diaria. Cada una de estas visiones refleja tanto la personalidad del que la presenta como el impacto de la sociedad y la poca a la que pertenece, y esto es lo que explica las diferencias sin, por ello, invalida la categorizacin. Las visiones que hemos presentado hasta ahora tambin se pueden incluir en estas categoras. A la primera categora pertenecen las visiones que anhelan un mundo permanente. A la segunda categora pertenecen la visiones que piensan en el mundo de ms all como una continuacin de este mundo, las que se acogen a la familia (la nacin) y las que confan en el voto de Buda o en la salvacin de Cristo para lograr la salvacin. En la cuarta categora se encuadran las visiones de tipo Zen que, trascendiendo la vida y la muerte, no se aferran a ellas, la identificacin espontnea con la ley de Buda (jinen hooni) de Shinran, y la experiencia salvfica del cristianismo. A la tercera categora pertenecen probablemente, por ltimo, la visin de Kishimoto, un especialista en religiones que no crea en ninguna religin concreta. En el ensayo que hemos citado dice l mismo: Al contemplar la muerte el hombre busca algo que no perezca con l. Lo que se percibe ah es la situacin anmica del hombre que busca unirse a algo imperecedero y que no puede vivir sin descubrir un consuelo eficaz. De ah que es necesario encontrar un objeto adecuado. Al enfrentarse con ese objeto con todo su ser, y al entregar a l la totalidad de su vida, ese objeto se convierte, por primera vez, en un objeto de vitalidad inefable. Y as logra una vida que trasciende la vida fsca del hombre. De ah que hablemos de una visin de la vida y la muerte que sustituye el propio yo por una vida sin lmites, y que se hace pltica en la vida y muerte del propio Kishimoto. El mismo indica en su ensayo que todas las visiones comparten un dato comn, a saber, que todas ellas trascienden, en un cierto sentido, el tiempo y prestan atencin a la eternidad, la ilimitacin, una situacin de permanencia de uno mismo a pesar de la muerte. En sus Confesiones, Agustn se dirige a Dios y le dice: Nuestro corazn no puede descansar hasta que descanse en ti. Y es que el hombre limitado que lleva en su propio centro el deseo de reposar en la ilimitacin que es su propia fuente, al tomar conciencia de la muerte, busca probablemente la seguridad y el descanso de ese yo en una dimensin atemporal. Eso es lo que se llama, en general, autotrascendencia, religiosidad, etc. Es decir, que al pensar en la muerte, en el fin de uno mismo, y al tomar plena conciencia de la impotencia originaria de ese yo, el hombre no puede gloriarse de s mismo sino que no tiene ms remedio que humillarse. Y entonces se llena de admiracin ante el hecho de la vida, y al obrar se relaciona con la realidad atemporal de esa vida, se entrega con ardor a su tarea y, como resultado, vive a fondo su propia vida. Dicho de un modo ms dinmico, tal vez eso sea lo que se encierra en la frmula dialctica autotrascendencia basada en la autonegacin. Es decir, el hombre vive buscando a tientas la figura de su propio yo y tratando de realizarla. 6.- Conclusin. La expresin animal econmico que se aplica a los japoneses se ha hecho ya trivial pero tal vez exprese la mentalidad tradicional del japons que acepta la vida como tal y la vive apasionadamente. La vida del japons contemporneo tal vez consista en afianzarse en la visin tradicional y, sin dejarse llevar de lo aparente y momentneo, penetrar en la realidad profunda de esa vida realidad que hemos tratado de describir- y tratar de poner en prctica. El contemplar la muerte como algo propio no es ms que la premisa que hace posible la pregunta que brota al relacionarse con la fuente de la vida. Y al perseguir esa vida con toda seriedad y autotrascenderse paulatinamente, el hombre se encamina hacia una dimensin atemporal percibida intuitivamente y, como resultado, saborea el sentido de esa vida. Al contemplar la vida y la obra de Kishimoto uno tiene la impresin de ver ah la direccin que tiene que tomar la vida del japons de hoy da. Pero la tarea ms urgente con la que tiene que enfrentarse el japons actual a la hora de buscar la orientacin de esa vida es la de vencer la actitud cerrada de conciencia de grupo que fundamenta la mentalidad tradicional y que tiene su races en la concepcin de la familia. Los japoneses estn, ciertamente, acostumbrados a dar su vida por la nacin o la familia. Hubo una poca en que, por razones histricas y por su propia inmadurez, les result imposible tomar conciencia del problema. Pero hoy, cuando la historia llega a su cenit, se impone un estilo de vida adecuado a ese momento histrico. La palabra japonesa ningen (hombre) indica la distancia (gen) que media de individuo (nin) a individuo. El hombre es el ser que se abre originalmente a los dems y existe con los otros. El mundo actual es un mundo en el que los problemas tienen una resonancia mundial. Es necesario, por consiguiente, que los japoneses tomen conciencia de lo estrecha que resulta una postura de cerrazn a todo lo que no sea el propio grupo, y aprendan a abrirse sin distinciones de familia., empresa, regin, raza, o nacionalidad. Es, por supuesto, una tarea difcil. Pero tal vez sea este el momento de preguntarse sobre el origen de la propia vida, y de buscar a tientas el propio estilo de vida en contacto intuitivo con su dimensin atemporal. (60). CONCLUSIN GENERAL.- El Zen marc una huella indeleble la civilizacin, la mentalidad y la vida cotidiana japonesa. An hoy en da, a pesar de muchos japoneses no saben qu es el Zen, la influencia de ste en todas las artes Zen, tales como: arreglo floral, ceremonia de t, caligrafa, cancin, baile, poesa, teatro (Noo y Kabuki), cine, pintura, arquitectura, jardinera, decoracin y artes marciales. En todas las artes Zen donde se trata de ensayar esto, para poder ejercer el arte ms importante: la vida cotidiana. Esta influencia se da tanto en el carcter, comportamientos y manifestaciones del japons. Por ejemplo, en la docilidad, paciencia, receptividad y pasividad. Se deja ver en la impronta en el alma japonesa en el vestido, lenguaje, modo de respirar en la meditacin, los grados de parentesco y de amistad en las relaciones humanas, la famila y el grupo, an en la concepcin de la muerte que trascendiendo la vida y la muerte no se aferran a ellas, en moral o la nada y el vaco budista en filosofa y religin. An se deja ver en las cosas pequeas, por ejemplo, en el cerrar una puerta, el colocar un objeto, al comer o conducir un automvil o an en el saludo (gassho). No slo eso sino an en el deporte actual - golf, futbol americano, beisbol, tenis, esqu, ping pong, surfing, etc.- en realidad el Zen lo abarca todo. Aunque no todo es positivo en el budismo, el Budismo Crtico Hihan Bukkyoo o Budismo Comprometido analiza que la interpretacin japonesa del budismo no ha sido correcta, pues racionaliza los principios bsicos (Naturaleza Bdica) y permite y apoya la discriminacin social, la violencia y el nacionalismo. Algunas escuelas como la Joodoo (Tierra Pura) han tomado medidas para poner su casa en orden, pero Soto Zen se ha quedado atrs y sobre todo para esta escuela es la crtica. Pues Buda era un crtico social y no un conformista, y el Zen a veces se usa para servir al status quo y al injusto sistema vigente. NOTAS.- 1.- Enomiya-Lassalle H.M., Teeseremonie und Pfarrei en Aus dem Land der aufgehen den Some 50 (Septiembre 1960). En: Baatz U., Hugo M. Enomiya-Lassalle. Una vida entre mundos. Biografa. Col. Religiones en Dilogo 11. Descle De Brouwer. Bilbao 2001, pg. 297 nota 58. 2.- Yuasa Yuko, Representacin de textos sagrados. CONCILIUM 276 (1998)451-462. Verbo Divino. Estella. 3.- Habito R.L.F., Liberacin total. Col. Betania 56. Paulinas. Madrid 1990, pg. 15. 4.- Lenk H., El deporte entre el Zen y el yo. CONCILIUM 225 (1989) 291 y 294. Cristiandad. Madrid. 5.- Schlter R.A.M., Mstica en las religiones orientales comparadas con las de nuestra cultura. En: Schlter R.A.M., Gonzlez F.J.I., Mstica oriental y mstica cristiana. Col. Cuadernos FyS 44. Sal Terrae. Santander. 1998, pg. 36. 6.- Villalba D., Qu es el Zen? Miraguano. Madrid. 1997, 2., ed., pg. 25.En 7.- Enomiya-Lassalle H.M., Zen y mstica cristiana. Col. Caminos 6. Paulinas. Madrid. 1991, pg. 105. 8.- Nemeshegyi P., Ser cristiano en Japn. CONCILIUM 240 (1993) 344-345. Verbo Divino. Estella. 9.- Drckheim K.G., Japn y la cultura de la quietud. Mensajero. Bilbao. 1983, 5., ed., pgs. 14-17. 10.- Idem pgs. 27-34. 11.- Enomiya-Lassalle H.M., Zen, un camino hacia la propia identidad. Mensajero. Bilbao. 1998, 5., ed., pg. 70. 12.- K. Singer, Spiegel, Schwert und Edelstein, Frankfurt a. M., 1996, p. 320 (ingls: Londres, 1973. El manuscrito data de los aos 1931-1939. En: Baatz U., op.cit., pg. 104 nota 9. 13.- Masi C.J., Teologa asitica de la vida y del camino. Misiones Extranjeras 162 (Nov.-Dic.97). Madrid, pgs. 558-559. 14.- Hornacina rectangular en la parte central de las casas japonesas tradicionales, comnmente utilizada para colocar conjuntos florales, caligrafas, etc., que representan la estacin climatolgica, festividades o diversos acontecimientos importantes para los habitantes de la vivienda. Aigo Castro en: Aoyama S., Semillas Zen. Miraguano. Madrid. 1999, pg. 13 abajo. 15.- Drckheim K.G., op.citl., pgs. 59-67. 16.- Idem pgs. 69-73. 17.- Citado por Suzuki D.T., Budismo Zen. Kairs. Barcelona. 2003, 4., ed., pg. 85 nota 1. 18.- Idem pg. 86 nota 2. 19.- Idem pgs. 81-89. 20.- Esta actitud del Zen ante la naturaleza est explicada en profundidad por Alan W. Watts, en su libro The Spiritu of Zen. Cita de Ga Gutirrez F., El Zen y el arte japons. Guadalquivir Ediciones. Sevilla 1998, pg. 67 nota 56. 21.- Idem pgs. 66-69. 22.- Masi C.J., Aprender de Oriente: los cotidiano, lo lento y lo callado. Col. Crecimiento personal 23. Descle De Brouwer. Bilbao 1998, pgs. 34-38. 23.- Yoka Daishi, El canto del inmediato satori. Kairs. Barcelona. 2001, pgs. 181-182. 24.- Zen Friends. Vol. 13, No. 4. 2002. sotozen-net (Traduccin libre). 25.- Citado por Deshimaru Taisen en: Yoka Daishi, op.cit., pg. 180 nota 2. 26.- Yoka Daishi, op.cit., pgs. 179-180. 27.- Suzuki D.T., op,cit., pgs. 81-90. 28.- Brosse J., Los Maestros Zen. Col. La aventura interior. Editor: Jos J. de Olaeta. Barcelona 1999, pg. 161. 29.- Las escuelas de la Tierra Pura (alrededor de 15 millones de adeptos) y de Nichiren (unos 10 millones), son todava hoy las que, en el Japn, renen con mucho el mayor nmero de fieles. Las dos escuelas del Zen totalizan en conjunto unos 9 millones. Citado por: Brosse J., op.cit., pg. 167 nota 1. 30.- Nombre con el que a partir del siglo XVII, se conoce el cdigo de conducta del samurai. (N.T.) En: Suzuki D.T., op.cit., pg. 92 nota 1. 31.- Idem pgs. 90-93. 32.- Masi C.J., Aprender..., op.cit., pgs. 52-53. 33.- Honna N., Hoofer B., An English Dictionary of Japanese Culture. Yuhikaku Publishing. Tokyo 1986, pages 272-274. (Traduccin libre). 34.- Deshimaru T., La prctica del Zen. Kairs. Barcelona 2000, 8., ed., pg. 45. 35.- Idem pgs. 76-77. 36.- Idem pgs. 77-79. 37.- Ga Gutirrez F., op.cit., pgs. 69-71. 38.- Masi C.J., Aprender..., op.cit., pgs. 68-70. 39.- Commemorating Shakyamunis Birth and Death (Gotan-e and Nehan-e). Zen Friends. Vol. 13, No. 2. 2002. sotozen-net (Traduccin libre). 40.- Daruma-ki. Bodhidharma and His Teachings. Zen Friends. Vol. 12, No. 13. 2001. sotozen-net (Traduccin libre). 41.- Zen Friends. Vol. 11, No. 1. 2000. sotozen-net (Traduccin libre); Festivales. En: Latinos. Dic.-92 ao 2, No. 13. Yokosuka Shi., pg. 25. 42.- Honma Emiko, Butsudan. Latinos. Julio 92, pg. 25. 43.- Idem Obon. Latinos. Ago-92. Ao 2. No. 9, pgs. 19-21. 44.- Nueva poca. No. 5. Enero-Marzo 2004. Zendodigital.net (Espaa). 45.- Nueva poca. No. 1. Ene-Marzo 2003. Zendodigital.net. 46.- Hooji. Honna N. & Hoffer B., op.cit., pgs. 92-94. (Traduccin libre). 47.- Brazier D., El nuevo budismo. Obern. Madrid 2003, pgs. 170-175. 48.- J. Hubbard & P. Swanson (editores), Podando el rbol Bodhi: La tormenta respecto al budismo crtico, Pruning the Bodhi tree: The Storm over Critical Buddhism (University of Hawaii Press, 1997, page 322, Note 1. Este libro proporciona una valiosa analoga de escritos que cubren el espectro de opinin al budismo crtico. Citado por: Brazier D., op. cit., pgs. 191 y 332, nota 1. 49.- Cfr. M. Ellis, Towards a Jewish Theology of Liberation, New York 1987. Ver tambin M. Yadegari, Liberation Theology and Islamic Revivalism: The Journal of Religious Thought 43, n.2, 38-50. Citado por: Gutirrez G., Teologa de la Liberacin. Col. Verdad e Imagen 120. Sgueme. Salamanca 1990, 14., ed., pg. 19 nota 4. 50.- Brazier D., op.cit., pgs. 189-191. 51.- Habito R.L.F., op.cit., pg. 15. 52.- Brian Victoria, Zen at War, Weatherhill 1997. Citado por: Brazier D., op.cit., pg. 204 nota 2 y pg. 332; Schlter R.A.M., op.cit., pg. 38. 53.- Yasutani, El Maestro Zen Dogen y el Tratado sobre la Prctica y la Iluminacin (en japons), Zen Master Dogen and the Treatise on Practice and Enlightenment (Fuji Shobo, 1943). Citado por: Brazier D., op.cit., pg. 38 nota 3. 54.- Brazier D., op.cit., pgs. 198, 200, 202 y 204. 55.- Baatz U., op.cit., pgs. 253-254. 56.- Schlter R.A.M., op.cit., pgs. 38-39. 57.- Arokiasamy A.M., Vaco y plenitud. San Pablo. Madrid 1995, pg. 164. 58.- Brazier D., op.cit., pgs. 328-329. 59.- Drckheim K.G., op.cit., pgs. 17-21. 60.- Inoue H., La vida y la muerte. En: Castaeda J.F., Inoue H., Ser humano. Col. Hermeneia 24. Sgueme. Salamanca 1984, pgs. 231-249. BIBLIOGRAFA. 1.- Aoyama Shundo, Semillas Zen. Miraguano. Madrid 1999. 2.- Arokiasamy Arul Mara, S.J., Vaco y plenitud. Zen de la India en la prctica cristiana. Col. Nuevos Fermentos 16. San Pablo. Madrid 1991. 3.- Baatz rsula, Hugo H. Enomiya-Lassalle. Una vida entre mundos. Biografa. Col. Religiones en Dilogo 11. Descle De Brouwer. Bilbao 2001. 4.- Brazier David, El nuevo budismo. Obern. Madrid 2003. 5.- Brosse J., Los Maestros Zen. Col. La aventura interior. Editor: Jos J. de Olaeta. Barcelona 1999. 6.- Castaeda Jaime F., S.J.; Inoue Hideharu, Ser Humano. Col. Hermeneia 24. Sgueme. Salamanca 1984. 7.- Deshimaru Taisen, La prctica del Zen. Kairs. Barcelona 2000, 8., ed. 8.- Drckheim Karlfried Graf, Japn y la cultura de la quietud. Mensajero. Bilbao 1983, 5., ed. 9.- Enomiya-Lassalle Hugo Makibi, S.J., Zen, un camino hacia la propia identidad. Mensajero. Bilbao 1998, 5., ed. 10.- _________________________________., Zen y mstica cristiana. Col. Caminos 6. Paulinas. Madrid 1991. 11.- Ga Gutirrez Fernando, S.J., El Zen y el arte japons. Guadalquivir Ediciones. Sevilla 1998. 12.- Gutirrez Merino Gustavo, Teologa de la Liberacin. Perspectivas. Col. Verdad e Imagen 120. Sgueme. Salamanca. 1990, 14a. ed. 13.- Habito Ruben L.F., Liberacin total. Espiritualidad Zen y la dimensin social. Col. Betania 55. Paulinas. Madrid. 1990. 14.- Honna N. & Hoffer B., An English Dictionary of Japanese Culture. Yuhikaku Publishing. Tokyo 1986. 15.- Honma Emiko, Butsudan. Latinos. Jul-92, Yokosuka, pg. 21. 16.- _____________, Obon. Latinos. Ago-92. Ao 2. No. 9, Yokosuka, pgs. 19-21. 17.- Inoue Hideharu, La vida y la muerte. En: Castaeda J.F., S.J.; Inoue H., op.cit., pgs. 229-249. 18.- Latinos, Festivales. Dic-92, Ao 2, No. 13. Yokosuka, pg. 15. 19.- Lenk H., El deporte entre el Zen y yo. CONCILIUM 225 (1989) 291-294. Cristiandad. Madrid. 20.- Masi Clavel Juan, S.J., Teologa asitica de la vida y del camino. Misiones Extranjeras 162 (Nov-Dic97). Madrid. pgs. 558-559. 21.- ________________________., Aprender de Oriente: lo cotidiano, lo lento y lo callado. Col. Crecimiento personal 23. Descle De Brouwer. Bilbao. 1998. 22.- Nemeshegyi Peter, S.J., Ser cristiano en Japn. CONCILIUM 240 (1993) 334-335. Verbo Divino. Estella. 23.- Nueva poca. No. 1, Ene-Marzo 2003. zendodigital.net O-higan. Honrar a los ancestros. Espaa. 24.- ____________. No. 5, Ene-Marzo 2004. zendodigital.net (O-bon). Ritos budistas japoneses. Espaa. 25.- Schlter Rods Ana Mara, Mstica en las religiones orientales comparadas con las de nuestra cultura. En: Schlter R.A.M., Gonzlez F.J.I., Mstica oriental y mstica cristiana. Col. Cuadernos FyS 44. Sal Terrae. Santander. 1998, pgs. 7-41. 26.- Schlter Rods Ana Mara, Gonzlez Faus Jos Ignacio, S.J., Mstica oriental y mstica cristiana. Col. Cuadernos FyS 44. Sal Terrae. Santander 1998. 27.- Suzuki Daisetz Teitaro, Budismo Zen. Kairs. Barcelona 2003, 4., ed. 28.- Villalba Dokusho, Qu es el Zen? Miraguano. Madrid 1997, 2., ed. 29.- Yoka Daishi, El canto del inmediato satori. Kairs. Barcelona 2001. 30.- Yuasa Yuko, Representacin de textos sagrados. CONCILIUM 276 (1998) 451-462. Verbo Divino. Estella. 31.- Zen Friends. Vol. 12, No. 3. 2001. Daruma-ki: Bodhidharma and His Teachings. sotozen-net (Japan). 32.- Zen Friends. Vol. 13, No. 4, 2002. Burning Incense and Joining Our Palms. sotozen-net (Japan). 33.- Zen Friends. Vol. 13, No. 2, 2002. Commemorating Shakyamunis Birth and Death (Gotan-e and Nehan-e). sotozen-net (Japan) P. Marco Antonio De la Rosa Ruiz Esparza, mg.     PAGE  PAGE 1 Dmns h    G f q  4 -AGMNO`otIWkp7='-@F !"""'"-" hA6o(hA56o( hA6 hA56 hA5h,>hA5CJh,>h,>5CJ hA5CJ hALDno7 S s t u <  & F WD,`gd^ & F 1WD`1gd^gd,> WD`gd 7WDd`7gdo< f g h     G f DVDcWD^D`gd & F ]VDWD^`]gd & F^ & F5 VDwWD^5 `gd    3 4 i ! +-EFGN1WD ^1`gd WD`gd WD,`gd^ & F & F NOP^_`opq/o%# E!#u$I%&D''() & FVWD^V`gd-"""""""""$G%K%&F'''''(+(((`)d)]*u*****+\+`+e+i+,..A.E...//41:12d33333 4448888::l<r<<<<== =;=?===8>=>?? ?'?D?F?s?{???ABBC CCSEdE)F6FFF hA56 hA6hA_)+,-n/>12f3345Y68a9:<=e?eClEaFH>>n?t???a@e@@@A>AAAAARBB CC hA5 hA56hA hA6\}(NOE"%e'f'g'''7*+,,VD,WD^`gd`gd WDX`gd`gd WD,`gd,c-/01K4<AA A>A?ABEFHJK MzN4OtPR2UUWY`gdWD` GWD`GgdCwFF'GHmWD WD^` & FWDWD`llmm mmm*m0m9m>mbmdmp%q-qqsst\tcuuw!x yy,y6y8y@y~6?EJS͂ق[o q$)WXǕ͕ܕMPyٙܙKRGN›:A ).Wc9>xhA6mH sH  hA5hA hA6\>mbmcmdm-qrxy|LאXvߞYף?@AtuI`gdWD HWD^H`x}Atv|x~ dzͳ~08x>N \b CG ?G6Uhp$HOhA6mH sH  hA5 hA6hA\ЬѳȺvwx#iUS & F WD & F WDWD``gdS(= & FWDWD` & FWD & FWDWD WD^`VD&^`gdla}t}.0Z WD `gd & FWDWD`WD6:U]HNhvRZz.3]b,_f;DIVlq<E05=E{Y`).9(-hA6mH sH  hA6hA\Zvo78qNOkl% & F WD WD^` & FWD & F WDWD` & FWDWD7;M9GdO_] c  'r2'5D'fo-&6&'''(%,.,*>2>>>+?0?sBuBBBBBaaab+bFbccjjmmHnSneo~oH~K~F`7>@F hA56hA6mH sH hA hA6 hA5Y%abH  pqFGz!&(p++ GWD`GgdWD^`gdWD`WD+.|0158;0>?rBsBtBuBBBBB^HLP}T~T\aag^g & F WD,`gd WDd`gdWD`aaaaaaMg6ou}}}H~I~̉A4~VD%WD^`gd ^`gd GWD`Ggdg^gF[a˅څHTa>jr{6<,P?7,K*8Ͳݲfq/;i}~|(. ;@`SCzdIDqhAmH sH  hA5 hA56 hA6hAZMN"ghiz{9}~:;CDSze & F g^gq*H`0|DtP/G_*fqy@PVjk L]{| 9QmKWhm%1Z]1*0<D`~ ZhA56mH sH hA5mH sH  hA6hAmH sH  hA56 hA5hAR_LQKbvMw-./0WD^`gd0>?y >U6EB+2GWD8^G`gd & F >@Cx3UWY69<r"$s  EHJZ_BEHn+.0258Cnv hA56hA56mH sH hAmH sH hA5mH sH  hA5hATlq`.SYyGZop 3oprsuvxy{|¾¾¾¾h,>0JmHnHu hA0JjhA0JUhCjhCUhA6mH sH hA56mH sH hA5mH sH hAmH sH  hA56hA hA5:)sG0123oqrtuwxz{h]h&`#$ GWD8^G`GWD8^G`gd GWD8^G`h]h01h2P. A!"#$%S R@R Normal $1$a$ CJKH_HaJmH nHsH tH8@8 Ttulo 1$@&56:@: Ttulo 2$@&5CJ(NA@N Fuente de prrafo predeter.ViV  Tabla normal :V 44 la ,k, Sin lista VC@V Sangra de texto normalvWD,`vfR@f Sangra 2 de t. independientevWD,`v6rS@r Sangra 3 de t. independienteVD%WD^`6D @"D Pie de pgina 8!G$8)@18 Nmero de pgina JDno7Sstu <fgh Gf 34i!+-EFGNOP^_`opq/o %#EuID !#$%n'>)*f++,-Y.0a1245e7e;l=a>@9?9:=>@BC EzF4GtHJ2MMOQRRRSS?VWYZZ [ []_____Eaac9eebecede-ijxqtzL~׈XvߖYכ?@AtuIФѫȲvwx#ԼiUS(=la}t}.0Zvo78qNOkl%abH pqFGz p##&|()-03067r:s:t:u:::::^@DH}L~LTYYYYYYYM_6gmuuuHvIv́A4~MN"ghiz{9}~:;CDSzeq*H`0|DtP/G_LQKbvMw-./0>?y >U6EB+2)sG0123oqrtuwxz{0000 00000000 000 00 00000 00 000 0 0 0 0 0 0 000 0000 000 000 0 0 0000707070707070707070707070707070707070707070770707070707070707070707070707070707077 07 07 07 0707070707 0'70707070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707077770707070707070707070707777777777777777777777777777777777777777777777777707077707070707070707070707070707070707070707070707070707 0707070707070707070707070707070707077777777777777777777777777777707070777777777777707 0707 077070707070707 0C707070707 0707070707070707 07 07070707070707070707070707070707070707070707 077070707070707070707 070707070707 070707 0707070707 070707070707077770707070707070707770707070707070707070770707070707070777 0707070707070707070707070707070707070777070777070707070707070707070707070707070707070707070707 070707070707 070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707070707077070707 0700h00mh00h00mh00h00mh00h00mh00h00mh00h00@0@0h00h00 $$$'-"F(ClxF}< N)MR1},Y>mSZ%+a_0~  '!!RX SXޞ TXߞ UXd VX$ WX XXd YX ZXL [X \XL ]X ^X| _X `X aX bXt cX dXt eX$ fX gX hX iXL jX kX| lX mX nX4 oXD pX qXt rX4 sX tX uX vX wX xX yX zX {X| |X }Xt ~X, X Xd X X| X X Xt X$ X X X X X  X Xt X X XL X X Xl X X4 X Xd X X XL X XT X  X X X Xd X X< X Xt X, X X, X Xl X X X| X XT! X " X" X<# X# Xt$ X|% X% X& X4' X' X( X$) X$* X* X+ XD, X, Xt- X- X\ X X Xt X, X X4 X X XT X X X X X  X Xt X$ XT X X X4 X X X X< X X| X4 X X X XT X  X XL X XL XL X XL X XL UU=%T/(0FLQ7b2clpAۅ!yϋաO<N*4J4  fm !%'2E49N=CPVW\G___hnostwxz{|R…čTy#xZc<g)lf 8' (*+/?59<?<z@CsDEF*KMQQRZ:\\]defgklqqIuwRxBF}ٓۖӺZK(U      !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~ai*O"%d/70FMQEbAclpQ6ދ _G[;Cf?- v !%'2Y49[=CPVW\X___hnostwxz{|dĄՅ‡эX3k(xVv=y H'(*+/P5:<O<@CDEF5KMQQRZF\\]def hll%qqVuw`xPU +ݺheEi  !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~9`*urn:schemas-microsoft-com:office:smarttagsState9a*urn:schemas-microsoft-com:office:smarttagsplaceC"*urn:schemas-microsoft-com:office:smarttagsmetricconverter>*urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags PersonName  200 aes expresin claraes una asociacinLA APLICACIN DEL BUDISMOla  Casa la  Pinturala  Syooryoo-dana la  Teologala accin. Aqula antigedad. Estosla autorrealizacin. Es la barca. Hanla batalla. Lala bienvenida. Enla caducidad. El Orientela caducidad. Slola caligrafa. Es la casa. En la casa. Nola categorizacin. Lasla catlica Nakane Chiela cermica. Los la ciudad. Un la ciudad. Y la comida. Sela comunidad. Tratala contemplacin. Nola crtica. Lala crtica. Pues Budala del Ao Nuevo. la diana. Lala diferencia. Perola Dinasta Songla Dinasta Song Meridionalla Dinasta Song Meridional. la Dinasta TLa disciplina Zenla disciplina Zen. Dela distante Chinala Dra. Yuasa Yukola empresa. Hayla era Kamakurala era Tokugawala escuela Sotola escuela Soto Zenla espada. Caminola familia Hj. Estela familia Hj-Tokiyorila familia. Hubola familia. Se la familia. Y la forma Zenla Iglesia Catlicala iluminacin. Alcanzarlala iluminacin. Estela iluminacin. Viene la imagen. Ala interioridad. Lala jardinera. Durantela Liberacin. Col. Verdad!la Liberacin. Perspectivas. Col.la libertad. Esla Luz Infinitala maduracin. Estosla mente. Desdela mente. Esta la misma. Lala moral. El Zenla muerte. Ante la muerte. El la muerte. Enla muerte. Estala muerte. Estola muerte. Intenta la muerte. Lala muerte. Quizla Naturaleza Bdicala naturaleza. Asla naturaleza. Estala naturaleza. Nola naturaleza. Y la nieve. Sela noche. Perola noche. Tenacidadla objetiva. Se la ola. Susla oracin. Otros la pausa. Sula persona. Alla pintura Zenla quietud. Enla quietud. Mensajero. Bilbaola quietud. Mensajero. Bilbao.la quietud. Todola receptividad. Frentela redencin. Sin la Rosa Ruizla Rosa Ruiz Esparza la rueda. Lasla sabidura. La la salud. Lala salvacin. Enla Segunda Guerra Mundialla Segunda Guerra Mundial.la separacin. Lala sociedad. Asla solucin. Unola teman. Juntola Tierra Pura la tierra. Nola tierra. Parecenla tradicin Zenla unidad. Cuandola unificacin. Estosla uniformidad. Nola usa Drckheimla vejez. Existenla verdad. Creo la vez. Unla vida. Agradeciendola vida. Ambos la vida. Ella vida. En Japn la vida. Esta la vida. La la vida. Nola vida. Nuestra la vida. Perola vida. Watsuji la vida. Yla vivienda. Aigo Castrola voluntad. En ProductID`a Z?'$i(G~yXTjys7-*cuy]Ubqnp )!"|#Q3CNO:M6W^|@Va`%l>./Yv$IRSoad9& w5+LL,g 4Li(rflyK8E|y{x_zPBthk" Jm12l ADHl}=eF0\l;F[<FaCkm):RVru  )*;Beh FHefqt  24hl 'SY[\]_)-AGMP^bot/1  W Y n q ) * )+pr$')*=A-/)*)*FI  "%DG-/twGKCF+ . d!g!!!u"v""""#`#b#i#l#$$%%&&E&G&&&m'p''':)@)**d+h+++++,,,,--X.[.00000000`1c12222)4*4r4t4444455 5$5)5*5?5C55555)6*6=6@67 7'7*7F7I7d7g7s7t7{7|777::;;;;`;a;d;g;d=h=k=n=6>9>`>c>>>??@@@@@@;AICIiJnJK!K)U*U)V*VVVVVVVYX]XZZZZZZ]])`*`<`@`ccdd>gCgejjj)k*krrnvovtvvvwwxxOyQyyy~zz{{#}$}}}{~}~~~~~~~#%)*Ղ؂egكڃރQW‡ۇ݇;=ceԈ׈jmÉƉ /0dedg)*\^).58RZ֑ב)*)* )+DI)*)*)*£)*)*pw(* )*ǯȯ'(56FGOP)*õɵTV6=)*)*мӼ*-79{|#%)*)+)*  jk23:;RX)+)*)*)*)*`g)*/5df)*JKWYyzrty|)*hiOPTUEG)*MOcdhjPRTV)*&(,-ik./EFqs)*)*$%78  7 8 E F { }       ' ) G H M O [ \     ) * A B   )*no)*IJ_bknMN)*cd~ )*npDE\]dg5"7")#*#`#c###$$)%*%b%c%y'{''''')(*((())**X+[+J,K,)0*0334445A5B5m6o666t7x777e8h888999 9>9A99999::;;<=>>>?'?(?@@)@*@L@M@@@@@@@)B*BBC)C*CCCzD|DE E)E,EEEyFF0G9G\G^GsHyHIIII)J*JJJJJJJ1M6MMMMMjNkNNNOO)Q+QQQRRRRRRRRSSSSjSkSzS{S:T;T=T>T9U:UYU[UUUUU>VBVVVVV]W^WWWWW)X*XlXoXYYZZZZ[ [ [ []]]]]] ^^________ ``DaGaaaab)b+bcc"c$c3c6cddee eeee)e*e0e4e8e>ebede)g+g%i(i,i-iiijjjjkkll\l^lmm)n*noo!p#p)q-q6q7q8q:q@qBqrqsqwqxq)t*tttvvwwEwGwSwUwwwww)z*zzzzzzzzzo{q{)}*}K~L~)*  ֈ׈PQ),WX͍ύMTpquvܑޑ)*RTNQ“œ)*AE.1ٖږޖߖWY)*ce >@}֛؛9:>At{HI|~ϤФ )*)*ͫѫ8;)*DzȲpquxNO)*\^bc¹ùιϹ  úź"#GHȻɻ޻߻ )*GJӼԼhiTU)* 69RU)*ps$(OQ)+)*<?)*kl)*)*:<]a)*NPvyZ]35|}bc)*)*,.st)*fhDFVY|}'(-.qr/0EF)*57EG)+YZ`auvno)+9;-17;pr)*MOjl9:GI)*$%`hGN_a)*)*)*)*)*~    '(os)+24'(DH')opy|)+)*gi67) *     )#*#o#r###.$0$&&v(w({(~()))***),*,----).*.w/x///000033)6266607177777'9(9C9D9V9W9l:m:q:u:::::]@c@D D)D*DHH)K*K|LL)Q*QTT)Y*YYYYYYYZZFZHZ[[L_O_)a*a)b*bbbbb)c*cee)f*fSfTf5g6g~gggg>hDh)i*iiimm)s*s)t*tuuGvKv)x*xFxGx`xaxxxxxxxyy>zAzF{H{a{d{{{)|*|)}*}}}ˁ΁TW>Crt)*)*<>)*36)*,/}LP?A78)*KM)+8:)+!$ݪ)*qs/0;=fiy})*8;վ׾wx|.29;@ACD`aRSCDyzdewxIJ~)*DEp)*fgGH_`yz)*@A/0{|)*CDstOPV)+./FG^_ KL]|)*9QmnJKWXacabh%]12uv)+LMvw,0<?`axy  =>xy34TUYZ56rs$%st!)*DEJZ_`)+ABno)+-.0L1245CEvwlm`a()+,./Y[rsuvAnooqqrrtuwxz{Ug""))..??bfHO9>/1FH      p y :;._0___ddQXDGPSikgi))x////bbGnooqqrrtuwxz{333333333333333333333333333333333333333333333333s  Gt00`;g;g=n=??@@VVك/5-=G O \l99RRZZ____3e>e'i-ijjrqxqzzMTpvٖߖ9Apv'.~    v(~(--00*62677l:u:YYYYuui}w;DzKdej #v~Xpqw*0!HN`fs|*CDJtz !IOPV/5GM_eLRQW9Qbhv|6LMSw})5% *`/H+1(128)/[rsyGMooqqrrtuwxz{ooqqrrtuwxz{ xr&Q7c/,J(_9nhE; *^=)hKC.vFV2|BUĮ)-x!erep,}qt3Iu': j xz 0^`056o(.H\H^H`\()\^`\\^`\.4\4^4`\() \ ^ `\| \| ^| `\. \ ^ `\()\^`\^`o()b\b^b`\() \ ^ `\ \ ^ `\.N \N ^N `\() \ ^ `\\^`\.:\:^:`\()\^`\0^`0o(.k^`ko()ss^s`o(.0^`0o(.\^`\() \ ^ `\? \? ^? `\. \ ^ `\()\^`\0 0 ^0 `OJPJQJ^Jo(-  \ ^ `\OJQJo(  \ ^ `\OJQJo( X\X^X`\OJQJo(l \^`\OJQJo( \^`\OJQJo( D\D^D`\OJQJo(l \^`\OJQJo( \^`\OJQJo(k^`ko()0^`0o(.^`OJPJQJ^Jo(- \ ^ `\.m \m ^m `\() \ ^ `\\^`\.Y\Y^Y`\()\^`\~k~^~`ko()]0]^]`0o(.\^`\y \y ^y `\. \ ^ `\() \ ^ `\e\e^e`\. \ ^ `\()\^`\k^`ko()\^`\()%\%^%`\ \ ^ `\.m \m ^m `\() \ ^ `\\^`\.Y\Y^Y`\()\^`\k^`ko()\^`\()o \o ^o `\ \ ^ `\. \ ^ `\()[\[^[`\\^`\.\^`\()G\G^G`\^`o()\^`\()\^`\A \A ^A `\. \ ^ `\() \ ^ `\-\-^-`\.\^`\()u\u^u`\k^`ko()\^`\()4\4^4`\ \ ^ `\.| \| ^| `\() \ ^ `\\^`\.h\h^h`\() \ ^ `\::^:`o()F0F^F`0o(.^`o()b\b^b`\. \ ^ `\() \ ^ `\N \N ^N `\. \ ^ `\()\^`\k^`ko()\^`\()4\4^4`\ \ ^ `\.| \| ^| `\() \ ^ `\\^`\.h\h^h`\() \ ^ `\7k7^7`ko()\^`\()\^`\2 \2 ^2 `\. \ ^ `\()z \z ^z `\\^`\.\^`\()f\f^f`\ _9^=xrj xF-x!ehE;}q3Iuc/,epBUKC &        Pr<        Z> b +n     .]        cfƺ      H^E<~       F+         S        >^M        H~p        ̜v(Ɗ              ,(Q        ,>AC@nn nn@UnknownG: Times New Roman5Symbol3& : ArialG  MS Mincho-3 fgMCenturyCalisto MT;Wingdings 1HhQjFs|Ns|N!3!%),.:;?]}  0 2 3 !000 0 0 00000000000 =]acde$([\{  0 0 0000;[bd2QHX ?2 LA APLICACIN DEL BUDISMO  Marco Antonio De la RosaMERCEDES LAGUNA@         Oh+'0  8D d p |  LA APLICACIN DEL BUDISMO  Marco Antonio De la RosaNormalMERCEDES LAGUNA3Microsoft Office Word@F#@@;ޑ@Ms|՜.+,0 hp  Guadalupe MissionersN  LA APLICACIN DEL BUDISMO Ttulo  !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~      !"#$%&'()*+,-./0123456789:;<=>?@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ[\]^_`abcdefghijklmnopqrstuvwxyz{|}~      "#$%&'(/Root Entry Fʵ11TableWordDocument2JSummaryInformation(DocumentSummaryInformation8!CompObjr  F Documento Microsoft Office Word MSWordDocWord.Document.89q